Secciones

Falta de agua en Florida podría tener solución en octubre de 2014

Actualmente, no están siendo necesarios los camiones aljibe, pero a mediados del próximo mes tendrán que usarse nuevamente.

E-mail Compartir

El problema de la falta de abastecimiento de agua potable en Florida ha mejorado en los últimos dos meses, gracias a las precipitaciones recibidas en otoño e invierno, por lo que, en este momento, no está siendo necesario repartir el agua con camiones aljibes como a comienzos de año.

Sin embargo, el cúmulo de lluvias en los dos tranques comunales solamente alcanzaría para cubrir la necesidad hasta la segunda semana de octubre y, según el alcalde Jorge Roa, ese mes deberán volver a requerir los entre 40 y 50 camiones diarios para recibir el líquido.

"Lamentablemente, tendremos que volver a la misma situación, salvo que de aquí a esa fecha llueva muchos milímetros para que los tranques tomen la cantidad de agua suficiente para toda la comunidad, pero es improbable que eso suceda", comentó el alcalde, porque los tranques 1 y 2, ubicados en el sector denominado San Antonio, se están vaciando poco a poco.

SOLUCIÓN DEFINITIVA

Pero esta no puede ser una solución definitiva, por eso, el alcalde de Florida mantiene reuniones cada tres meses con Essbio para terminar definitivamente con el problema.

"Aproximadamente, 15 días atrás, tuvimos una reunión y ellos (Essbio) nos informaron sobre el estado de avance de sus proyectos para mejorar la captación de agua. En ese momento nos contaron que habían comprado unos terrenos, en los que están haciendo prospecciones. Si encuentran agua subterránea en cantidad suficiente, según una carta gantt que nos entregaron, en octubre del próximo año debieran tener solucionado el tema del agua en Florida. Entonces, no se tendría que depender más del agua de lluvia caída, ni de la entrada de tantos camiones, lo que era incómodo y causó muchos daños", explicó Roa.

Esta situación es corroborada por Ana María Lezcano, subgerente zonal de Essbio, quien dice que según su cronograma, octubre de 2014 sería la fecha en que los floridanos podrían contar con agua sin interrupciones.

"Quiero dejar claro que, para efecto de los clientes que viven ahí, no hay problema con el agua. Ellos abren la llave en sus casas y no tienen complicaciones en cuanto a suministro. Pero la molestia es porque el agua la tenemos que traer de otros sectores e ingresarla a la planta de producción de agua potable a través de camiones aljibes. Aunque, obviamente, se debe contar con este líquido para los crecimientos futuros que tenga la comuna. En ese sentido, estamos buscando nuevas fuentes para tener agua suficiente y de manera regular, sin la ida y venida constante de camiones, lo que a su vez tiene un costo altísimo para nosotros, y que no es traspasado a las cuentas de los clientes", afirma Lezcano.

FALTA DE APOYO

Buscar una y otra vez soluciones para poder contar con agua potable de manera permanente ha sido un camino que, según el alcalde Roa, han recorrido como municipio sin la ayuda de otros actores políticos. "En este tema hemos estado bastante solos, excepto por algunas intervenciones que ha podido hacer el candidato a diputado Marcelo Chávez. Pero el apoyo de los diputados y senadores en ejercicio en nuestra circunscripción ha sido cero. Absolutamente nada", afirma la máxima autoridad de la mencionada comuna.

Dice que esta falta de preocupación, incluso en un año de elecciones donde, según expresa, no han habido promesas para mejorar esta situación, se explica por la poca cantidad de habitantes que viven en Florida, y no ser un lugar atractivo para captar votantes.

"Parece que no les interesa, porque Florida es chico y tiene pocos votos. Cuando los problemas son en Coronel, en Concepción, en Talcahuano, en Tomé o Penco, hay más televisión y para los políticos resulta más importante, porque hay más habitantes. Pero aquí nosotros hemos dado la pelea solos y nos ha ido bien. Pero todo esto ha sido solamente un esfuerzo municipal, gracias a los contactos que he tenido con la gerencia de Essbio y todas las reuniones y llamados telefónicos con los que nos hemos comunicado", concluyó Roa.

En abril de este año, la Región del Bío Bío se transformaba en noticia a nivel nacional a causa de la sequía que mantenía a 37 de sus 54 comunas con problemas para abastecerse de agua potable. En ese momento Florida estaba siendo abastecida con camiones aljibe que acarreaban agua desde Quillón (a 30 kilómetros) y de Bulnes (a 50 kilómetros).

Pero este no es un tema puntual de este 2013, el alcalde Jorge Roa comenta que el asunto del abastecimiento de agua viene arrastrándose por años y ha afectado tanto al tema agrícola como al consumo humano.