Secciones

Diplomático israelí destacó avances de colegio penquista

David Dadonn resaltó el desarrollo en Educación y en tecnologías en su país, por ejemplo, en manejo de la sequía.

E-mail Compartir

El embajador de Israel en Chile, David Dadonn, destacó los avances logrados por el Colegio República de Israel de Concepción, que visitó este martes.

El diplomático dijo que le da mucho orgullo que un establecimiento que lleva el nombre de su país haya logrado tantos progresos en poco tiempo. Demostró que conoce muy bien la unidad educativa municipal, ya que enfatizó en que era una escuela y ahora tiene además enseñanza media.

Afirmó que los alumnos recibieron recientemente un premio nacional en robótica, en pintura, gastronomía y se destacaron en actividades muy diversas este año, las que fueron exhibidas en un acto cívico realizado el martes.

Dijo que estrecharán las relaciones, por un lado de la Embajada y la organización de mujeres de la comunidad judía que apoya a los trece establecimientos Estado de Israel en todo Chile, desde Arica hasta Temuco.

Mencionó que es importante llevar la experiencia israelí en educación, se hace a todos niveles. El alcalde de Talcahuano contrató a una empresa israelí especializada en tecnologías modernas de educación. Nosotros lo hacemos con los colegios Israel para que sirvan de vitrina a los métodos que se usan en su país.

En su visita a Concepción , el diplomático también saludó al nuevo presidente de la comunidad judía en Concepción, el conocido académico e investigador de la UdeC Mario Zuwalski y estuvo acompañado por Martín Hirsch, guía espiritual de la comunidad israelita local.

Destacó la experiencia que tiene Israel en manejo de la sequía, Explicó que su país ya resolvió ese problema: "Ya no le tenemos miedo a la sequía. No importa si llueve o no, tenemos asegurado el 90% del agua que necesita el país. Con la desalinización y el reciclaje de residuos. Cerca del 50% del agua potable es desalinizada y se recicla el 85% del agua utilizada".

Embajadora polaca llegó a estrechar lazos con la zona

E-mail Compartir

Aleksandra Piatkowska, embajadora de Polonia en Chile, estuvo de paso en Concepción, para estrechar las relaciones de cooperación e inversiones entre la Región del Bío Bío y el país europeo.

La diplomática, que lleva un año a cargo de las relaciones de amistad entre su nación y nuestro país, se reunió en suelo penquista con diversas autoridades políticas, entre los que destacó el intendente Víctor Lobos. También tuvo encuentros con representantes educacionales, principalmente del área de investigación de la UdeC.

"Nos hemos reunido con el intendente y el alcalde de Concepción para estrechar lazos y conversar acerca de economía y lazos culturales. Cómo podemos enviar algunos eventos culturales a Concepción, ya que tenemos muchas actividades en Santiago", indicó la embajadora polaca.

La misma autoridad agregó que "en el área de economía, tuvimos diez empresas de mi país interesadas en invertir en Chile. Eso no es fácil y necesita muchos encuentros. Ellos vendrán nuevamente el 2014 y vamos a trabajar de nuevo en función a que se genere intercambio económico".

Así, lo fundamental en los encuentros con las citadas autoridades políticas de la zona se centró en detallar las posibilidades de intercambio futuro entre sectores económicos y culturales.

En su recorrido por la zona de Concepción, la embajadora fue acompañada por el también cónsul polaco en la ciudad, Mario Suwalsky, quien le preparó una completa agenda a la autoridad de su país. "Esta zona es interesante porque tiene varias cosas que ofrecer en materia agrícola y Polonia es muy potente en esta área. También es interesante lo que podríamos lograr en el ámbito pesquero, donde nosotros tenemos el mar Báltico, así que también puede haber cooperación en ese sentido", precisó Piatkowska.

Finalmente, la autoridad europea puntualizó que "sólo en relación con el sector forestal no se puede, porque nosotros no tenemos una industria ligada al tema. Hay lazos con investigación de la UdeC. Aquí nos reunimos con el director del área y también con el vicerrector de relaciones internacionales".

Ortiz confirmó la realización de fuegos artificiales

La actividad la realizará la misma empresa cuestionada de recibir pagos indebidos. El alcalde dijo que se respetará el contrato por este año, pero que el 2014 será terminado.

E-mail Compartir

Tras la realización ayer del concejo extraordinario, donde se les informó a los 10 ediles penquistas lo que sucedía con el tema de los fuegos artificiales, el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, confirmó que se efectuará la actividad con Pirotecnia Igual S.A., la misma empresa que ha sido cuestionada por el municipio por recibir pagos irregulares.

Esta sesión se dio en el contexto de la inquietud que surgió en los últimos días sobre la realización o no de la actividad de fin de año, ya que la empresa Pirotecnia está cuestionada por haber recibido, supuestamente, un pago de $20 millones adicionales (de los $60 millones que se le pagó) a lo pactado en 2007, situación que se encuentra en revisión por parte de Contraloría.

Este problema, como lo explicó Ortiz, provocó que el municipio detuviera el pago de $60 millones por los fuegos artificiales realizados el 2012 por la empresa. Esto, a modo de presión para que Pirotecnia entregara información de porqué recibió esos montos, que fueron cancelados por la Corporación Semco.

Esta situación, según algunos concejales, llevó a que lo pactado el año pasado en el concejo (que sólo se continuara con la empresa uno de los cinco años adjudicados) no se realizara, pues al no haber pago de los servicios prestados el año pasado, Pirotecnia desconoció el acuerdo de término de contrato e hizo valer el documento vigente.

"Un contrato es vigente mientras no se diga lo contrario y una carta de buenas intenciones no significa que lo invalide", sostuvo el alcalde Ortiz. Esto, argumentando que ese documento no tenía ninguna relevancia jurídica.

CONCEJO EXTRAORDINARIO

La misma postura manifestada el día anterior a la sesión de ayer fue la que mantuvieron los concejales de Concepción, quienes expusieron que la autoridad comunal se había tardado en ver el tema de los fuegos artificiales, que no era ético seguir con la misma empresa o que había falta de gestión del municipio para resolver los tema, lo que originó un impasse entre el jefe comunal y el concejal Joaquín Eguiluz (ver cuadro).

Tras el término de la exposición realizada por el alcalde sobre los inconvenientes que existían, los concejales decidieron apoyar la decisión que adoptó la autoridad comunal de realizar la celebración, pese a algunas diferencias.

El concejal Eric Aedo comentó que "la gente de Concepción tiene el derecho de disfrutar un espectáculo de fuegos artificiales. Para mucha gente que vive en las poblaciones es la fiesta de poder asistir en familia".

Christian Paulsen, edil penquista, sostuvo que la reunión tuvo un afán informativo, donde se explicó la situación que se originó.

"La crítica que puede haber es respecto a la tardanza y a que se haya dilatado hasta fin de año una situación que debió haber sido resuelta mucho antes", planteó.

Sin embargo, la autoridad comentó que era importante realizar esta actividad, por lo que mostró satisfecha con la resolución adoptada finalmente.

Una de los ediles que quedó con más dudas fue Alejandra Smith, quien declaró que "Pirotecnia sigue con un contrato vigente, a pesar de lo que se acordó (cese de contrato) el año pasado entre la empresa y la administración de ese entonces (Patricio Kuhn) por gestiones que no se hicieron durante el año. Seguiremos un año más ligados a la empresa, esperemos que el próximo año se resuelva este tema", afirmó.

SE FINIQUITARÁ CONTRATO

En la reunión la máxima autoridad de Concepción explicó que fue imposible finiquitar el contrato este año con la empresa Pirotecnia, no obstante, aclaró que se llegó a un acuerdo con la institución para rescindir los otros tres años de contrato que dejó la adjudicación de 2012.

"Hablé con el representante de la empresa, Jorge Cayumán, donde le dije que le pagaremos la deuda de 2012 (en los próximos días) y ustedes cumplen el contrato del lanzamiento de los fuegos artificiales de 2013. Terminado eso, los primeros días del 2014 van a recibir el pago de éstos e inmediato a eso se firma un documento de término de contrato y no un mero papel de buenas intenciones", aclaró el alcalde de Concepción.

Asimismo, la autoridad comunal comentó que dentro del primer trimestre de 2014 se debiera volver a llamar a licitación para que una nueva empresa se adjudique los fuegos artificiales. "No había podido llamar a licitación por todos estos temas pendientes", sostuvo Álvaro Ortiz.

NO HABRÁ PROBLEMAS

Una de las consultas que realizaron los ediles al alcalde fue si se logrará preparar la organización de la celebración en tan poco tiempo y con la seguridad apropiada para los espectadores que lleguen.

Ante esta consulta, el director de Construcción, Domingo Godoy, sostuvo que la empresa Pirotecnia está en condiciones de organizar la celebración a tiempo y sin peligro para los espectadores que lleguen a la costanera.

"El lanzamiento se realizará desde el puente mecano y las personas podrán verlos desde la Parque Bicentenario. De ahí hasta donde se lanzarán los juegos pirotécnicos hay más de 800 metros, por lo que la seguridad esta asegurada", mencionó.

El concejal Aedo, quien fue uno de los ediles que solicitó expresamente que se asegurara el buen trabajo en el sector, dijo que "cumpliendo estos requisitos, yo respaldo la decisión que tomó el alcalde de seguir con los fuegos artificiales. Más allá de la discusión jurídica, a mí me preocupaba que las condiciones técnicas y de seguridad se cumplieran".

Tras el término de todo este proceso de incertidumbre, el alcalde Álvaro Ortiz llamó a la comunidad a asistir el 31 en la noche a ver el espectáculo de fin de año

Un momento tenso fue el que se vivió ayer en el concejo extraordinario, ya que el alcalde Álvaro Ortiz tuvo un altercado con el concejal Joaquín Eguiluz, a raíz de la crítica que hizo este último a la gestión que ha realizado la autoridad comunal.

La situación se dio cuando el edil RN hacía el comentario, momento en el que la concejala Fabiola Troncoso le dijo que no le faltará el respeto. Eguiluz la hizo callar.

Esta situación no le gustó al alcalde, quien mantuvo un áspero alegato con el miembro del concejo municipal de Concepción, donde hubo comentarios a situaciones pasadas de la máxima autoridad comunal.