Secciones

Berlusconi lucha por no ser expulsado del Senado italiano

El ex primer ministro asegura que "novedades" obligarán a reabrir el proceso.

E-mail Compartir

El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi anunció que presentará documentos que prueban su inocencia respecto a la condena por fraude fiscal en el caso Mediaset, con el objetivo de evitar su expulsión del Senado y reabrir el proceso.

Berlusconi pedirá así una revisión ante la Corte de Apelación de Brescia del proceso Mediaset, por el que el Tribunal Supremo de su país le condenó a cuatro años de prisión por fraude fiscal.

En varias entrevistas concedidas a los medios italianos en las últimas horas, Berlusconi anunció que presentará en una rueda de prensa estos documentos que "esperaba desde hace tiempo" y que "son de tal gravedad que obligarán a los jueces a reabrir el proceso".

El pasado 1 de agosto, el Tribunal Supremo italiano confirmó la condena a cuatro años de cárcel contra Berlusconi, que quedarán reducidos a uno según la legislación italiana, por el delito de fraude fiscal cometido a través de una de sus empresas, el coloso televisivo Mediaset.

Mañana el pleno del Senado tendrá que votar la expulsión de Berlusconi en aplicación de la llamada Ley Severino que prevé el alejamiento de los senadores que tengan condenas en firme de más de dos años.

Según Berlusconi, los documentos prueban que el empresario estadounidense Frank Agrama, también condenado, no fue socio suyo en la estratagema para defraudar a Hacienda sino que engañó tanto a Mediaset como al fisco de Estados Unidos, que ha abierto una investigación sobre él.

Documentos con los que Berlusconi dijo que espera que sus adversarios del Partido Demócrata (PD) cambien idea respecto a su expulsión del Senado.

Asimismo, il Cavaliere hizo un llamamientos a sus adversarios para que no voten a favor de su expulsión del Senado.

"Les pido que tomen la decisión en conciencia, no por mí, sino por respeto a la democracia", dijo en rueda de prensa y añadió: "No tomen una decisión que pueda avergonzarles delante de sus hijos".