Secciones

Reacciones de derrota y triunfo comenzaron muy temprano

A media hora de haber cerrado las mesas ya se vislumbraban los resultados definitivos.

E-mail Compartir

Personajes políticos de los comandos de ambos bandos (Alianza y Nueva Mayoría) realizaron declaraciones a medida que se iban conociendo los resultados de las votaciones, los que bastante rápido dieron como ganadora a Michelle Bachelet.

A las 18.30 horas, solo media hora después que se cerraran las mesas, en el hotel Plaza San Francisco ya había gran parte del comando de la Presidenta electa dispuestos a celebrar. A esa hora ya se conocía una amplia ventaja de la carta de la Nueva Mayoría. Ante esto, la diputada electa del PC, Karol Cariola comentaba que "Bachelet cuenta con la legitimidad de la participación ciudadana", añadiendo que "esta elección se gana por un voto, los mismos parlamentarios de derecha lo han reconocido".

Minutos más tarde, Javiera Blanco, vocera de la campaña de Bachelet, mencionaba que "estamos muy contentos, es una clara tendencia de un triunfo de Michelle Bachelet. Han sido 9 meses de un trabajo arduo y es un triunfo de una campaña limpia y propositiva".

En ese momento, tan sólo a 40 minutos de haberse cerrado las mesas, la Alianza ya comenzaba a reconocer que sería complicado que las cifras cambiaran y todo parecía indicar el inminente triunfo de la Nueva Mayoría

El presidente de Renovación Nacional, Carlos Larraín, mencionó que "es una diferencia importante, no lo vamos a negar" y que "parece difícil revertir las cifras".

Uno de los voceros de la campaña oficialista, Felipe Kast, también reconoció temprano que la situación no los beneficiaba.

"No se están dando las tendencias que esperábamos. Reconoceremos los resultados cuando recibamos los datos oficiales del Servel", aseguró.

Juan Antonio Coloma, ex presidente nacional de la UDI, cerca de las 19 horas expresó que "los resultados no son los que esperábamos y los recibimos con mucho dolor".

RECONOCER LA DERROTA

A las 19 horas la suerte ya estaba echada, tras sólo una hora después del cierre de mesas, existía casi un 70% de las mesas escrutadas y frente a su casa, Evelyn Matthei reconoció que "está claro, ella ganó. La iré a visitar después".

Sólo unos minutos más tarde, el actual presidente nacional de la UDI, Patricio Melero, dejó ver en sus palabras que aceptaba el triunfo, pero no de todo el conglomerado.

"Hoy ha habido un triunfo del bacheletismo y no de la Nueva Mayoría. Ella tiene carisma; si otro hubiese sido el candidato, otro gallo cantaría", dijo Melero.

En tanto, José Antonio Gómez, ex presidenciable radical, declaró que "el triunfo ha sido espectacular (...). La derecha no puede seguir desoyendo a la ciudadanía".

Otro que decidió hacer pública su reacción ante el triunfo de Michelle Bachelet fue el también ex presidenciable Claudio Orrego, diciendo que "la luna de miel va a ser corta, la gente quiere trabajo inmediato, pero no improvisación".

Antes de que anocheciera, en distintas comunas del país, las personas salieron a las calles a celebrar los resultados.

La candidata de la Alianza, Evelyn Matthei, junto con reconocer su derrota en la segunda vuelta presidencial, afirmó anoche que el resultado "es de mi exclusiva responsabilidad política".

"No fui capaz de remontar" los resultados en la segunda vuelta, admitió la abanderada del oficialismo, quien añadió que no se arrepiente de haber presentado su postulación.

"Aún con todo el sacrificio y el esfuerzo de estos meses que hemos hecho en estos meses, créanme que no me arrepiento ni por un minuto de haber aceptado esta candidatura presidencial", declaró.

La abanderada también felicitó a su contincante, Michelle Bachelet.

"Voy a llamarla para felicitarla y para desearle el mayor éxito en su gobierno", señaló la abanderada oficialista.

"Mi deseo más profundo y honesto es que le vaya muy bien. Nadie que ame realmente a Chile puede querer lo contrario", añadió.

"Todo el país sabe que jamás busqué esta candidatura", añadió, Matthei, quien enfatizó que nunca pensó en eludir este desafío.

Al mismo tiempo, expresó su gratitud a quienes respaldaron su candidatura, aunque hizo una sutil distinción entre quienes actuaron desde el primer momento y quienes se sumaron con el tiempo.

"Doy infinitas gracias a quienes en el primer minuto, a algunos después a medio andar, y finalmente a quienes en las urnas nos apoyaron en el proyecto de sociedad que hemos propuesto para Chile", declaró. "Ha sido un honor representarlos, un honor inmerecido", dijo.

DEFENSA DE VALORES

En medio de gritos de apoyo de sus candidatos, la postulante oficialista manifestó su esperanza en que los valores que defendió en su campaña, como el respeto a la vida y a la dignidad de las personas y los valores de la familia y la libertad, mantendrán su vigencia.

"El tiempo y la historia demostrarán que los principios que defendimos con energía y pasión, perdurarán", aseguró.

Agregó que lo central en los desafíos políticos actuales no está en aspectos como el cambio constitucional. "Lo fundamental, y lo digo con mucha fuerza, son las personas", aseveró.

Al mismo tiempo, resaltó especialmente el apoyo de los jóvenes de la Alianza que respaldaron su opción.

"El 'sí se puede' no termina hoy. Es nuestro deber y nuestro sueño de un Chile más justo, más fraterno y más humano", agregó la candidata, aludiendo al que fue su lema de campaña. Tras concluir su discurso, Matthei se abrazó con afecto con sus colaboradores en la segunda vuelta, entre ellos Karla Rubilar, Lily Pérez y Rodrigo Delgado.