Secciones

Chile tiene difíciles rivales que lo obligará a ganar el grupo B

Si quiere evitar a Brasil en octavos, la "Roja" tendrá que luchar con todo en la primera fase.

El seleccionador chileno dejó entrever su disconformidad con lo que el destino le deparó a la "Roja". Además, manifestó sus respetos hacia Holanda.

E-mail Compartir

El francés Zinedine Zidane sacó la bola desde el copón 2 sin saber que en su interior decía Chile. El destino estaba escrito, pues se buscaba al segundo país que integraría el grupo B de la Copa del Mundo y que ya tenía a España.

Entonces, el secretario general de la Fifa, Jerome Valcke, develó el misterio mostrando al mundo que Chile enfrentará a los campeones del mundo. Si algo de descontento había era porque en el grupo A está Brasil, país que en Francia 98 y Sudáfrica 2010 nos eliminó en octavos de final y hay que evitarlo nuevamente.

Tras España y Chile, salió Australia y la "Roja" supo de su primer rival en el Mundial. Pero la sorpresa fue mayúscula cuando en la ronda final del sorteo, Holanda fue el elegido, desatando una suerte de desilusión al tener un elenco complicado y con figuras descollantes como Robin van Persie y Arjen Robben.

En resumen, los finalistas de Sudáfrica 2010 y un duro cuadro oceánico son los escollos de la escuadra de Jorge Sampaoli, que ahora tendrá que inculcar al seleccionado nacional que de nada sirve ser segundo en el grupo si se enfrentará a Brasil. Hay que ir por el primer puesto y desestabilizar todas las apuestas previas.

Si se dice que Chile está para cosas grandes en esta Copa del Mundo, es hora de demostrarlo. Brasil nos espera.

"Es una zona complicada y difícil por las características de los equipos que nos han tocado". Las palabras del técnico de la selección chilena, Jorge Sampaoli, reflejan que el Mundial de Brasil será mucho más complejo de lo pensado y que los rivales suponen una dificultado mucho mayor.

En declaraciones a Canal 13, el entrenador casildense argumentó que "normalmente en un Mundial, los rivales son casi todos complicados y trataremos de tener una muy buena preparación, de tener el tiempo para que nos ayude a conocer muy bien a los equipos".

"Nosotros tenemos que saber que por el grupo que nos tocó y la historia de estos equipos, siempre llegan a instancias finales. Será muy duro para nosotros el tránsito en esta zona", mencionó.

Australia, España y Holanda. Son los rivales de la selección que, con el paso de las horas, fue dando vida a uno de los "grupos de la muerte" del torneo junto con el de Uruguay, Costa Rica, Inglaterra e Italia.

"Sabíamos que no podíamos elegir lo que nos iba a tocar. Tenemos que desglosar muy bien cada situación y rivales y ver cómo nos va. Contra España y Holanda son equipos que te dan muy pocas posibilidades de tener un mal día", explicó el casildense.

A Sampaoli se le consultó si Chile puede verse afectado por empezar con España y finalizar la ronda grupal con Holanda. ¿Y si hubiese sido al revés? El argentino respondió que "terminar con Holanda no es lo conveniente. Uno no lo elige y hay que trabajar con lo que te toca. Ellos son un rival muy fuerte, de mitad de cancha hacia adelante tienen jugadores muy destacados y atrás, con unos muy nuevos y jóvenes".

Sampaoli ratificó que la concentración se hará en el complejo de Cruzeiro en Belo Horizonte, aunque aseguró que restan detalles por definir, como pasar una semana en Porto Alegre.

Nelson Mandela estuvo en Brasil

E-mail Compartir

Era inevitable que el planeta fútbol no olvidará el legado y figura del ex presidente de Sudáfrica, Nelson Mandela, recientemente fallecido a los 95 años.

La Fifa, organizadora del sorteo final de la Copa Mundial Brasil 2014, recordó al ex líder apenas iniciado el show en Costa do Sauípe considerando el gran aporte de "Madiba" a la unión de los habitantes de su país y que dio pie al fin del Apartheid por medio del deporte, sobre todo con el rugby y el fútbol.

Mandela fue activo promotor para la candidatura sudafricana a la Copa del Mundo 2010, que finalmente se realizó en dicha nación.

Tras el tributo a Mandela, que tuvo un minuto de silencio solicitado por la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y acompañado por Joseph Blatter, los presentadores del show, Fernanda Lima y Rodrigo Hillbert, se tomaron el escenario para encabezar la fiesta que tuvo en la parte musical, entre otros, a Alexandre Pires junto a Vanessa Da Mata y otros exponentes brasileños con mucha samba y ritmos alegres.

De paso, Fernanda Lima se robó todas las miradas por su belleza y carisma. Es hincha de Gremio de Porto Alegre.

En lo político, la presidenta Dilma Rousseff, dijo que "Brasil es el país del fútbol, el fútbol está en el corazón de cada uno, somos el único país que ha estado en todas las copas y tenemos al mejor jugador de todos los tiempos y al goleador de todas las copas. Todas las selecciones reunidas juntas. Brasil está muy feliz de recibir esta copa, somos un pueblo alegre y apoyador".