Secciones

La despedida que Pellicer y Rosemblat nunca olvidarán

E-mail Compartir

Lo normal en el fútbol que cuando un técnico es despedido o determina dejar el equipo que dirigió, el adiós sea rápido, incluso inadvertido para dar paso a un nuevo proceso. Pero lo de ayer en Talcahuano superó todas las expectativas.

Jorge Pellicer y Marcelo Rosemblat, ex técnico y preparador físico de Huachipato, respectivamente, fueron despedidos con honores y con todo los reconocimientos de parte de un centenar de hinchas acereros en la multicancha de la Villa San Martín, quienes ayer demostraron el cariño hacia la dupla técnica por lo que el DT hizo por el club, sobre todo por el título del torneo de Clausura 2012.

"Nunca imaginé este calor que se generó, estoy orgulloso de lo que sucedió y sabía que estábamos generando un vuelco a nivel de hincha con logros, actitudes importantes y la gente lo único que hizo es confirmarlo. La gente está encariñada con nosotros", afirmó Pellicer, quien en más de algún momento se quebró emocionalmente. "Sé que esto es difícil", agregó.

Hablando de su salida definitiva del Estadio CAP, Pellicer comentó que la decisión de poner fin a su trabajo cuando los problemas acaecidos en la Compañía Siderúrgica comenzaron a hacer mella en el Club Deportivo hace unos meses. "Eso dispersó las energías y nosotros no estuvimos exentos, no pudimos reemplazar, no nos renovamos en el éxito y no hubo recursos. Pasa que nunca pensamos que el rendimiento iba a ser tan bajo".

¿Con qué imagen se va Jorge Pellicer? El ex DT de Huachipato recordó lo ocurrido el 9 de diciembre del año pasado cuando el acero fue campeón. "Me quedó con la imagen de las 9 mil personas saltando, no creyendo lo acontecido, agradeciendo. Yo miraba la galería cuando hablaba con los medios. Con eso me quedo".

Agregó que "sabíamos que le estábamos dando una alegría que los hinchas no habían podido tenerla en carne propia. Esta gente lo va a tener en su historia hasta el día de su muerte".

En otro tema, ayer llegó a Talcahuano el nuevo entrenador de Huachipato, Mario Salas, quien mañana será presentado oficialmente como el reemplazante de Jorge Pellicer en la tienda metalera.

Una revisión que alienta a trabajar con más fuerza

Delegación dio visto bueno a autoridades locales por los trabajos en el recinto deportivo de cara a Copa América.

E-mail Compartir

La comisión enviada por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (Anfp), que estuvo desde el lunes y hasta ayer en la capital regional evaluando hoteles, canchas y el Estadio Municipal de cara a Copa América 2015, retornó a Santiago estableciendo su satisfacción a las autoridades locales y al grupo conformado en la municipalidad penquista por los avances en los trabajos que se están efectuando en el reducto deportivo luego de recorrer las obras en el coliseo de la avenida Collao.

Junto a la delegación estuvo el director local del Instituto Nacional de Deportes (IND), Javier Puentes, y el alcalde penquista, Álvaro Ortiz, quien por primera vez pudo visitar los trabajos para interiorizarse de los avances que alcanzan el 3%.

La autoridad de los deportes precisó que la comitiva quiso estar en Collao para verificar que se cumplan los estándares exigidos por la Fifa y Conmebol para el torneo continental. Además, el municipio local recibió oficialmente el cuaderno de cargos para la organización del evento.

Puentes comentó que los enviados de la Anfp "quedaron muy satisfechos y tranquilos respecto al avance de la obra, ellos conocen cómo se ejecuta, los procesos y entienden que vamos por buen camino y que vamos dentro de lo planificado. Es un respaldo a lo que hemos estado haciendo y que va de acuerdo a lo que se exige".

En algún momento previo al inicio de los trabajos, la Anfp esbozó su preocupación ante lo que ellos consideraron tardío comienzo de las obras, hecho que ahora tomó un giro en 180 grados. Puentes, al ser consultado sobre si hubo alguna manifestación al respecto, aclaró que "me quedó la sensación que siempre estuvieron tranquilos hasta cuando vieron los titulares de la prensa posterior a la visita que se hizo la semana pasada".

OBRAS EN PROCESO

Las loas de la Anfp dan pie a que el trabajo siga con más fuerza y vigor para Copasa y sus subcontratistas. Es así que, según Javier Puentes, el trabajo de demolición que se efectúa en estos días concluiría la próxima semana, para dar paso a la instalación de las vigas que darán vida a los codos norte y sur del recinto deportivo, obra que deberá estar lista antes que este año concluya.

Las nuevas tribunas serán armadas entre enero y febrero del año entrante dando un nuevo aspecto al recinto deportivo y al aumento del aforo a 33 mil asientos.

En lo que respecta a las licitaciones de obras complementarias en el nuevo estadio, Puentes confirmó que se convocará a los interesados para lo que será la construcción del techo, las butacas y la nueva cancha. Cabe considerar que el antiguo gramado ya fue cortado en su integridad dejando solamente una cubierta de tierra, la cual será trabajada en el corto plazo.