Secciones

A Mario Salas le sobran los objetivos de cara a un 2014 lleno de exigencias

"Queremos mantener al club en la división", fue el mensaje del DT, quien además, quiere emular a Jorge Pellicer.

E-mail Compartir

Huachipato presentó ayer a su nuevo entrenador, Mario Salas, y de inmediato, el técnico dejó claras sus intenciones de cara al próximo año, el cual tiene bastantes y complejos desafíos, como por ejemplo, hacer que el elenco metalero dispute palmo a palmo por ser campeón, por ende, evitar que los acereros disputen puestos por el descenso, en el próximo torneo de Clausura y avanzar a la final de la Copa Chile. "Queremos mantener al club en Primera División", fue su primer mensaje.

"Esperamos estar a la altura de nuestras capacidades y todos nuestros conocimientos con respecto al fútbol de poder cumplir los objetivos que nos hemos propuesto", dijo el técnico, quien estuvo acompañado por el preparador físico, Osvaldo Alegría, y su ayudante, Leonardo Zamora (a la cita faltó Fernando Gutiérrez, el analista de partidos). Salas se explayó por varios temas que conciernen a su arribo al elenco siderúrgico.

En primer orden, el entrenador sabe que llega a suceder a Jorge Pellicer, técnico que deja una vara bien alta a la hora de empezar el trabajo. "Esperamos estar a la altura del buen trabajo que hizo Jorge y eso significa pelear un campeonato así que vamos a hacer todo lo posible para estar lo más cerca posible de lo que él hizo", puntualizó.

Es así que para el trabajo que comienza hoy en el Estadio CAP, Salas reconoció tener un buen plantel y al cual espera incrustar los refuerzos necesarios para conseguir los objetivos planteados.

"Dentro de las primeras cosas que hace un nuevo técnico es evaluar el plantel y esa fue una de las razones que nos motiva a venir. Sabíamos que este club consta con una gran cantidad de jugadores y de buena calidad. Creemos que los futbolistas que se quedaron y los que reforzarán, podríamos estar en condiciones de pelear los dos campeonatos", aclaró.

La elección de Mario Salas y su cuerpo técnico fue explicada por el presidente de la comisión de fútbol del CDH, Jorge García, quien explicó que "decidimos por Mario porque queremos salir a jugar los partidos, encausar las energías de buena manera para obtener los resultados que se requieran".

De la misma forma, Salas hizo ver que Huachipato será un equipo de acción, no de reacción.

RAYANDO LA CANCHA

Mario Salas sabe que Huachipato lo pasó bastante mal en el reciente torneo de Apertura por culpa de la falta de gol y la ineficacia frente al arco rival. Es así que el nuevo DT asume que debe subsanar esa falencia con la llegada de refuerzos que apunten directamente a paliar dicha debilidad.

"Huachipato demostró un déficit ofensivo que hay que suplir y mejorarlo, perfeccionar algunas cosas y no sólo va en los refuerzos, sino que van en una serie de situaciones futbolísticas que nos tienen que llevar a implementar conceptos para una mayor cantidad de goles", expresó.

Consultado por futuras incorporaciones, Salas dejó en claro que los nombres son esencialmente atacantes y cuyos nombres están en manos de la directiva. Es así que el entrenador manifestó que espera que los refuerzos lleguen a la brevedad posible.

Salas, al ser requerido por si tendrá en su escuadra a jugadores formados en la cantera acerera, explicó que "vengo de estar en la Sub 20 y conozco la gran mayoría de los jugadores que están en condiciones de pasar al plantel. Para n0sotros es muy importante poder contar con una gran cantidad del club".

Por lo pronto, un jugador que bien conoce Salas es Martín Rodríguez, volante que no fue considerado por el ex seleccionador en el último Sudamericano en Argentina hace casi un año, pero al cual se le siguió la pista para nominarlo al Mundial de Turquía, pero una lesión en la rodilla frenó toda intención.

Sobre el hábil mediocampista, Salas aclaró que "espero que Martín se transforme en un pilar fundamental al igual que el resto de los jugadores".

PRESENTE INSTITUCIONAL

Mario Salas llega a Huachipato sabiendo que el club deportivo acerero está en procesos de cambios institucionales que, precisamente, tocan al fútbol profesional. De hecho, el DT asumió que está al tanto de lo que ocurre actualmente con la transformación a Sociedad Anónima deportiva.

"La dirigencia ha sido muy transparente con nosotros. Tenemos toda la información al respecto", expresó Salas.

El CD Huachipato tiene toda la estructura legal lista, labor encomendada al abogado Oscar Spoerer. Sin embargo, la transformación aún no ocurre debido a que el dinero es lo que falta.

"En este tema se ha seguido trabajando" aclaró el presidente del CDH, Arturo Aguayo, quien agregó que "nosotros debiéramos tener toda la estructura de la SADP en los primeros 30 días del próximo año".

De todos modos, la existencia de un plan B por si la sociedad anónima no llegara a concretarse existe. Es así que ante este escenario, el CDH maneja la chance de seguir tal como está en su relación con la rama de fútbol profesional. Aunque la primera chance siempre apunta al éxito de las negociaciones con el o los inversionistas que golpeen la puerta de la entidad pidiendo precio y así negociar todas las condiciones del negocio.