Secciones

Grandeza de Jacques Tardi va más allá de la ilustración

El prestigioso dibujante francés vino con su esposa Dominique Grange a Coronel. Inauguró un terreno y compartió con artistas locales

E-mail Compartir

E l romance entre uno de los dibujantes más prestigiosos de Europa y la zona del carbón está teniendo un nuevo capítulo. El francés Jacques Tardi y su esposa, la cantautora Dominique Grange, fueron los invitados de honor a la inauguración de un terreno para un jardín infantil que la fundación Cepas construirá en Coronel, y cuyos fondos fueron donados por el artista tras la realización de un remate en su país.

Ambos llegaron a principio de la semana pasada y desde entonces han participado en varias actividades de la entidad, incluyendo la inauguración de una muestra en el Pabellón 83.

Allí recibió como regalo una edición de "Informe Tunguska" de Claudio Romo, artista local que es admirador de Tardi y que al enterarse quiso conocerlo personalmente, lo cual sucedió en un encuentro efectuado el pasado jueves en Del Aire Artería, ocasión en que compartió con otros exponentes de la ilustración local.

Al prestigioso artista le gustó mucho aquel espacio, el cual le permitió conocer la obra de otros ilustradores de la zona. Es más, como recuerdo se llevó otro trabajo de Romo, una lámina ilustrada de Pancid, y un catálogo de la exposición de Romina Ortega que se inauguró en el local de Lincoyán 40. Además se llevó un set de postales de Constanza Green y una figura de greda de un niño jugando al trompo, mientras que su señora optó por una guitarrera de Quinchamalí.

POR LA LIBERTAD

Tardi se manifestó feliz con el encuentro, así como con los resultados de su gestión para construir el jardín "Libertad" nombre que sintetiza el discurso político y social del francés, tanto así que este año causó polémica tras rechazar la Legión de Honor, máxima distinción de su país, por venir desde un ente de poder.

Al respecto Dominique hizo hincapié en que unos de los términos que los identifican como franceses era el de la "libertad" así es que en ese sentido, señaló que les gustaba mucho el nombre. Sin embargo se trata de una coincidencia, pues se llamará Jardín Infantil y sala Cuna Libertad por el nombre del sector donde se ubicará, en Cerro Merquín de Coronel.

El dibujante estuvo muy cariñoso y sonriente, en especial con menores del sector que acudieron a la actividad, participando en la plantación de un canelo y de algunas flores en el terreno donde se construirá el establecimiento a partir de este mes.

GRAN SOLIDARIDAD

El vínculo de Tardi con esa zona es de larga data, e incluso tres de sus hijos adoptivos son de Coronel, por lo cual su contribución también ha ido por el lado de la Afaenac, agrupación de padres franceses de niños adoptados en Chile.

Vale agregar que Tardi y su mujer ya habían apadrinado el jardín, "Cantarrana", ubicado en el sector Santa Elena, también en Coronel, y que fue afectado por el terremoto, por lo que debió ser demolido. Tras ello el dibujante realizó una actividad similar a la de este año. En aquel entonces se sintió llamado a contribuir, comenzando con la creación de una obra sobre el tema, y cuyas copias se vendieron para sumar recursos.

Algo similar sucedió con el jardín infantil "Libertad", que en este caso tuvo una subasta con otros artistas de la talla de Federica Matta o Albert Uderzo, dibujante de "Asterix" cuyo trabajo llegó a costear casi la mitad de la actual inversión.

En general, Jacques ha optado por no comentar estas acciones, y su paso por la zona fue quitado de bulla, pero al ver la opción de difundir algo más de su obra optaron por el encuentro en Del Aire. Allí hicieron notar su deseo de volver para la inauguración del jardín, aunque ello dependerá de la fecha y de sus respectivas agendas