Secciones

El 50% de los trabajadores de las pymes no recibirá aguinaldo

El 49% de 3 mil trabajadores consultados, obtendrá entre $10 mil y $49 mil y el 40% de ellos se tomará vacaciones en estos días.

E-mail Compartir

La entrega de un aguinaldo navideño es una práctica que las empresas medianas y pequeñas han ido incorporando progresivamente. Sin embargo, todavía no es una costumbre tan arraigada en las pymes, como el dar el aguinaldo en Fiestas Patrias.

Así lo confirmó Álvaro Vargas, gerente general de Trabajando.com Chile.

"La entrega de aguinaldo en esta época no está tan arraigada como en las Fiestas Patrias, donde no se perdona no recibir algún tipo de "regalo". Pero hoy en día las empresas tienden a valorar más la entrega de aguinaldo durante la Navidad y Año Nuevo. Y es que es muy importante poder alivianar de alguna manera los gastos de los trabajadores en estas fechas, además de hacerles saber cuán importantes son dentro de la organización", explicó el ejecutivo .

Otro aspecto interesante, detalló, es cómo las gift card han ido ganando más terreno, y es que si bien el 79% de los chilenos preferirían dinero como aguinaldo, éstos agradecen también poder destinar una gift card a lo que estimen necesario; como pagar cuentas, comprar regalos, celebrar o bien ahorrar".

Agricultores de Arauco serán beneficiados

E-mail Compartir

Pese a que se trata de una práctica ancestral, sobre todo en lo que se refiere a cultivo de diferentes especies de papas, la agricultura en las siete comunas de la Provincia de Arauco ha quedado en segundo plano, destacando principalmente por su vocación forestal. Es por eso que el Ministerio de Agricultura lanzó ayer, tres programas que ayudarán de distinta manera a la gente que vive de la tierra.

El primero de ellos es el de "Forestación de Sistemas Agroforestales en Dunas", que ejecutado por la Conaf, pretende beneficiar a 50 usuarios, recuperando sus suelos que actualmente están amenazados por la invasión de arenas. El segundo programa es ejecutado por Indap y se denomina "Transferencia de Programa Ovino de la Provincia de Arauco", y en el se entregarán cinco vientres a 270 familias de la provincia que ya tengan un pequeño emprendimiento en esta materia. El tercer y último programa es la creación del "Centro de Transferencia Tecnológica y Extensión Arauco Sustentable", de Inia en la provincia.

Durante el primer semestre de 2013, las inversiones chilenas directas en el exterior alcanzaron la suma récord de US$ 10.379 millones, según el informe presencia de inversiones directas de capitales chilenos en el mundo", dado a conocer por la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon). Esta cifra prácticamente triplicó la materializada en similar período del año 2012, cuando alcanzó los US$ 3.337 millones. La información recopilada para el período 1990 - junio 2013 muestra que la inversión asciende a US$ 86.058 millones, distribuidos en más de 70 países.