Secciones

Procesión de la Virgen del Carmen unió a penquistas

Alrededor de 1.500 personas acudieron a la actividad, la que comenzó en la parroquia San Agustín y terminó en la Catedral.

E-mail Compartir

Una tradición que ha ido pasando generación en generación volvió a cumplirse ayer en la tarde, con la procesión por las calles penquistas de la imagen de la Virgen del Carmen, patrona de Chile y generala de las Fuerzas Armadas y de Orden.

Como es costumbre el último domingo de septiembre, y adhiriéndose a las celebraciones de Fiestas Patrias, la gente en todo el país participa de esta fecha.

En Concepción la actividad partió en la parroquia San Agustín, en donde se mantiene una de las imágenes más antiguas de la Virgen del Carmen en nuestro país.

"Se dice que es de alrededor del año 1600. De hecho, a partir de su llegada, se funda la primera cofradía (del Carmen) en Penco a nivel nacional, por parte de la orden de San Agustín y como custodia de la imagen", explicó el párroco de San Agustín, padre Yuliano Viveros.

Agregó que esta imagen fue restaurada el 2009, cuando el padre Pedro López era el párroco. "Se llevó a Santiago y estuvo a cargo de una comisión de la Universidad Católica", contó Viveros.

UNIÓN

Sobre la importancia que tiene esta fiesta religiosa en el contexto actual del país, el padre Yuliano Viveros dijo que "María, como madre siempre congrega y siempre nos llama a la unidad, por lo tanto el aspecto materno de la Santa Virgen puede ayudarnos a dialogar, entendernos como hermanos. También puede ayudarnos a sensibilizarnos con las distintas situaciones, en especial con las personas que más sufren", señaló.

MULTITUDINARIO

Poco después de las 16 horas comenzó la procesión, la que fue acompañada por comunidades religiosas de la parroquia de San Agustín y de otras iglesias de la intercomuna.

El grupo, el cual se estimó en cerca de 1.500 personas, recorrió calle Cochrane, luego Tucapel para enfilar por O'Higgins en dirección a la catedral penquista, en donde miembros de las Fuerzas Armadas y de Orden le dieron la bienvenida a la Virgen.

AGRADECER Y PEDIR

El jefe de Operaciones de la Primera Comisaría de Carabineros de Concepción, mayor Juan Francisco González, entregó la visión espiritual de la institución en relación a la actividad.

"Estamos acá para agradecer y también para pedir por nuestra labor. Carabineros mantiene un servicio religioso permanente, de hecho, en la Primera Comisaría hay un oficial religioso, un capellán con de grado capitán, que permanentemente hace servicios en la parte espiritual. En muchas de las unidades hay imágenes de la Virgen del Carmen y tenemos una oración de ella, por lo tanto, de manera permanente pedimos para que nos ayude a prestar mejores servicios y a cuidar a nuestro personal que pone en riesgo su vida en la calle", dijo.

Pero Carabineros no es el único que participó en la actividad. Los vecinos que asistieron a la procesión y a la posterior eucaristía en la catedral destacaron también el valor de la fecha.

"Vengo todos los años, desde hace unos 12 años, desde que quedé sola, además que mi madre era devota de la Virgen del Carmen. La fe es lo principal, si no se tiene, no hay necesidad de venir", comentó Violeta Guzmán.

"Participo hace muchos años en esta actividad porque acá en donde se aprecia la vida en comunidad. También tiene un sentido de nacionalidad, porque es la patrona de Chile, creo que todos nos deberíamos sentir identificados, por lo que más gente debería adherirse", señaló Germán Vega, otro asistente.