Secciones

Extensión infantil del FTB en Lota prueba la importancia del arte

E-mail Compartir

Un trabajo notable y emotivo. Es que no se puede calificar de otra manera lo apreciado ayer en el Pabellón 83 de Lota. Ver la sala de espectáculos colmada con casi 60 niños (y unos 40 adultos/padres) participando en cuerpo presente frente al montaje "Una mañanita partí" fue, simplemente, un tremendo lujo.

Lo anterior fue posible gracias a la iniciativa del Festival de Teatro del Bío Bío. Por cuarto año consecutivo la organización del FTB apostó por realizar una extensión artística hacia esta zona, por lo visto, con óptimos resultados.

En este caso, sumando a la formación artística de pequeños con un promedio de edad entre los 4 y 6 años: El público al cual está destinado el trabajo que la compañía Teatro de Ocasión desarrolló durante intensos y participativos 35 minutos.

"La obra dura el tiempo preciso que necesitan los niños para mantener la concentración", explican desde la agrupación sobre esta apuesta inspirada en la letra de la canción "Viaje a Concepción" de María de la Luz Uribe.

La trama se interna en Ana, una niña que un día decide viajar. La ayudan en su aventura dos amigos: Gaspar y Óliver. Es así que durante el trayecto ella vive distintas aventuras: Ordeña una vaca en el campo, vuela en un pájaro por el desierto y bucea entre burbujas en el fondo del mar. Todos estos aspectos narrativos se complementan con canciones y música es en vivo.

La puesta en escena se torna, finalmente, en un espectáculo destinado a la primera infancia (0 a 6 años), creado por los comprometidos actores y músicos Fernanda Carrasco, el penquista Álvaro Sáez (ex integrantes de la banda nacional La Mano Ajena) y César Espinoza (ex de la compañía Tryo Teatro Banda).

"Ellos se dedican exclusivamente a realizar espectáculos para este segmento de público", destacó Muriel Miranda, directora del FTB instalado en la capital regional desde el 2010 (ayer se presentaba en Concepción La Patogallina con la obra "Extranjero").

TRABAJAR CON NIÑOS

Para concretar la apuesta que pudo verse en el Bío Bío, Teatro de Ocasión cuenta con la coproducción financiada por Iberescena, formada por la compañía chilena y la española Teloncillo Teatro, quienes co-dirigen el espectáculo.

Experiencia tienen, avalada en las más de 300 funciones de Arica a Puerto Williams, además de giras internacionales a Brasil y Bosnia Herzegovina. Todos pases con lluvia de elogios por parte del público y la prensa especializada en este tipo de montajes.

Sin embargo, y como destacaron los mismo integrantes, los que más les satisface es ver la respuesta de los propios niños.

El hecho también fue avalado por Benjamín Chau, director del dentro cultural Pabellón 83 desde su creación en 2005.

"Es muy gratificante ver a los niños como participan, se sacan fotos o se ponen al cuello de los actores jugando, cantando, involucrados... es increíble", apuntó Chau con visible emoción en sus palabras.

El encargado del centro se mostró agradecido de la gestión realizada por la producción del FTB al llevar teatro infantil en una zona donde apenas de hace teatro.

"Es un incentivo para la educación de estos niños, para que comiencen a apreciar obras artística, en vez de estar sentados frente a la caja idiota que es la televisión. Con este tipo de eventos se les despierta la imaginación, incluso, hasta creo que aprenden más que en colegio", resumió, destacando la calidad del trabajo realizado por la compañía con elementos del cotidiano como baldes, telas y cuerdas. "Cómo esos elementos se transforman en una cuestión casi mágica", comentó.

Sobre esto la directora del FTB valorizó la cercanía y cariño expresado por el público del Carbón. "Valoran las actividades, por lo que este año trajimos más actividades que en versiones pasadas tanto a Coronel como a Lota", comentó.