Secciones

Subsecretario descartó vínculos con UAI por observatorio judicial

Suprema sostuvo que "se advierte improvisación y poca coherencia". El presidente (s) del alto tribunal del país sostuvo que "necesitamos que esto se haga con un grado de seriedad".

E-mail Compartir

El subsecretario de Prevención del Delito, Cristóbal Lira, descartó que esté actualmente vinculado con la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), en el marco de la polémica por el observatorio judicial para fiscalizar la labor de los jueces y que ha levantado múltiples reacciones, tanto desde el Ejecutivo como desde el Poder Judicial.

Durante la jornada de ayer se conoció que la iniciativa, que se realizaría en conjunto con la citada casa de estudios, finalmente no contará con recursos públicos, sino que será financiada por la propia universidad.

En ese marco, Lira, quien fue parte del consejo directivo de la UAI, evitó profundizar al respecto.

"No tengo ninguna vinculación en este minuto con la universidad, no hay ninguna adjudicación (de recursos públicos), no se necesita", dijo escuetamente la autoridad ante las consultas de la prensa.

El rector de la UAI, Andrés Benítez, también se refirió al proyecto, manifestando que después que el gobierno criticara a los jueces para justificar esto, "todo se enredó".

"Cuando vamos ahí el gobierno nos dice que le interesa mucho este proyecto. En la mitad sale Evelyn Matthei con una propuesta parecida y sale el gobierno haciendo una crítica a los jueces y todo se confunde con este observatorio de jueces, que nunca lo hemos llamado así, se llama análisis de fallos judiciales, entonces todo se enreda y todo se politiza", dijo Benítez.

"Es por eso que decidimos, en la práctica, decirle al gobierno, que, si bien no hemos firmado ningún convenio y no hemos recibido platas públicas, no las queremos tampoco", enfatizó.

El presidente (s) de la Corte Suprema, Milton Juica, salió al paso a la decisión de La Moneda de no financiar la iniciativa de un observatorio judicial por parte de la Universidad Adolfo Ibáñez, asegurando que "se advierte improvisación y poca coherencia".

"Seguramente el tema se va a conversar mañana (hoy), lo que se advierte es improvisación, poca coherencia, uno busca documentos serios para saber qué se pretende y no los hemos encontrado. No tenemos antecedentes, se dijo anteriormente que lo iba a hacer el ministerio del interior y ahora nos enteramos con sorpresa que lo va a hacer una universidad", sostuvo el presidente subrogante del alto tribunal del país.

El ministro del Interior, Andrés Chadwick, desestimó los dichos de Milton Juica. "Me extraña mucho que el presidente subrogante de la Corte Suprema pueda hacer una afirmación de esa naturaleza, ninguna improvisación ¿Por qué se critica aquello que resulta mejor?", dijo.