Secciones

Apagaron los micrófonos para celebrar un nuevo aniversario

E-mail Compartir

La escuela de Periodismo de la Ucsc tuvo su propia fiesta deportiva. En conmemoración por su 20º aniversario, los estudiantes de esta casa de estudios superiores, junto a los alumnos de Periodismo de la UdeC y la UDD dieron vida a un "Campeonato de Fútbol Interescuelas" en el que participaron damas y varones.

"Queríamos abrirnos a la comunidad y a otras instituciones para celebrar los 20 años de trayectoria de nuestra escuela y consideramos que era oportuno realizar un evento deportivo invitando a los alumnos a que fuesen parte de esta actividad", comentó el director de la carrera, Rigoberto Albornoz.

Fueron tres días en que los futuros periodistas del Bío Bío compitieron en torno al balón, confraternizando y estrechando lazos entre futuros colegas. Así lo aseguró la jefa de carrera, Alicia Rey Arriagada, quien agregó también que "como estudiante uno no sólo viene a clases, viene a mucho más que eso: a disfrutar de un campus, de la amistad con otras universidades y a crear vínculos".

En la categoría varón se quedaron con el trofeo los anfitriones, mientras que en damas la UdeC se llevó el primer lugar.

NUEVO CLÁSICO

Este campeonato fue el primero que han disputado las tres escuelas de Periodismo de Concepción, pero los directivos han asegurado que para los próximos aniversarios esperan que este torneo se transforme en tradición.

"Esperaría que a los 21 años se disputara de nuevo este torneo. Es una fecha importante, como antes se cumplía la mayoría de edad con esos años, espero que se haga algo aún mejor", recalcó la jefa de carrera.

Además, Alicia Rey aprovechó la oportunidad para destacar el compromiso que tuvieron sus alumnos, en especial Pedro Orellana y Antonio González, quienes se encargaron de la logística del evento deportivo.

Continúa la polémica entre la U y la UC

E-mail Compartir

Siguen los coletazos del polémico encuentro entre Universidad de Chile y Universidad Católica. Ahora la batalla se trasladó al cruce de declaraciones entre presidentes de ambos clubes. Los mandamases se acusaron mutuamente de mentir sobre lo que sucedió en camarines luego que el árbitro Enrique Osses decidiera finalizar el partido.

El timonel cruzado, Jaime Estévez, le imputa a su par José Yuraszeck de que estuvo a solas reunido en el camarín con el juez del compromiso para presionar de que no diera por terminado el cotejo en el Estadio Nacional. "Usted vea la transmisión del CDF, se ve claramente que Rosas sale a buscarme y se ve que sale también Yuraszeck y eso está grabado, por favor. Me parece que es increíble que se puedan negar hechos que están grabados", señaló el mandamás del cuadro de la precordillera a radio Agricultura.

José Yuraszeck respondió que "la primera norma de la ética es decir la verdad. Jaime Estévez no dice la verdad. Tengo la conciencia tranquila de que nunca estuve ahí, siempre estuve con Jaime Estévez".

"Cuando uno pierde la parte colectiva, se pierde el fútbol"

E-mail Compartir

Naval saca sus propias conclusiones. El traspié frente a Deportes Concepción dejó un sabor amargo en el Ancla. "Sin duda no lo hicimos bien, hay temas a analizar y trabajar en la semana", señaló Mario Lepe, estratega del conjunto del puerto.

Es que Naval no mostró su mejor cara frente al "León". Individual y colectivamente el equipo no funcionó y desde la banca tampoco hubo reacción.

Para el adiestrador navalino el mal funcionamiento colectivo fue clave en la derrota frente a la escuadra penquista.

"En el segundo tiempo no teníamos muchas ideas y perdimos el balón. Cuando uno pierde la parte colectiva se pierde el fútbol", sentenció.

El Ancla busca alternativas y una de las misiones es encontrar al compañero de Ronnie Fernández en delantera.

Contra Deportes Concepción Diego Cuellar no funcionó y en los minutos finales se intentó con Alex Pinar. Mario Lepe sostiene que todavía están en ese proceso de búsqueda.

"La gente se ilusiona, exige cambios, tenemos gente en la banca, pero no para hacer cambios muy grandes. No hay mucho recambio y estamos trabajando para ello. Esto es entrenar, trabajar y ver en qué medida podemos mejorar. No somos un gran plantel, hay buenos jugadores, pero no somos ricos en gran cantidad. Es lo que tenemos y vamos a tener que trabajar con ellos, en otros partidos nos había resultado bien producto de la parte colectiva, fuimos más individuales y eso nos perjudicó en un 100%. En la medida que no juguemos colectivamente nos va a costar mucho ganar o empatar un partido. La gente se desespera, pero uno hace los cambios cuando uno cree que son necesarios, no es por ir en contra de la gente. Uno cree que va lograr cosas y no lo hicimos", puntualizó el DT.