Secciones

Construirán centro de menores vulnerados

E-mail Compartir

Durante este mes debe efectuarse el llamado a licitación para el diseño del nuevo Centro de Protección Especializado Masculino "Nuevo amanecer", el que debe comenzar a edificarse durante el segundo trimestre del próximo año.

Así lo informó ayer el director regional del Servicio Nacional de Menores (Sename), Robert Contreras, quien sostuvo que posterior al primer llamado, se hará un segundo para la demolición de la actual estructura y la construcción del nuevo edificio.

"Nuevo amanecer" se ubica en las cercanías del sector Bellavista, en Barrio Norte de Concepción y producto del terremoto de hace tres años, el inmueble, de más de 40 años de existencia, quedó en muy malas condiciones, por lo que se hace necesario reponerlo, explicó Contreras.

"Este es un centro de tratamiento especializado en consideración a las vulneraciones de los niños y jóvenes. Se les ofrece protección, se cuenta con psicólogos, asistentes sociales y un equipo multidisciplinario para sanarlos", sostuvo la autoridad.

ADELANTOS

El Gobierno Regional aprobó un financiamiento de $2.110 millones para las obras, las que consideran oficinas, talleres, dormitorios y hasta una pista de skateboard.

"La idea es que también tengan espacios de entretención y las mismas condiciones que cualquier otro niño", aseveró el director regional del Sename.

La reposición considera un trabajo en 3 mil 157 metros cuadrados, 1.829 de los cuales son obras del inmueble y el resto faenas exteriores complementarias.

Contreras comentó que el número de beneficiados será de 50, aclarando que hay una rotación en el recinto. De hecho, es el único en su tipo en la Región del Bío Bío para niños y jóvenes de género masculino vulnerados, asistiendo también a algunos de otras zonas del país, como Osorno y Chiloé, como ocurre actualmente.

Otros centros de iguales características localmente son el femenino "Capullo" en Chiguayante, y "Arrullo", en el Cerro la Virgen, para lactantes.

Trabajadores de Asmar hoy votarán una nueva propuesta

Los funcionarios del astillero llevan 40 días movilizados. Además, un grupo de ellos va por su sexto día de huelga de hambre.

E-mail Compartir

Una nueva propuesta de la empresa Asmar es la que será votada hoy por los trabajadores de la maestranza que llevan 40 días movilizados por mejoras salariales.

Tras una extensa negociación, ayer los dirigentes del astillero llegaron con un nuevo documento a sus asociados. Así lo confirmó el presidente del sindicato nº 2 de Asmar, Cristhian Lagos. "Es un monto de dinero que será repartido (45 mil dólares) entre las personas donde existe más diferenciación de sueldo, es decir, a los que están más injustamente pagados en una misma especialidad se les subirá el ingreso", contó el dirigente. Este proceso será visto por los trabajadores en conjunto con la empresa.

Asimismo, comentó que se les entregará tres bonos por término de conflicto. El primero, de $260 mil (2013) y dos de $120 mil (2014 y 2015).

El presidente de los trabajadores comentó que esta propuesta es la que más se acerca al petitorio que fue presentado a la empresa. "Nosotros siempre pedimos que a la gente se le igualara el sueldo y no que se aumentarán los bonos, aunque también éstos son importantes", aclaró.

Lagos además señaló que en julio de 2014 comenzarán las conversaciones para ayudar a otro grupo de personas que no fue incluido en esta etapa y que también necesita igualar sus sueldos.

"Ahora queda que mañana (hoy) a las 17 horas en el sindicato CAP, la asamblea vote la propuesta. En ese lugar se le entregaría información más detallada del documento", dijo.

DÍAS NO TRABAJADOS

El dirigente del astillero también contó que los días no trabajados serán descontados en cuotas, para que los trabajadores no sientan un fuerte daño a su ingreso mensual.

"Los bonos que tenemos van a atenuar el descuento. Éste pago se cobraría en tres cuotas y serían al final como una de $90 mil y dos cuotas de $50 mil. Esto es un avance positivo, porque la empresa quería que pagáramos de una sola vez. Si eso hubiese sido así, los trabajadores habrían sacado 8 días a pago", dijo Lagos.

HUELGA DE HAMBRE

Algunas complicaciones de salud son las que han estado presentando los ocho trabajadores que desde le domingo se encuentran en huelga de hambre en la Catedral de Concepción. Jorge Schurch, vocero de los manifestantes comentó que durante las noches algunos se han descompensado. Además, dijo que han bajado entre tres y seis kilos durante este periodo. "A esta altura ya no tienen fuerza ni para bañarse", declaró el vocero. Pese a esta situación, los manifestantes han precisado que mantendrán la postura mientras no les den solución a sus demandas. "Ellos aún tienen la fuerza y el entusiasmo para seguir, obvio que no es igual al de los primeros días", agregó Schurch.

El jueves un médico revisó a las personas para monitorear su estado de salud. "Ellos están bien dentro de la complejidad. Aunque el médico les dijo que pasando el séptimo día iban a comenzar los problemas, como son los calambres", sostuvo el vocero.