Secciones

Con masivos actos se cerraron las campañas en la zona

Dos mil personas acompañaron evento penquista del candidato independiente. Además de su alocución destacó el show que se extendió por varias horas.

E-mail Compartir

Con un discurso en que reforzó lo que ha sido uno de los ejes de su campaña, que tiene que ver con su postura contraria a lo que denomina "vieja política", además de ofrecer una serie de cambios profundos a la estructura económica del país, Franco Parisi, candidato presidencial independiente, cerró su campaña electoral ayer en Concepción, ante alrededor de dos mil personas.

En un acto realizado en la Plaza de Armas, el economista dio cuenta además de sus propuestas para regiones, donde destacó su favoritismo hacia la elección directa de los intendentes, potenciar el deporte, la educación y la cultura.

La carta de la Alianza, Evelyn Matthei, comenzó su evento en Chillán a las 18:30. Cuando arribó al escenario central se reencontró con su hijo que vive en EE.UU. En su discurso destacó lo realizado por el actual gobierno y tuvo duras palabras contra los jueces, siguiendo la tónica de los últimos días. "Vamos a sacar a los jueces que amparan a los delincuentes", dijo.

Alfredo Sfeir, del Partido Ecologista, también realizó una concentración en la misma ciudad, pero en un auditorio.

La candidata de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, lo hizo en la capital. La ex Mandataria bailó en el escenario junto a el ex futbolista Carlos Caszely mientras cantaba La Sonora Palacios. Antes tocó Chancho en Piedra y Ángel Parra, en el acto animado por el actor Rodrigo Salinas. En tanto, el postulante del PRO, Marco Enríquez-Ominami tuvo su acto de cierre en la Plaza de Armas de San Bernardo. Ricardo Israel, del PRI, programó su cierre de campaña con sus adherentes en Pudahuel. Marcel Claude, en tanto, realizó un acto en Santiago, donde participaron artistas como Mauricio Redolés y Pascuala Ilabaca. Finalmente, Tomás Jocelyn-Holt lanzó mil globos también en Santiago.

Ranking de visitas de los presidenciables a la Región del Bío Bío

De acuerdo a recursos, importancia política o tiempos en la agenda, en conjunto los nueve candidatos a La Moneda visitaron la zona en 39 ocasiones durante el periodo de campaña electoral.

E-mail Compartir

Diario El Sur contactó a los nueve comandos locales de los presidenciables para conocer el ranking de las visitas de éstos a la Región del Bío Bío.

Lo anterior, fundamentado en la idea de mostrar, de la manera más certera posible, la priorización política de las candidaturas presidenciales respecto al Bío Bío.

Es así que, de acuerdo a recursos, importancia electoral asignada o tiempos en la agenda de campaña, los nueve aspirantes a La Moneda pisaron nuestra zona en 39 oportunidades.

Desglosada la cifra, se pudo constatar que Marco Enríquez-Ominami, representante del pacto "Si tu quieres Chile cambia", lideró el listado con nueve visitas.

Luego le siguió el ecologista Alfredo Sfeir con seis pasadas. Más atrás, con cinco aterrizajes, se ubicó Michelle Bachelet (Nueva Mayoría). Siguiendo con la revisión, con cuatro estadías aparece el independiente Franco Parisi. Casi finalizando el listado, con tres llegadas: Evelyn Matthei (Alianza), Ricardo Israel (PRI), Roxana Miranda (Nueva Constitución Para Chile) y el también independiente, Tomás Jocelyn-Holt. Sólo con dos visitas, se ubica Marcel Claude, del pacto "Todos a La Moneda".

Unos más y otros menos, el argumento principal para aterrizar en la zona del Bío Bío fue su importancia política por la cantidad de electores y el tema de la descentralización, que fue puesto en escena en la campaña electoral por los postulantes a la presidencia.

"Toda mi familia es penquista y yo soy el único no penquista en mi familia, pero mi conexión con la zona es de origen y siempre estará en mi corazón", dijo ME-O como fundamento a su priorización de la Región en su campaña electoral.

Es así que, desde el comando del candidato del PRO, se dijo que en su itinerario local visitó ocho comunas del Bío Bío, donde se privilegió el trabajo en terreno.

En el caso de Sfeir, quien vive en Ninhue, su comando señaló que visitó siete comunas. "Hubo tres etapas de visitas", destacó Alejandro San Martín, vocero del ecologista.

Por el lado de Michelle Bachelet (5), la candidata de oposición estuvo en quince comunas. "Noventa por ciento de sus visitas fueron actos masivos. Entremedio tuvo contactos con prensa y reuniones diversas con medios de comunicación, dirigentes y gente", dijo Felipe Lara, vocero local del comando.

En tanto, Franco Parisi, con su cierre de campaña de ayer, completó cuatro visitas. "Por el modo de campaña, se enfocó principalmente a las universidades y los jóvenes", destacó Miguel Ángel Berríos, coordinador local.

Cuatro presidenciables sumaron tres pasos por la zona.

Matthei, representante de la Alianza, recorrió seis comunas de la Región. "En una breve campaña Evelyn Matthei ha visitado dos veces la zona y cerrará (ayer) su campaña en Chillán, lo que refleja lo importante que es para nosotros las regiones y en particular el Bío Bío", dijo Sebastián Abudoj, uno de los voceros locales del comando.

Ricardo Israel (PRI), en tanto, agendó seis comunas en su recorrido por nuestra zona. "Sus visitas fueron contactos con medios de prensa, para alcanzar la mayor cantidad de personas y reuniones con candidatos y adherentes", dijo Héctor León, representante regional del partido regionalista.

Tomás Jocelyn-Holt programó tres visitas a la Región en Concepción. "Por recursos, hicimos una campaña bien modesta. No nos endeudamos", aseguró Felipe Herrera, su jefe de campaña.

Roxana Miranda, abanderada del PI, estuvo en ocho ciudades locales. " Hubo harto contacto con la gente, en terreno, asambleas y ferias. También estuvo en algunos medios de comunicación", dijo Javier Sandoval, vocero regional.

Finalmente, en dos visitas a la Región, el independiente Marcel Claude estuvo en cinco comunas. "Privilegió encuentros estudiantiles, donde más demanda había por conocer sus propuestas. Aparte de eso, hubo encuentros con la comunidad", dijo Eduardo Ampuero, asesor local.