Secciones

Ecologistas molestos con Alfredo Sfeir

E-mail Compartir

Minutos después de que Alfredo Sfeir entregara públicamente su apoyo a la presidenciable de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, el Partido Ecologista Verde lamentó la decisión de su ex candidato.

La colectividad sostuvo que las candidaturas de la ex Mandataria y de la carta del oficialismo, Evelyn Matthei, representan "el mismo modelo depredador de nuestros recursos naturales". "(Éste) propicia y se basa en la competencia y la desigualdad social que como ecologistas criticamos permanentemente en nuestra reciente campaña electoral, administrado tanto por la Concertación como la Alianza durante los últimos 30 años", señaló.

La tienda verde enfatizó que cualquier respaldo a alguna de las candidatas responderá "estrictamente a opciones personales".

Hombre amenazó con quemar vivo al alcalde de Curicó

E-mail Compartir

Un hombre amenazó ayer con quemarse a lo bonzo en la Municipalidad de Curicó y arrastrar en su tentativa suicida al alcalde Javier Muñoz (DC). Segundo Sócrates Escudero interceptó al jefe comunal en momentos en que éste ingresaba a su oficina, exigiéndole un trabajo y enrostrándole haber colaborado con su campaña el año pasado.

En presencia de otros funcionarios el sujeto se roció encima un bidón de combustible y, acto seguido, abrazó al alcalde amenazando con prender fuego.

"¿Cuánto no me saqué la chucha por usted? ¿Cuánta plata no gasté en su campaña y con esto me paga? (...) ¿Es tan hombre o no?", le gritó.

Horvath confirma convergencia con el programa de Bachelet

Tras analizar los lineamientos programáticos de la ex Mandataria y Evelyn Matthei, el senador de RN aseguró que el documento de la Nueva Mayoría es el que más se asemeja al de Franco Parisi.

E-mail Compartir

El senador de RN y ex jefe programático de Franco Parisi, Antonio Horvath, dio a conocer ayer el resultado de un análisis que realizó a los programas de gobierno de la candidata presidencial de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, y de la abanderada de la Alianza, Evelyn Matthei.

En él, el parlamentario confirmó que existe una mayor convergencia con las ideas de la ex Mandataria, aunque no oficializó un respaldo personal hacia la postulante de la oposición.

En el documento, Horvath aseguró que "en la revisión profunda de cada programa se ven modelos de sociedad distintos en los cuales uno repone un rol activo del Estado y de políticas públicas; y el otro profundiza en lo que se refiere a la acción subsidiaria del Estado mediante la participación del sector privado".

"Con nuestros equipos hemos revisado los puntos más sensibles de los programas para cotejarlos y ver por área temática los porcentajes de convergencia y divergencia, respecto al nuestro. El resultado lo hemos plasmado en una tabla comparativa que señala los porcentajes de congruencia", explicó.

En esa línea, el legislador agregó que "del análisis comparado en temas sensibles como: Conectividad, Obras Públicas y Transporte; Educación, Salud y Energía, hay una mayor congruencia con el Programa de la Nueva Mayoría y en cuanto a Vivienda con el Programa de la Alianza a la fecha".

"Por lo anterior, queremos hacer pública estas coincidencias y divergencias como una manera de respetar a quienes trabajaron en la elaboración del programa y a quienes lo sustentaron políticamente en su minuto", añadió el texto.

Finalmente, hizo un llamado para "que esas personas, más los que se abstuvieron por distintas razones, tengan la oportunidad de conocer esto y por su propia cuenta revisar en mayor profundidad cada uno de los temas, por cuanto entendemos que la gente en nuestro país quiere tener una participación oportuna, previa, informada y vinculante".

Asimismo, el senador invitó "a quienes se sienten representados por el centro político, más bien transversalmente por los beneficios de uno u otro programa, analicen esto con profundidad de miras".