Secciones

Alza en aprobación de Piñera puede aportar a Matthei

Mandatario completó 3 meses consecutivos de alza, lo que está asociado al cierre de su gobierno.

E-mail Compartir

La ministra secretaria general de Gobierno, Cecilia Pérez, expresó la satisfacción del Ejecutivo tras conocer el alza en la aprobación ciudadana del Presidente Sebastián Piñera en la última encuesta Adimark, cifra que a su juicio puede ayudar a la adhesión hacia la candidata presidencial de la Alianza, Evelyn Matthei.

Tras conocer los datos del sondeo, la vocera de La Moneda señaló que "las campañas están a cargo de los partidos políticos, de los comandos y por cierto que cuando al Gobierno le va bien y el comando y los partidos enfrentan campañas con unidad, con proyectos, con ideas, como uno ha visto que ha sido la candidatura nuestra, eso es perfectamente compatible".

"Por lo tanto, nosotros creemos que si puede aportar mucho a la candidatura de Evelyn Matthei (...) cuando a un Gobierno le va bien y eso significa que cumple con su primera responsabilidad, que es gobernar hasta el último día y hacerlo de buena forma uno espera que la candidata de la coalición pueda tener parte de los porcentajes de aprobación en sus votos", enfatizó.

Como una cifra a la que se acerca -según sus datos- el posible respaldo con el que contaría al día de hoy Evelyn Matthei en la segunda vuelta presidencial, calificó el encargado de comunicaciones y marketing de la abanderada de la Alianza, Jorge Saint-Jean, al comentar el resultado de la encuesta Adimark.

"Hemos crecido fuertemente en las encuestas que nosotros tenemos, no nos gusta darlas a conocer, pero estamos muy contentos con el resultado con que llegamos hasta el día de hoy", indicó, añadiendo que "estamos muy cercanos a ese porcentaje en el día de hoy con la candidata en esta segunda vuelta".

DETALLES

La aprobación de Piñera subió 3 puntos en la encuesta Adimark de noviembre, llegando al 43%, en lo que constituye su mejor resultado desde diciembre de 2010.

Así, el mandatario completó 3 meses consecutivos de alza, mientras la tasa de desaprobación cayó por primera vez en este lapso por debajo del 50%.

De acuerdo a la consultora, el resultado está asociado al período de cierre de la actual administración, que probablemente genera en la población una visión más global del desempeño del gobierno. Fenómenos similares se registraron en los meses finales de los gobiernos de los ex presidentes Ricardo Lagos y Michelle Bachelet.

Los atributos personales del gobernante también mejoraron en este mes, destacando "Cuenta con autoridad" (60%) que subió 6 puntos y "Le genera confianza" (49%) que lo hizo en 5 puntos.

El titular del Senado, Jorge Pizarro (DC), dijo que el aumento en el apoyo al Presidente Sebastián Piñera responde a que la gente ya asumió que "este gobierno terminó y mira con más simpatía" al Mandatario.

Pizarro añadió que los resultados del sondeo reflejan además el aumento en el apoyo y aceptación de la Nueva Mayoría (que llega a 32%), lo que tiene relación con la posibilidad cierta de un retorno de Michelle Bachelet a la Presidencia.

"Eso me parece muy positivo porque hemos hecho un esfuerzo por ir configurando una nueva gran mayoría que le dé gobernabilidad y estabilidad a Chile en los próximos años", dijo el parlamentario.

Indagan fallas de fatal accidente

E-mail Compartir

Dos son las hipótesis que se barajan como causales del mortal choque entre un camión y un tren de Terrasur, ocurrido ayer en Requínoa, Región de O'Higgins.

Así lo indicó la empresa Trenes Metropolitanos S.A. mediante un comunicado, donde se indica que una de ellas sería que el conductor del vehículo de carga "no haya respeto el signo Pare" o que éste "haya sufrido un desperfecto técnico quedando la tolva de este atrapada en la vía".

Según la firma, la intersección Las Bandurrias -donde ocurrió la colisión- contaba sólo con la citada señalética, ya que "la implementación adicional de elementos de alerta, como guardacruzadas o barreras, se establecen según los índices de peligrosidad de cada cruce".

El mayor de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Rengo, Rodrigo Jara, señaló que "se está investigando la causa respecto a las condiciones, la visibilidad era buena a la hora de los hechos, el tramo es recto. Puedo informar que se trata de un cruce habilitado, el cual no se encuentra regulado".

La compañía además elevó el número de personas lesionadas en el accidente. En primera instancia, informó de cuatro -dos tripulantes y dos pasajeros-, sin embargo, con el paso de las horas se confirmó que fueron en total nueve los heridos.

El gerente de operaciones de la compañía, Raúl Etcheverry, comentó que uno de los fallecidos, Cristián Tapia Nilo y su auxiliar Luis Opazo González, era padre de 3 niños y el otro de 2 y que tenían 36 años de edad "con alrededor de 10 años de experiencia en sus cargos y en sus funciones".

"Nuestras condolencias a los familiares de nuestros compañeros", enfatizó el ejecutivo que, requerido por el respaldo a los deudos, indicó: "estamos en una zona en la cual nuestra colaboración y apoyo para la familia va a ser absoluta".

Pablo Longueira anunció su retiro de la política Intoxicación de agua en edificio lleva 2 internados

E-mail Compartir

El ex abanderado presidencial de la Alianza, el militante UDI Pablo Longueira, anunció anoche su retiro de la política.

El que también fuera parlamentario y ministro de Economía de Sebastián Piñera, señaló que se dedicará al mundo privado y que si irá a votar el 15 de diciembre. "Yo siento que cumplí una etapa y mis horizontes están por el sector privado, y de alguna forma retomar una actividad distinta a la que realicé durante estos últimos 35 años", señaló Longueira.

Además, el ex aspirante presidencial recalcó que dentro de sus próximos objetivos está "colaborar para que Chile tenga una sociedad más justa".

Longueira reapareció a la luz pública el pasado 17 de noviembre luego de meses y tras sufrir una severa depresión, que lo obligó a bajar su candidatura presidencial.

El gremialista derrotó en la primaria al RN Andrés Allamand.

Dos adultos y un menor de 7 años se encuentran internados producto de la intoxicación masiva que afecta a los residentes de la Torre de Carlos Antúnez, en Nueva Providencia 1645.

El director del Departamento de Salud de la Municipalidad de Providencia, Marcelo Belmar, explicó que los adultos reciben atención en el Hospital del Salvador y el menor, en el Hospital Calvo Mackenna.

La autoridad sanitaria detalló que sólo durante la tarde del martes y ayer en la madrugada se ha atendido a cerca de 100 personas por consumir agua contaminada. "Hubo un equipo de médicos y paramédicos que recorrió todos los departamentos atendiendo los llamados de mayor urgencia", agregó a radio Cooperativa.