Secciones

Casas para adultos mayores en Hualpén y Coronel

E-mail Compartir

A fin de brindar soluciones habitacionales que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los mayores de 60 años en condiciones de dependencia y vulnerabilidad, fueron inaugurados los primeros establecimientos de larga estadía para personas mayores (Eleam) de la Región del Bío Bío.

Los establecimientos, que serán operados por la ONG Vitalize, y que buscan entregar servicios de apoyo y de cuidado directo a las personas mayores en todos los aspectos sociosanitarios de la atención, se ubican en las comunas de Coronel y Hualpén y fueron entregados a la comunidad en dos ceremonias encabezadas por la seremi de Gobierno, Pilar Gutiérrez, la seremi de Desarrollo Social, Paulina Villagrán, la directora regional de Senama, Lucy Amenábar y la coordinadora de Gestión Institucional de Senama, Ana María Martino

En Hualpén, el Eleam "Doctor Juan Lobos Krause", en reconocimiento al ex diputado por la zona fallecido en el 2011, es de dos pisos y tiene capacidad para acoger a 60 personas mayores en condición de vulnerabilidad y con dependencia física.

El recinto, de 1.455m2, significó una inversión $ 747 millones y cuenta con una sala de enfermería, un espacio para la rehabilitación física, un salón multiuso, lavandería y una cocina completamente equipada.

En Coronel, se invirtieron $389 millones en la construcción del Eleam "Rosa Amelia Ogalde" que podrá acoger a 30 mayores. Éste, cuenta con enfermería, sala de rehabilitación, dos salones multiuso, además de una moderna lavandería y cocina, todo esto en 795 m2.

Entregan Pase de Adulto Mayor a rezagados

E-mail Compartir

La seremi de Transportes del Bío Bío informó que, de acuerdo al calendario establecido para el Proceso de Entrega del Pase del Adulto Mayor 2014, entre hoy y mañana le corresponde el turno a aquellos beneficiarios que no pudieron realizar el trámite en su respectiva comuna en la fecha correspondiente.

Los "rezagados" serán atendidos en el Gimnasio Municipal de Concepción a partir de las 8 y hasta las 16 horas.

Esta tarifa es un beneficio que entregan los gremios del Transporte Regulado del Gran Concepción, y equivale a 60% de la máxima tarifa publicada.

Los encantos que ofrece Quillón para este verano

La temporada pasada llegaron 90 mil turistas a la comuna. Alcalde espera que este número se incremente para la actual temporada.

E-mail Compartir

Diversos son los atractivos turísticos y panoramas que ofrece Quillón durante la temporada estival.

A tan sólo 40 minutos de Concepción, la comuna cuenta con hermosos paisajes y entretenciones para la familia, especialmente para los niños y los amantes de los deportes náuticos.

Uno de los atractivos es el Parque Acuático Antu, que cuenta con dos toboganes, dos piscinas, además de zona de picnic, heladerías y locales de comida rápida. Está abierto de lunes a domingo, con descuento para delegaciones.

Para aquellos que son amantes de la naturaleza y los animales, a un costado del Parque Acuático Antu, se encuentra ubicado el Bioparque. Este recinto cuenta con distintas especies, como llamas, leones, pumas, jabalíes, chivos, conejos, lechuzas, pavos reales, ovejas, cisnes, loros, muflones, faisanes, liebres, entre otros.

La visita es guiada por expertos y dura aproximadamente una hora. Está abierto de martes a domingo y la entrada tiene un valor de $1.500 para niños y $2.500 adultos.

Otra de las ofertas de la comuna es el Camping Los 4. Está ubicado a orillas del Río Itata, y de dentro de los servicio se ofrecen paseos en bote y bicicletas de agua.

Atiende de lunes a domingo, y el valor de la entrada es de mil pesos diarios, mientras el uso de camping es de $1.500 por persona.

Otro panorama para quienes deseen estar a orillas de la Laguna Avendaño, es el complejo turístico Península del Sol. Aquí los turistas pueden hacer uso de la playa y practicar distintos deportes acuáticos. Tiene cabañas y tinas calientes.

El alcalde Alberto Ghyra explica que la temporada pasada llegaron 90 mil turistas, por lo que espera que ese número se incremente de manera considerable para este verano. Por ello, realizó una invitación a la comunidad regional para que visite la comuna, especialmente las fiestas costumbristas.

Pérez: alza en el peaje de Itata es "inaceptable"

E-mail Compartir

Como "inaceptable" calificó el senador Víctor Pérez el alza de peaje en la Ruta del Itata, que une Concepción con Chillán y que podría llegar a costar $5 mil los fines de semana, de acuerdo a lo informado por la Concesionaria.

De acuerdo a la información, el peaje troncal de Agua Amarilla superaría los 4 mil pesos y los fines de semana sobre los $5 mil.

A juicio de Pérez, "esta es un alza injustificable, porque la carretera no cumple con los estándares de seguridad de una autopista y por el contrario está lejos de aquello", y por lo tanto solicitará al Ministerio de Obras Públicas revisar la situación.