Secciones

Funcionarios del Ministerio Público deciden hoy si paran

El punto más sensible de sus solicitudes laborales tiene relación con que se les considere la carrera funcionaria, igual que los fiscales.

E-mail Compartir

Hoy al mediodía los funcionarios administrativos del Ministerio Público en la Región deben tener definido si comienzan una paralización de sus actividades, buscando que se les considere en la carrera funcionaria que, hasta ahora, sólo favorecería a los fiscales.

Durante la mañana de ayer se efectuaron acciones de protestas afuera de las fiscalías de nuestra zona, sin afectar la atención y como llamado de advertencia para que sean considerados sus peticiones.

Como se recordará, la Cámara Baja aprobó una serie de indicaciones del Ejecutivo en el proyecto de fortalecimiento del Ministerio Público, entre lo que se considera el aumento de las plazas de persecutores y su carrera funcionaria.

Hernán Cortés, presidente regional de la Asociación Nacional de Funcionarios del Ministerio Público de Chile (Anfumip), indicó que todos los funcionarios profesionales, técnicos y administrativos quedan fuera de las indicaciones. "Este es un anhelo de muchos años de nuestros asociados desde el 2006", sostuvo.

Cortés comentó que se efectuará un ampliado, vía correo electrónico (se hace de esta manera porque son 14 fiscalías en la Región), en la que se consultará a las bases sobre la pertinencia de paralizar las labores, estableciendo turnos éticos, lo que estaría definido hoy a mediodía.

FISCALES

Paolo Muñoz, presidente del capítulo regional de la Asociación Nacional de Fiscales, descartó que entre las demandas planteadas en el pasado de manera formal por los funcionarios se encontrara la carrera funcionaria, considerando los dos años en que se ha estado tramitando en el parlamento el proyecto de fortalecimiento de la institución.

"En definitiva, es una pretensión que surge sólo desde el momento en el cual el Gobierno presenta estas indicaciones, ellos nunca participaron en algún proceso de negociación, a nuestro juicio, para tener carrera funcionaria", señaló el dirigente de los persecutores.

A pesar de esto, Muñoz señaló que la asociación considera justo que los trabajadores soliciten la implementación de carrera funcionaria. "Lo que decimos es que es una solicitud inédita, que no debería entrabar el proyecto de fortalecimiento largamente discutido", comentó.

INCLUSIÓN

Más allá si se solicitó antes la carrera funcionaria para quienes no son fiscales, Cortés echó de menos más solidaridad en este aspecto por parte de los fiscales. "Nosotros somos el 80% de la dotación que efectúa el trabajo administrativo y jurídico, nosotros vamos más a la inclusión que a la exclusión", aseveró el dirigente.

El presidente regional de Anfumip agregó que otra de las indicaciones en el Congreso entrega la subrogancia a los abogados asistentes, quienes están en la asociación de funcionarios, lo que otorgará más carga laboral a quienes ya están colapsados.

Respecto al aumento de dotación en las fiscalías, Cortés opinó que el proyecto es mezquino, porque entrega sobre 200 funcionarios más a nivel nacional, en circunstancias que se estima que se requieren unos 800 en todo el país, incluyendo fiscales. "En el proyecto ni se menciona esta Región para el aumento", dijo.