Secciones

Movilh ve fuerte cambio cultural en nuestro país

E-mail Compartir

Un breve intercambio de palabras tuvo ayer Rolando Jiménez, presidente del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) en el centro penquista, en medio de los toldos de campañas políticas.

Una persona le expresó su rechazo, a lo que Jiménez replicó reprochándole su falta de tolerancia. Jiménez , que se encontraba con el vocero del Movilh, Jaime Parada y el productor Willian Geisse, señaló que esa persona, que se encontraba en uno de los comandos, le dijo que los homosexuales le dan asco.

El dirigente del Movilh señaló que esas personas representan a una Derecha que quiere perpetuarse en el poder, que se opone a la igualdad ante la Ley, que quiere seguir con una economía al servicio de los poderosos. Pero las cosas van cambiando, indicó, e incluso hay una derecha democrática, que respeta la diversidad.

Reconoció que el Movilh ha avanzado en el periodo del Gobierno de Piñera: "La sociedad chilena ha evolucionado y de eso no se quieren hacer cargo ni la Concertación ni la Derecha, de un país distinto que respeta, que integra y valora la diversidad, porque nos enriquece como sociedad".

Jiménez afirmó que el movimiento está avanzando y que de los 9 candidatos presidenciales, 7 se han comprometido con la agenda de derechos humanos de la diversidad sexual.

Dijo que el sábado estuvieron en la Gay Parade, respaldando sus temas. Faltaron sólo Bachelet y Matthei. "Estamos contentos con lo que hemos avanzado en Chile", afirmó.

Estimó que hay una nueva forma de ver las cosas en todo el país, transversalmente: "He recorrido el país de Arica a Punta Arenas y la aceptación a la diversidad es un dato de la realidad. En todas las ciudades del país he visto parejas gay y lesbianas, tomados de la mano, expresándose su afecto, lo que refleja un profundo cambio cultural. Aquí la atrasada es la clase política, que de izquierda a derecha sigue siendo conservadora.