Secciones

Gángster condenado a 2 cadenas perpetuas

E-mail Compartir

El gánster James "Whitey" Bulger, conocido en Estados Unidos por ser jefe de la mafia irlandesa en Boston en los años 70 y 80, fue condenado ayer a dos cadenas perpetuas consecutivas, más cinco años en prisión, por cargos de asesinato, extorsión, lavado de dinero y tráfico de armas.

En ese tiempo la banda de Bulger, centrada en el sur de la ciudad, y sus rivales de la mafia italiana, con conexiones en Nueva York, protagonizaron una sangrienta batalla por el control de Boston.

Bulger, de 84 años, fue encontrado culpable de 11 asesinatos cometidos durante sus años al frente de la temida "Winter Hill Gang", que controlaba gran parte del negocio de tráfico de drogas, extorsión y apuestas ilegales de la ciudad, señalaron fuentes judiciales.

El gánster fue un fugitivo de la Justicia estadounidense durante más de 16 años, acompañando a Osama bin Laden en la lista de los más buscados, y su figura fue inmortalizada por el actor Jack Nicholson en la película "The Departed" de Martin Scorsese.

Durante los dos meses que duró el juicio, la acusación retrató a "Whitey" como un asesino despiadado, que mataba a cualquiera que viera como una amenaza e incluso a gente inocente que había visto lo que no debía.

"Whitey" logró eludir a la autoridad durante décadas gracias a la cooperación del corrupto agente del FBI John Connolly, que avisaba a los gánster sobre los operativos policiales, y que actualmente cumple condena en Florida.

Bulger huyó en 1994 de Boston y permaneció durante 16 años escondido en un sencillo apartamento de Santa Mónica (California), una acomodada ciudad del condado de Los Ángeles a orillas del Pacífico, junto a su compañera sentimental, Catherine Greig.

Ante la incapacidad de localizar al gánster, los agentes federales se enfocaron en el paradero de Greig, conocida por su pasión por la cirugía estética, a quien finalmente descubrieron en 2011 acompañada por Bulger, que vivía bajo otro nombre.

Madre húngara con muerte cerebral dio a luz

E-mail Compartir

BUDAPEST.- Un bebé húngaro sobrevivió tres meses en el vientre de su madre en estado de muerte cerebral y a la que los médicos mantuvieron artificialmente con vida el tiempo suficiente para que el feto terminara de gestarse.

La madre sufrió un derrame cerebral en la semana 15 de embarazo y quedó en ese estado , pero los médicos mantuvieron activas sus funciones vitales hasta que el pasado mes de julio el bebé nació por cesárea, tras siete meses de embarazo. Durante 90 días, la gestación continuó con el organismo de la madre bajo estricto control, a la temperatura idónea y el riego sanguíneo activo.

El equipo médico explicó que se mantuvo una radio encendida cerca del cuerpo de la mujer para rodear al feto de voces humanas y favorecer su desarrollo.Los médicos, que no han revelado el nombre del bebé, confirman que está bien.

Obama decide mantener los planes médicos durante 2014

La criticada reforma sanitaria establecía que los planes debían ser cancelados o renovados.

E-mail Compartir

El Presidente de EE.UU., Barack Obama, comunicó desde la Casa Blanca, que los ciudadanos que lo deseen podrán mantener durante 2014 los planes médicos que debían ser renovados o cancelados bajo la reforma sanitaria.

Los ciudadanos satisfechos con sus actuales planes médicos podrán mantenerlos durante 2014, aunque no cumplan con los estándares mínimos establecidos por la reforma sanitaria promulgada en 2010, que ha generado fuertes críticas y ha hecho caer la popularidad del mandatario.

No obstante, Obama destacó que las compañías aseguradoras deben informar a los ciudadanos de los planes alternativos previstos en la reforma sanitaria y de qué beneficios están perdiendo por conservar sus viejos seguros.

Desde que la reforma fue promulgada Obama y sus asesores han prometido que los ciudadanos podrían mantener sus actuales planes de salud si estaban satisfechos con ellos.

Pero la realidad es que la reforma establece una serie de estándares mínimos y, si un seguro no los cumple, debe ser reemplazado por otro de los ofrecidos en los nuevos mercados abiertos desde el pasado 1 de octubre.

Con el anuncio de ayer, los ciudadanos podrán quedarse con sus actuales planes de salud, si así lo desean, al menos durante 2014.

"Creo que, aún si hay que recurrir a un cambio en la ley, el presidente debería cumplir el compromiso que el Gobierno federal hizo, y debería permitir que las personas mantengan el seguro que tienen", señaló el ex presidente Bill Clinton en una entrevista.

La aplicación de la reforma sanitaria, uno de los mayores logros del mandato de Obama, se ha convertido en un quebradero de cabeza para el Gobierno, principalmente debido a las fallas en la web HealthCare.gov para inscribirse en los nuevos seguros médicos.

Menos de 27.000 personas se inscribieron en un mes en los nuevos mercados de seguros a través de esa web, según informó el Departamento de Salud, muy por debajo de los esperaban las autoridades. El total de inscritos entre el 1 de octubre y el 2 de noviembre fue de 26.794 en los 36 estados vinculados a la web del Gobierno federal.

Príncipe Carlos celebró 65 años en India

E-mail Compartir

LONDRES.- El príncipe Carlos de Inglaterra cumplió 65 años, la edad oficial de jubilación en su país, y lo celebró acompañado de su esposa Camila en Kumarakon, popular zona turística del estado de Kerala, en el sur de la India.

El matrimonio celebró el aniversario de forma modesta en el Resort Lake, a orillas de un lago rodeado de palmeras, donde permanecen desde el martes. El jefe de Gobierno de Kerala, Oommen Chandy, y su familia participaron en una recepción en honor del príncipe Carlos, a quien ofrecieron regalos.

El príncipe de Gales y la duquesa de Cornualles vivieron una jornada relajada y disfrutaron de la piscina del hotel .