Secciones

33.448 inscritos para PSU en la Región, en intensos preparativos

E-mail Compartir

A menos de un mes de que se rinda la PSU, cuyas pruebas están fijadas para los días lunes 2 y martes 3 de diciembre próximo, los jóvenes postulantes a las universidades ya empiezan a sentir los nervios habituales en esta ocasión y la mayoría aprieta el acelerador de su preparación académica.

Los establecimientos educacionales viven las últimas semanas de clases de los cuartos medios y preparan sus licenciaturas, mientras los preuniversitarios realizan sus últimos ensayos y los orientadores aumentan su carga de trabajo.

María Francisca Henríquez, directora del Liceo Experimental, señaló que los cuartos medios deben tener su proceso cerrado el día 22 de este mes. Indicó que varias de sus 94 alumnas de 4º medio asisten al preuniversitario gratuito de la Universidad San Sebastián y esta semana concurrieron a una charla del Mineduc sobre becas y créditos.

Ricardo Morales, director del Liceo Enrique Molina Garmendia, señaló que, si bien administrativamente todo estará cerrado el 22, ellos continuarán algunos días, que deben, para completar el calendario escolar. Los jóvenes se preparan responsablemente, aunque muchos tienen la inquietud sobre el efecto del ranking de notas, que ahora se aplicará con mayor ponderación en algunas casas de estudio.

Claudia Sagredo, alumna de 4º medio del Colegio mixto Inmaculada Concepción de Talcahuano, señaló que a esta altura está concentrada en repasar las materias más complejas. Está en el preuniversitario Pedro de Valdivia, donde hay repaso, ensayos y orientación en estas últimas semanas.

Claudia es una de las postulantes que están en desacuerdo con la aplicación de una mayor ponderación del puntaje ranking. Estima que la medida debió ser conocida desde 1º medio. Siente que con su promedio no será beneficiada.

Hulda Montesino, directora académica del preuniversitario Einstein, dijo que se están desarrollando talleres de reforzamiento paralelos a las clases e indicó que en los próximos días tendrán un último ensayo general, en que se incluirá la prueba de Ciencias para la educación técnico profesional.

Estima que los alumnos no están tan preocupados del ranking, pero sí muy concentrados en rendir una buena PSU, que es la herramienta que a esta altura pueden mejorar.

Ricardo Rojas, jefe de la Unidad de Admisión y Registro Académico y secretario de admisión de la provincia de Concepción, informó que a nivel nacional hay 271.366 inscritos para rendir este año la PSU. En la Región del Bío Bío son 33.448, de los cuales hay 17.806 inscritos en la provincia de Concepción; 7.599 en Ñuble; 5.777 en la provincia de Bío Bío y 2.266 en la provincia de Arauco.

Respecto a los nuevos locales de rendición de la PSU, indicó que por diversos motivos se designaron este año algunos locales, la mayoría en reemplazo de otro: el Liceo Comercial B-22 y el Liceo A-21 , ambos de Talcahuano; en tanto en Concepción, el Colegio Brasil de San Martín con Galvarino y el Liceo Técnico Femenino de Víctor Lamas. En San Pedro de la Paz, el Liceo de San Pedro. En Coronel, el Liceo Yobilo y en Chiguayante, el Liceo de Chiguayante.

En todo caso, el jueves 21 de este mes se publicarán las nóminas de locales de rendición, para que los postulantes ubiquen en cuál les corresponde.

Respecto al puntaje ranking, Rojas indicó que los estudiantes tienen un simulador en la página del Demre, mediante el cuál pueden realizar sus estimaciones para postular a las universidades.