Secciones

Formalizan a médico por las licencias

Cobraba $20 mil por cada licencia falsa que emitía en su consulta de Puente Alto.

E-mail Compartir

Con medida cautelar de arraigo nacional quedó el médico Wilhem Symma Torres, acusado de entregar unas 20 mil licencias falsas en los últimos tres años.Fue formalizado tras una extensa investigación de la Fiscalía Mmetropolitana Sur, en la que se determinó que el imputado cobraba 20 mil pesos por cada licencia que entregaba, en su consulta de Puente Alto.

Durante la audiencia los abogados querellantes, representantes de las Isapres, pidieron que se le impida judicialmente la emisión de licencias médicas, lo que fue acogido por el tribunal.

En el periodo de tres años, Symma entregó 26 licencias diarias, llegando a unas 17 mil en el sistema de salud público y el resto en la privada, estimándose que las pérdidas llegaron a los 300 millones de pesos.

El ministro del Trabajo, Juan Carlos Jobet, calificó de "vergüenza" el caso y sostuvo que la formalización es un avance .

Registro Civil depuso el paro a nivel nacional

E-mail Compartir

Los funcionarios del Registro Civil decidieron volver al trabajo y aceptar la propuesta del gobierno. La presidenta de la Asociación, Nelly Díaz, dijo que la decisión fue adoptada luego de que la totalidad de las oficinas llegaron a un consenso.

"Ahora, vamos a firmar el protocolo de acuerdo. Conversaremos con la ministra de Justicia, Patricia Pérez en qué condiciones se puede abrir la oficina y ver qué documentos se entregarían mañana (viernes)".

La determinación fue entregada minutos después de la asamblea donde los funcionarios votaron en favor de poner fin a la medida de presión, que se prolongó durante 18 días..

La oferta establece dos modificaciones respecto de la propuesta rechazada el lunes: añade los 755 funcionarios restantes al mejoramiento salarial de dos grados, pero aglutina a los 2.084 funcionarios para que comiencen a percibir el mejoramiento desde enero próximo.

El vicepresidente de la República, Andrés Chadwick, anunció e la creación de un proyecto de ley que protege a menores víctimas de delitos sexuales.

La iniciativa será enviada en octubre al Congreso con el objetivo de que se apruebe y esté operativa en marzo de 2014, enfatizando que "por Dios que lo necesitamos".El proyecto establece la declaración única de los niños para evitar la revictimización de los mismos y un sistema de protección y red de apoyo, además de la creación de un registro nacional de profesionales idóneos para realizar los peritajes necesarios en este tipo de ilícitos.

El anuncio se realizó durante la inauguración del IV Seminario Internacional sobre Agresiones Sexuales Infantiles , en la Universidad Católica.