Secciones

El último aliento no fue suficiente

E-mail Compartir

Sophia Machuca no podía contener el llanto y se tapaba el rostro con la toalla. Un poco más allá, Tiare Domínguez recogía su bolsito deportivo y se retiraba, al igual que el resto de sus compañeras, en una silente, lenta e interminable marcha rumbo al camarín del Boxing Club. La dolorosa derrota ante Magallanes por 65-53 en la fase grupal acabó con las aspiraciones de Bío Bío de meterse en la pelea por medallas y ahora la escuadra de Giovanni Espinoza deberá luchar por los puestos del 5º al 8º con el objetivo de, al menos, aportar puntos para la Región en la clasificación global.

El desenlace fue dramático porque el equipo tuvo que remar desde atrás y siempre con el marcador abajo; así lo reflejaron los parciales de un primer tiempo enteramente dominado por las magallánicas y actuales campeonas del certamen (19-13 y 21-14). Sin embargo, la arenga del técnico en el entretiempo pareció reactivar los ánimos y Bío Bío fue otro en el parqué: las distancias se acortaron a 47-43 y en el último cuarto a un expectante impensado 51-51 cuando sólo restaban 4 minutos para el término.

Allí se produjo el punto de inflexión y que resultó fatal. Los fantasmas aparecieron, comenzó a fallar la puntería y la defensa dejó espacios para los letales contragolpes de un rival que finalmente sacó una ventaja inalcanzable.

"Las chicas entraron con todo en el último cuarto y cuando ya las tenían tomaditas de la mano se soltaron. Estuvimos cerca... pero no se pudo", señala Espinoza. "Veníamos a estar dentro de los cuatro y no lo cumplimos. Es un fracaso y yo asumo la responsabilidad. Ahora intentaremos mantener el puesto del año pasado (5°)", agrega.

En cuanto a la ausencia de las dos pívot Josefina Viafora y Yenicel Torres, que se encuentran disputando el Sudamericano Escolar en Mar del Plata, el coach aclaró que " son jugadoras importantes, pero decir si con ellas habría sido distinto, sería especular. Acá todas están por algo en la selección".

Luego de dos derrotas, el cesto masculino por fin se encontró con la victoria tras vencer a Aysén por 93-26.

Los varones lucharon desde el quinto al octavo puesto.

Quintanilla emergió del agua para entrar a la historia

Nadador chillanejo se impuso en la prueba de 50 metros libres y se convirtió en el primer deportista de la Región en enterar cinco oros en una misma edición.

E-mail Compartir

Benjamín Quintanilla tenía un sueño antes de llegar a los Juegos de La Araucanía Santa Cruz 2013: colgarse al cuello cinco medallas de oro. Una tarea casi titánica, pero que para el chillanejo, en el agua, fue como coser y cantar. Y así fue.

En una nueva y portentosa actuación en la piscina del Club Hispano Americano, el deportista de 17 años logró oro en los 50 metros libres con un registro de 24 segundos 97 centésimas para totalizar cinco metálicas doradas, registro jamás alcanzado por otra carta de la Región en la historia de los Juegos en una sola edición. La marca anterior pertenecía al atletismo gracias a las recordadas actuaciones de Cristián Reyes y Daniel Pineda en Neuquén 2003 y Bío Bío 2004, con cuatro oros personales en cada cita; y las cuatro de Isidora Jiménez en Los Ríos 2012.

La "Máquina Acuática" pudo, de hecho, alargar a seis las doradas, pero perdió en los 200 metros combinados con 2.10.97 (su mejor registro en esta prueba), a un segundo de Santa Cruz, el ganador (2.09.88). El técnico Omar Flores analiza el cometido de su pupilo: "Brillante lo de Benjamín. Su objetivo eran los cinco oros y lo consiguió. Y en los 200 combinados le costó en el estilo pecho, que no es su fuerte. Ahí le sacaron esa pequeña ventaja. Pero estamos felices por su logro".

Al cierre disputó la posta 4 x 50 varones combinados y donde el equipo remató 4°. Ojo, que hoy podría añadir otra página a la historia y agregar la sexta de oro cuando dispute los 50 metros espalda, su especialidad.

DIRECTO AL ORO

El equipo pedalero del Bío Bío fue protagonista ayer tras adjudicarse la tercera etapa, una contrarreloj individual de 14,2 kilómetros y donde Cristian Rivas se quedó con el primer lugar en un tiempo de 29 minutos 2 segundos. Lo escoltaron Cristian Cornejo (Aysén), con 29:13; y Nicolás López (Santa Cruz), con 29:49. En el global, Rivas acumula 3:16:42 sobre Aysén (3:17:18) y Santa Cruz (3:17:43). En la general por equipos, Bío Bío registra 8:57:30, escoltado por Chubut (8:58:31) y Santa Cruz (8:59:07).

De esta manera, la escuadra de Rolando García y Mauro Henríquez entra a la definición de hoy, en el circuito callejero de 60k, con la primera opción de alcanzar la medalla de oro y que le ha sido esquiva tras las argentadas de los últimos años.

ATLETISMO

La cosecha del Bío Bío en Punta Arenas registra el bronce de Francisca Derpich en 100 metros planos, plata de la lotina Paulina Burgos en 3 mil metros planos y que se agregan al oro y bronce, respectivamente, de Wisnny Mathews y de la propia Burgos el pasado lunes en los 1.500 m/p.

En varones destacan César Jofré (oro en salto largo y plata en salto alto), Danilo Vera (plata en 5 mil m/p y bronce en 1.500 m/p), Ignacio Monsalve (plata en 400 m/p), Rodrigo Sanhueza (bronce en salto largo), Raúl Montecinos (bronce en 5 mil m/p) y oro en el relevo 4x100.

VÓLEIBOL

En El Calafate, el equipo varones se resignó a defender el título de Los Ríos tras sumar 2 victorias y 3 derrotas. Las damas, en tanto, accedieron a semifinales con 4 triunfos y 1 tropiezo.

FÚTBOL

La selección del Bío Bío sigue firme en su lucha por retener el título del año pasado. Al cierre de esta edición chocaba ante Río Negro, partido que se reprogramó de noche a raíz de los fuertes vientos registrados ayer en la zona. Cabe recordar que la escuadra de Christian Guzmán venció a Magallanes por 2-0 con tantos de Juan Méndez y Víctor Dávila y a Chubut por 4-1, con doblete de Dávila y goles de Rodrigo Burgos y Julio Urzúa.

Los Juegos concluyen mañana y hoy finalizan las competencias de ciclismo, judo y natación.