Secciones

Brasil domina el Sudamericano de gimnasia rítmica

E-mail Compartir

La brasileña Natalia Gaudio fue figura en el Sudamericano de Gimnasia Rítmica que se desarrolla en el CEO de Santiago al ganar oro en el All Around (Balón, Aro, Clavas y Cinta). La mejor chilena fue Valeska González, con el quinto lugar.

Gaudio se colgó dorada en las cuatro especialidades (59,950 puntos), escoltada por la también brasilera Angélika Kvieczynski (58,750) y la argentina Milagros Carrasco (56,650). La nacional Valeska González, en tanto, anotó 47,400 puntos para el quinto casillero.

Con esta participación, Brasil consiguió el primer lugar del All Around Conjuntos con 29,550 puntos, seguido de Chile (21,150) y de Argentina (19,800).

El certamen culmina hoy.

Equipo "B" del Club Ajedrez Concepción sacó sus mejores trebejos bajo la manga

Torneo de exigente nivel otorgó puntos para el ránking internacional ELO. Están confirmadas ediciones 7ª y 8ª para el próximo año.

E-mail Compartir

Tres años de vida y seis ediciones disputadas son las que registra el Torneo Ajedrez Interclubes y Empresas, la última coronando al equipo "B" del Club Concepción Ajedrez que, literalmente, "picó de atrás" para quedarse con el título.

"Lo que pasa es que el equipo "A" tenía a sus mejores figuras, entre ellos Jaime Cáceres y Pablo Salinas, actual campeón de Chile. Pero como se ausentaron en algunas rondas, el equipo B fue repuntando hasta consagrarse campeón", comenta Óscar Estay, director general del certamen y presidente de la Liga Regional de Ajedrecistas del Bío Bío (Lirajeb).

Fue el dato curioso de un evento que Estay no deja de elogiar ya que por su exigente nivel otorga puntos para el ránking internacional ELO. "Esta competencia, aunque es por equipos, nos ha permitido abrir una puerta para que universidades, empresas y clubes puedan integrarse. Y en estos tres años de vida hemos visto una respuesta positiva", añade.

Por ser partidas de larga duración y que pueden superar fácil las dos horas, también resultó ser, a veces, un inconveniente. "Complicó porque muchos de los que participan son profesionales o alumnos y tienen otras obligaciones. Por ahí entonces se producen topes de horarios con la competencia", comenta.

Lo cierto es que el próximo año sí o sí está confirmada una nueva temporada y donde se disputará la 7ª y 8ª edición. "Sólo nos falta decidir el escenario", agrega Estay.

TODO EL DETALLE

La clasificación final, tras cinco rondas disputadas, fue la siguiente:

1º Club Concepción Ajedrez "B", 14 puntos; 2º Ahorrocoop, 12.5; 3º Club Ajedrez Concepción "A", 12.5; 4º Estudios Abogados Álvarez, Caro, Rojas, 12.0; 6º San Vicente Terminal Internacional, 7; 7º Universidad del Bío Bío - Concepción, 5; 8º Universidad del Bío Bío - Chillán, 2.

El equipo campeón lo integraron Eliseo Palma, Joaquín Fica, Yerko Pletisosic, Lucidoro Vidal, Marcelo Ozimica y Cristian Galarce.

En tanto, los mejores tableros fueron:

1º Heraldo Salgado (Club Ajedrez Coronel), 2º Cristian Vásquez (Ahorrocoop), 3º Yerco Pleticosic (Club Ajedrez Concepción "B"), 4º Jaime Cáceres (Club Ajedrez Concepción "A"). Mejor reserva: Rodrigo Tejos (Abogados).

La última prueba con los fierros antes de nuevos retos para 2014

Cerca de 80 pesistas de todo el país animan evento en la UBB. Cartas locales quieren todo el podio.

E-mail Compartir

"¡Vamos, Mel, vamos!", le gritaban a Melquisedec Sierra (en imagen principal) cuando fue su turno de subir a la tarima en el Campeonato Federado de Halterofilia Copa "Pedro Saavedra". El alumno de 3º año de Ingeniería Civil en Automatización de la UBB se sintió como en casa. Su universidad ha sido incondicional a la hora de trabajar con las pesas y su carrera también. "He tenido dos jefes de carrera y ambos se han portado un siete conmigo. De hecho, hasta malla me regalaron", señala "Mel", uno de los 80 pesistas presentes en el certamen que culmina hoy y baja el telón a la temporada nacional.

"Ha sido un buen número de participantes y que ha superado todas las expectativas. Hay que pensar que tenemos elecciones y muchos ya están de vacaciones. Pero acá llegaron y eso es muy bueno", apunta el técnico CER Bío Bío, Daniel Camousseigt.

En efecto, hasta el reducto de Avenida Collao arribaron cartas de Punta Arenas, Temuco, Talca, Santiago y, por supuesto, de las escuelas de la Región, como Cañete, Curanilahue, San Pedro y Hualqui, entre otras.

"Mel", en tanto, aprovechó de competir en el Federado para cerrar un buen año deportivo y esperando que el próximo sea mejor. Esto, a propósito de la "espinita" clavada que se le quedó en el Campeonato Nacional celebrado en Iquique. "Ahí perdí el título por 300 gramos y quede mal. Sé que mis capacidades dan para más y a veces las cosas pasan sólo por una cuestión de cabeza. Por eso espero tener mi revancha", apunta.

¿Competencias internacionales? "Recién tengo 20 años y espero llegar a ese nivel cuando termine la carrera. Mira a Francisco Barrera. Está donde está por algo y tuvo que recorrer un largo camino para eso. Ese es mi objetivo", apuesta.

A propósito del "Pitbull", ayer fue una de las figuras y mirando de reojo lo que es su largo trabajo de preparación de cara a los Odesur Santiago 2014, evento en el que espera dejar bien puesto el nombre de Chile. "Tenemos altas opciones de pelear por medallas. Por ahí podría definirse todo con Colombia y Ecuador, que son con quienes siempre hemos estado a la mano", apunta en alusión al Panamericano donde fue 4º y los recientes Juegos Bolivarianos (3º).

La justa de la UBB congrega a otros destacados exponentes locales como los hermanos Diego y Eduardo Soto, Francisco Miranda, Alejandro Guanteo, Fabián Mendoza, Felipe Cancino y Felipe Vergara, entre otros. Evento federado culmina hoy.

Un japonés acabó con el envión de Podlipnik

E-mail Compartir

El nacional Hans Podlipnik (289º ATP) no logró acceder a la final del Futuro Chile 11, que se disputa en Quillota, tras caer sin apelación ante el japonés Yoshihito Nishioka (586º) por 6-2 y 6-1.

La segunda raqueta nacional y tercer sembrado del torneo jugaba su noveno partido en línea tras salir campeón del Futuro 10 en Temuco.

Nishioka, octavo favorito, buscará el segundo título de su carrera ante el argentino Andrés Molteni (276°), verdugo de su compatriota Eduardo Torre (721°) por 6-0, 2-0 y retiro.

El Futuro Chile 11 se juega sobre superficie de polvo de ladrillo en las canchas del Club La Estrella y reparte 10 mil dólares en premios.

"Peques" tienen su propia Mini Maratón

E-mail Compartir

Una innovadora competencia para los más pequeños. Y con todas sus letras. Claro, porque la Mini Maratón Infantil que se disputa hoy desde las 10 horas a un costado de la Laguna Redonda no dejará a ningún infante fuera. La categoría más pequeña será hasta 14 meses (gateo en distancia de 6 metros), luego hasta 18 meses (andador en 15 metros) y las siguientes: 2011-2012 (400 metros), 2009-2010 (750 metros), 2006-2008 (1500 metros), 2002-2005 (2250 metros) y 1999-2001 (3000 metros).

La actividad es organizada por el Club Campanil y Canessa Chile.