Secciones

"Da lata lo de Ingo... yo también habría apelado"

Penquista se refiere a sanción de osornino y que lo deja fuera de la carrera por el título de la serie R3.

E-mail Compartir

"Lamentablemente son cosas que están fuera de reglamento y que deben ser acatadas. De cualquier modo, yo habría hecho lo mismo que él y habría agotado hasta el último medio para revertir la decisión". Así explica Jorge Martínez Fontena a EL SUR la resolución de la Comisión Nacional de Rally que dictaminó sancionar a Ingo Hofmann, su rival directo en la definición del título R3 del Rally Mobil, con una resta de puntos que lo deja a 11 del penquista y sin opción de luchar por el título (la última fecha del Motorshow en Santiago entrega sólo 10 puntos).

Todo se remonta a la jornada de Casablanca y donde unas fotografías revelaron que el vehículo de Ingo, tras caer a un vado, recibió ayuda externa del piloto N4, Andrea Gabutti. Tras revisar las imágenes, la CNR resolvió penalizar al piloto, ya que las excepciones son cuando un auto obstruye la ruta o bien cuando se encuentra completamente fuera del camino, únicos casos en los que puede ser asistido por terceros.

El osornino, por supuesto, apeló en una primera instancia, pero ante la contundencia de los hechos resolvió acatar el duro fallo y resignarse a decir adiós al campeonato que, incluso, lo tuvo alguna vez como puntero. Desde la otra vereda Jorge, como mero espectador de los acontecimientos, se toma con mesura el nuevo escenario. "Igual me da lata lo que ocurrió con Ingo, porque a cualquiera podría haberle pasado. Pero el reglamento es claro y uno no puede escapar a las resoluciones que se toman", cuenta el casco que tiene como eterno navegante al argentino Alberto Álvarez.

AÚN NO SE CELEBRA

Con Hoffman fuera de carrera por el título, ahora el rival directo es Tomás Etcheverry, que se ubica a 9 puntos de Jorge en la clasificación general. Y para que pueda destapar la champagne en el Motorshow de Santiago (30 de noviembre y 1 de diciembre), el penquista debería, en el peor de los casos, salir 7º y que el santiaguino terminara en la primera posición.

De cualquier modo, a la hora del balance, el cinco veces campeón de la N4 (2005, 2007, 2008, 2009 y 2012) señala que su primer año en la debutante R3 ha sido "positivo de toda maneras, pese a que tuvimos hartos inconvenientes y hubo fechas complicadas. Esta categoría fue más dura de lo que esperaba, pero al final el campeonato se inclina por el que es más regular durante el año así que súper satisfechos".

Jorge no duda en agradecer: "Primero a mi familia, que siempre ha sido fundamental en mi carrera deportiva y también a mi equipo de mecánicos que están despiertos 48 horas antes de cada carrera para que mi vehículo (Renault Clio) funcione de manera óptima".

También se dio tiempo para referirse a la serie del Rally Mobil que se incorporará el próximo año, la R2: "Me parece bien que tengamos una nueva categoría, también con autos de competición y alta tecnología, pero a más bajo costo. Además permite que aparezcan nuevas figuras, que sean emergentes y no siempre estén los mismos, que haya recambio. Ojalá nazca un nuevo semillero".

Un total de 427 deportistas subirán hoy el telón al Nacional de Remo en la Laguna Chica de San Pedro de la Paz con la presencia de los principales clubes del país, además de dos invitados de Perú.

La acción arranca con las eliminatorias en jornada doble de 8 a 13:30 horas y de 16:30 a 20 horas para un total de 63 pruebas.

Mañana, en tanto, se disputarán las finales a las 9:45 y hasta las 13:00 en categorías juvenil y peso ligero. Por la tarde habrá repechajes y finales a contar de las 16:30 y hasta las 20:00 en categorías alevín (hasta 12 años) Sub 23 y master.

La jornada dominical estará reservada para categorías libre y cadete comenzando a las 9:00 y finalizando a las 13:00.

Tras el cierre del certamen se entregarán 4 copas al campeón de la categoría cadete, juvenil y adulto y al campeón general, que será el que contabilice mayor puntaje en la suma de todas las categorías.

PARTICIPANTES

Por Valparaíso dirán presente el Club de Regatas Valparaíso, Club de Regatas Sausalito, Societá Canottieri Italiani, Escuela Naval Arturo Prat y el Titanium Ruderclub, donde figura el penquista Nibaldo Yáñez.

Por Santiago intervendrán el Club Nahuel, Club de Regatas Aculeo y Universidad de Chile.

Valdivia, considerada una de las potencias, agitará las aguas con el Club Arturo Prat, Club Centenario y Club Deportivo Phoenix Valdivia.

Por su parte, Puerto Montt también luchará por el podio con el Club Deportivo Estrella Blanca y Club de Remo Viento y Marea, además del Club Los Mauchos (Constitución) y el Club Escuela de Remo Cayumanqui (Quillón).

Desde Perú se subirán a los botes el Circolo Canottieri Italia y el Club Universitario de Regatas.

Por último, el anfitrión espera roncar con el Club Deportivo Alemán, CDE Inger, Club de Remo Canottieri Italiano, Llacolén, Regatas Miramar y Club de Regatas San Pedro.