Secciones

El fenómeno "Violetta" crece entre las niñas de Concepción

Homenaje de este domingo sumó una segunda función. Además, conozca el testimonio de una fan local que pudo conocer al elenco original.

E-mail Compartir

Está en todas partes. En disquerías, en láminas coleccionables, en pósters, en DVD, en revistas y, obviamente, entre lo más visto de la televisión por cable. El fenómeno juvenil del momento tiene nombre de flor, de mujer y de color: Violetta.

Tanto es el éxito de la teleserie argentino-europea de Disney Channel, que en poco más de un año se ha transformado en un fenómeno mundial con tres producciones discográficas y multitudinarias giras con parte del elenco.

Nuestro país fue testigo de aquel furor con seis conciertos en el Movistar Arena, convocando -11, 12 y 13 de octubre- más de 65 mil fanáticas. Tras ello, el show liderado por la protagonista, Martina Stoessel, continuó su gira por Latinoamérica y Europa.

Una buena forma de apreciar la magnitud de la popularidad de la serie sobre una joven con talento que regresa a su pueblo natal, (una especie de Hannah Montana latina) es la alta convocatoria que se espera para un espectáculo de homenaje. Éste se efectuará el domingo, a las 17.30 horas, en el Teatro de la U. de Concepción. Si bien es un show sin los originales, ya se sumó una segunda función a las 15.30 horas ante la alta demanda de entradas, las cuales tienen valores desde 5 a 15 mil pesos.

INESPERADO

"Estamos realmente sorprendidos por la respuesta que ha tenido este homenaje a Violetta. Todo surgió cuando recibí una propuesta de las productoras Macarena Castaldini y Leticia Ortega, quienes venían armando espectáculos para el público familiar en empresas o el casino. Ante la gran popularidad de la serie decidieron armar este show protagonizado por Susana Reyes, quien tuvo una destacada participación en Factor X", contó Juan Carlos Senoceaín, a cargo de la gira que además pasará por Chillán y Temuco durante noviembre.

El productor agregó que el homenaje cuenta con un elenco compuesto íntegramente por artistas locales. "Todas las canciones son interpretadas en vivo, a lo que se suma la participación de 15 bailarines. La idea es que las asistentes vivan una experiencia lo más similar posible al espectáculo que vino al Movistar Arena. Por eso sumamos un despliegue tecnológico con pantallas LED de 6x4 metros y una parrilla de 64 focos. También hay varios cambios de vestuario, complementos audiovisuales y acróbatas en tela", agregó Senoceaín.

"Las productoras asistieron a la gira internacional y estudiaron el show meticulosamente para brindar uno de nivel internacional", agregó el gestor artístico, quien dijo no tener preocupaciones ante posibles quejas por derechos de autor. "Está el derecho por las canciones, pero el resto se aplica como un evento de tributo. Es como cuando viene el homenaje a Los Beatles, lo cual es una performance imitativa, pero en ningún caso se pretende hacer creer que son los originales", enfatizó.

Muchas niñas entre 4 y 14 años quieren ostentar el título de fanática nº 1 de Violetta, pero pocas pueden decir que conocieron al elenco original. Ese es el caso de la penquista Martina Stom, de 9 años, quien pudo compartir personalmente con los actores de la teleserie argentina.

Parte de aquel mérito se lo lleva su mamá, la actriz Bernardita Ubilla, quien la llevó a dos de los conciertos en Santiago, y además se alojó en el hotel Hyatt gracias a la invitación del abuelo. Allí logró escabullirse hasta contactar a sus ídolos. "Fue toda una odisea, pues estaba lleno de guardaespaldas y guardias de seguridad, pero una vez con ellos, fueron muy gentiles", dijo la comediante.

Por su parte, Martina no oculta su emoción al recordar aquel encuentro. "Para mi fue muy emocionante verlos en directo, sobre todo, porque ademas tuve la suerte de conseguir autógrafos y fotos de algunos del elenco. Fue maravilloso, una experiencia que nunca voy a olvidar. Conversé con Samuk (Broduey), y podría decir que es el más simpático de todos los que conocí. Fue con el que más hablé, aunque lo que más me emocionó fue conocer a Jorge Blanco (León, en la foto), ya que me encanta", comentó.

Bernardita agregó que la razón de asistir a dos shows es que al principio sólo quedaban ubicaciones lejanas y justo se sumó otra función. Sin embargo, no se arrepiente tras haberse repetido el plato. "De verdad, quería que viera de cerca a sus ídolos en el show que, a mi parecer, estuvo increíble, al puro estilo Disney. Nada queda al azar, todo es muy profesional", destacó.