Secciones

Obras de vía Costanera a Chiguayante parten en abril

Intendente y Seremi de OO.PP. explicaron etapas. Alcalde de la comuna ve mejor futuro.

E-mail Compartir

Si se cumple todo lo programado por las autoridades regionales, en abril o mayo del próximo año deberían comenzar las obras de construcción de la primera etapa de la ruta que unirá la Costanera a Chiguayante con la avenida Manuel Rodríguez de esa comuna. Así lo estimaron el intendente del Bío Bío, Víctor Lobos y el secretario regional de Obras Públicas, John Reid.

La información la entregaron bajo una leve llovizna en el sector de la Costanera con Binimelis, donde se iniciará el nuevo tramo. Entre otros personeros y candidatos, también estuvo presente el alcalde de Chiguayante, José Antonio Rivas, que expresó la satisfacción de la comunidad local frente a la anhelada noticia.

Las autoridades explicaron que tras la reciente aprobación de la declaración de impacto ambiental del proyecto, esta semana estaría lista la Resolución Satisfactoria (RS) que emite el Ministerio de Desarrollo Social y, según los plazos normales, en cuatro meses podría partir la ejecución de las obras. Los recursos han sido comprometidos por el Ministerio de Transportes, provenientes de la ley espejo del Transantiago, del Ministerio de Obras Públicas y el saldo restante desde el Gobierno Regional, que ya se ha pronunciado en favor de la iniciativa que mejorará la conectividad y que tiene grandes proyecciones.

¡POR FIN!

El intendente Lobos expresó que la vía Costanera es una gran aspiración de la intercomuna de Concepción y especialmente de la gente que usa esta ruta. Para dimensionar el tráfico, señaló que esta vía entrega a la altura de Víctor Lamas la misma cantidad de automóviles que circula por la ciudad de Valdivia. Agregó que el proyecto estuvo mucho tiempo detenido. "Era como una maldición que teníamos en la comuna, que la costanera era tan deseada y no salía adelante", dijo.

Destacó que el proyecto beneficiará a más de 155 mil personas, representando una inversión de 85 millones de dólares.

"Va a traer un gran alivio para la congestión. En una segunda etapa se le agregan dos pistas más a toda la costanera desde Concepción a Chiguayante, partiendo desde calle Esmeralda hasta Manuel Rodríguez, eso incluye el nuevo puente por la Mochita y todos los rellenos necesarios en el borde costero", indicó el intendente.

3,9 KILÓMETROS

El seremi John Reid dijo que en la primera etapa de 3,9 kilómetros representará una inversión de 19 mil millones de pesos y permitirá conectar el Gran Concepción completo desde Chiguayante y Hualqui hasta Talcahuano. "La primera etapa consiste en una proyección de la actual Costanera Norte desde calle Binimelis hasta 8 oriente con conexión en calle O'Higgins. Existe una segunda etapa, donde se amplia esta calle bidireccional a una doble vía que va a terminar conectando completamente desde calle Esmeralda hasta Manuel Rodríguez con solución a todos los movimientos". Agregó que habrá trabajos en el primer semestre de 2014 y estos deberían durar 18 meses. La primera etapa tendría que estar lista a fines del 2015.

INVERSIÓN FISCAL

El seremi Reid explicó que hubo que modificar el proyecto original, que iba más hacia el río y que significaba rellenos de mayor dimensión, lo que habría requerido un estudio de impacto ambiental.

El actual diseño, más apegado a la ribera que al río, considera cerca de 2 kilómetros de enrocado en total, porque es en varios tramos. El seremi reiteró que está vía Costanera es una inversión fiscal. Hace muchos años se pensaba hacer una costanera por el sistema de concesiones, para lo cual se consideraba rellenos más amplios, para pagar la inversión con desarrollo inmobiliario, pero eso quedó atrás, dando paso al actual proyecto.

El alcalde Rivas agradeció la gestión del gobierno, lo que permitirá a Chiguayante proyectar su desarrollo, se terminará con los tacos y las esperas, y permitirá a los vecinos tener mejor calidad de vida.

Agregó que en su comuna está proyectada la construcción de 3.054 viviendas, cada una con un promedio de 1,2 vehículos, lo que incrementará el parque automotor local. "Así que de tener esta vía vamos a seguir con los tacos y demoras y esto afecta al desarrollo de la región".

PROYECTO COMPLETO

El proyecto completo parte en calle Esmeralda, en Concepción, y termina en el nudo Manuel Rodríguez, con una extensión total de 7,2 km.

En su primera etapa, las obras contemplan la calzada simple desde Binimelis hasta Manuel Rodríguez, en 3,9 km, calzada doble definitiva en intersecciones de Binimellis y nudo vial 8 Oriente y paso inferior en las proximidades del paso de ferrocarriles existente entre 8 Oriente y Costanera, además de una pista de retorno, aceras y ciclovía.

En la segunda etapa, en tanto, los trabajos consistirán en: Ampliación a segunda calzada entre Esmeralda y Binimellis, doble calzada desde Binimellis hasta Manuel Rodríguez, nuevo Puente La Mochita, paso superior 8 Oriente, paisajismo, iluminación, ciclovía, aceras.