Continúa escalada violenta al sur de Provincia de Arauco
La tranquilidad que la Provincia de Arauco tuvo durante la primera mitad del año, poco a poco ha ido desapareciendo. Los múltiples focos de incendio que afectaron desde la madrugada de ayer al fundo Rihue Alto, ubicado al sur de Cañete, son el último hecho preocupante registrado en esa zona.
El intendente regional Víctor Lobos afirmó que se generaron alrededor de 30 focos durante la noche, con la complejidad extra que había árboles derribados que dificultaron el paso para llegar hasta las llamas y combatirlas.
"No tenemos algo conclusivo acerca del origen de los incendios, pero es dable pensar, por la cantidad de los focos simultáneos, que esto pudo ser intencional", comentó la máxima autoridad local.
El coronel Mario López, prefecto de Carabineros de Arauco, informó que se logró despejar el ingreso al predio y brigadas de las forestales Arauco y Mininco. Con apoyo de Carabineros del Gope, mantuvieron la seguridad y controlaron el fuego.
"Este predio fue tomado de manera pacífica el 28 de noviembre. En un principio Bosques Arauco no quiso desalojar, pero después cambió de parecer y nos solicitó que lo hiciéramos (el miércoles 11 de diciembre), pero no encontramos a nadie. Posteriormente, comenzaron los incendios", señaló el oficial.
Por lo menos tres hechos violentos de importancia se generaron en los últimos dos meses y medio en esa provincia: La quema de maquinarias, en el sector Antiquina de Cañete, destinadas a la mejora de caminos; el ataque a carabineros en el Cruce San Ramón, en la ruta que une Tirúa y Cañete; y la reciente quema de contenedores en el campamento de brigadas forestales de Mininco, en el sector Lanalhue.
El coronel López afirmó que este año se puso mayor énfasis en el trabajo de acercamiento a las comunidades, por medio de diferentes acciones, lo que dio buenos resultados.
"Lo que ocurre en la Novena Región y en otras partes tiene como caja de resonancia la Provincia de Arauco. No tenemos indicios que atribuyan estas conductas delictivas a las mismas comunidades, pero sabemos que hay muchos elementos que vienen y exacerban los ánimos de disposición de reivindicación de tierras y derechos", señaló el oficial.
El gobernador de la Provincia de Arauco, Rafael Lama, reconoció estar preocupado por los últimos hechos conocidos en el territorio. "Si bien son aislados, en lo que va corrido del año no se habían producido y los que aparecieron ahora nos llaman la atención", comentó.
Señaló que Carabineros está desplegado en toda la zona, pero esto no significa que esté militarizada. "Al contrario, faltan carabineros, porque las tomas de terreno o quema de campamentos ocurren en los bosques, en áreas muy extensas y grandes y tampoco podemos tener efectivos en todas partes", afirmó.
Respecto al análisis de porqué se acrecentó la actividad violenta en el lugar, Lama no quiso apresurar alguna conclusión al respecto.
"Hay un tema de reivindicación de tierras que todo el mundo conoce y hay programas de la Conadi con los cuales se han comprado tierras. No sé si habrá agentes externos o que el conflicto más radical, en Ercilla o Temuco, se nos viene a este lugar por la Cordillera de Nahuelbuta. Creo que nos hace falta un trabajo más fuerte de inteligencia, porque somos muy reactivos, hay que depurar esa labor y adelantarnos a los hechos", comentó la autoridad.