Secciones

El paso a la semifinal le costó sudor y también un aguacero

Juan Carlos Sáez doblegó al argentino Dante Gennaro, no sin dificultad, en jornada interrumpida por lluvia.

E-mail Compartir

El reloj marcaba las 12.50 en punto cuando las nubes terminaron definitivamente por cerrarse y confirmando lo que se temía: un aguacero de proporciones que ni siquiera dio tiempo para evaluar la situación. Los jugadores tomaron raudos sus bolsos y huyeron hacia el club house, entre ellos el favorito del Futuro 7 "Copa Casino Marina del Sol", Juan Carlos Sáez (398º), que ganaba el segundo set 4-3 ante el argentino Dante Gennaro (1.094º). El primero lo había ganado por 6-3.

Luego de una hora de interrupción y con las canchas ya en condiciones de soportar el trajín de la jornada, "Pinky" retornó aunque sin la misma concentración. El trasandino pasó arriba y el chileno quedó 5-6 abajo. Ahí sacó fuerzas para igualar con su servicio y forzar el , instancia donde nuevamente tuvo que remar desde atrás: llegó a estar 1-3 abajo para luego remontar y ganar 7-4 -incluido un ace en el octavo juego- en complicadísimo partido.

"Fue muy difícil jugar, mucho viento que cambiaba de dirección, lluvia y frío. Me costó mucho volver al partido y engancharme. Pero por fortuna pude llevarlo a un y sacarlo adelante", relata la sexta raqueta nacional.

Su rival por el paso a la gran final del torneo que reparte 10 mil dólares en premios y puntos ATP será ante el argentino Tomás Lipovsek (504º), cuarto sembrado en el Club de Tenis Concepción y que dejó en el camino a su compatriota Valentín Florez (1.330º) por 6-2, 3-6 y 6-2.

"Nunca he jugado contra él (Lipovsek), pero será complicado como todo partido cuando uno comienza a avanzar en el cuadro. Lo bueno de los argentinos es que dejan jugar bastante, así que si ando bien y fino podría ganar", añade.

En los otros partidos por cuartos de final, el también nacional Ricardo Rivera-Urzua (437º) confirmó su cartel de tercer favorito al derrotar al argentino Sebastián Pini por 7-6(6) y 6-1. El rancaguino se medirá hoy al argentino Eduardo Agustín Torre (858º), verdugo del chileno y campeón mundial Sub 14 Bastián Malla (809º) por 6-2 y 7-6(3) y también en octavos de su compatriota y segundo sembrado del cuadro, Federico Coria (410º).

La jornada correspondiente a semifinales en el Parque Ecuador arranca hoy desde las 11 horas y el ingreso del público al recinto es liberado.

Una de las talentosas cartas de la Región que promete ser recambio del tenis chileno es el chillanejo Tomás Barrios. El pupilo de Gonzalo González y carta del Club de Tenis Concepción que pudo decir presente en el Futuro 7 del Parque Ecuador actualmente cumple con una gira por Sudamérica y ya está instalado en semifinales del Perú Open Junior Regatas.

La raqueta de 15 años ranqueada 629º ITF y que interviene en competencia para jugadores de 18 derrotó en cuartos de final al colombiano Camilo Osorio (1.484º ITF) por 6-3 y 6-1. Antes ya había dado cuenta del ecuatoriano Jorge Espinoza por 6-0 y 6-1 y del peruano Guillermo Cabrera por 7-6(1) y 6-2.

Esta es la tercera estación del oriundo de Ñuble tras el Chuquiago Junior Open (cuartos de final) y el Patuju Junior Open (primera ronda), ambos en Bolivia.

La gira, que realiza junto al lajino Sebastián Vidal (eliminado en primera ronda en Lima), es posible gracias a un proyecto de subvención deportiva del Gobierno Regional.