Secciones

En Yumbel esperan con ansias un gran domingo de fútbol

Estudiantiles esperan aforo de 1.500 personas. CDF evalúa transmitir en vivo y en directo el cotejo.

E-mail Compartir

La UdeC tiene todo listo y dispuesto para su retorno a Yumbel tras varios años de ausencia. Ayer y luego de una reunión en la comuna santuario encabezada por la gobernadora de Bío Bío, María Carolina Ríos, el alcalde Camilo Cabezas, representantes de Carabineros y el gerente técnico del cuadro estudiantil, Mario Lucero, se definieron los últimos detalles previos al duelo en que el "Campanil" recibirá este domingo a Audax Italiano.

Lucero comentó que solamente se realizan trabajos menores de remoción de escombros tras el levantamiento de un cierre en el estadio municipal yumbelino. "Este viernes (mañana) tiene que estar todo listo. No hubo mayores observaciones y estamos todos coordinados para el domingo", expresó el funcionario.

En este encuentro asistió un productor del Canal del Fútbol (CDF), quien evaluó en terreno todos los aspectos necesarios para que la señal televisiva transmita en vivo y en directo desde Yumbel el partido de la UdeC ante O'Higgins, el 19 de octubre próximo.

"Se va a emitir un informe y esperaremos: La idea nuestra es que con O'Higgins podamos jugar en Yumbel", agregó.

Para este partido, el club estudiantil espera una asistencia cercana a las 1.500 personas. Habrá entradas disponibles en el estadio, pues se habilitaron boleterías en el recinto deportivo.

PRIMER RECONOCIMIENTO

Hoy, el equipo auriazul que dirige Pablo Sánchez sostendrá una práctica matinal en el recinto deportivo con el fin de reconocer el terreno de juego donde harán de local ante los itálicos.

"Prefiero mil veces ir a Yumbel por el tema de la cancha que jugar en El Morro", expresó el zaguero Felipe Muñoz, quien agregó que "tenemos gratos recuerdos, la racha fue bastante buena, perdimos o empatamos uno que otro partido, pero casi siempre obtuvimos victorias y eso en lo moral te ayuda".

Finalmente, el cambio de horario de este partido entre penquistas y verdes (originalmente a las 16.00 horas) se debió a una petición de Audax por razones de traslado aéreo desde Concepción a Santiago, hecho que aceptó el "Campanil" y modificó el inicio del cotejo a las 15.30.

Barrios luce su bronce en Juegos Sudamericanos

E-mail Compartir

En singles no tuvo fortuna, pero se rehizo en el dobles. El chillanejo Tomás Barrios cerró su participación en os Juegos Sudamericanos de la Juventud que se celebraron en Lima (Perú) con la obtención de la medalla de bronce en el dobles mixto.

La raqueta entrenada por Gonzalo González obtuvo la presea junto a la paraguaya Camila Giangreco, tras la no presentación de la argentina Julieta Estable y el colombiano Luis Valero al partido por el tercer puesto.

Mañana será el arranque del atletismo, disciplina en la que tres cartas sacarán el pecho por la Región del Bío Bío: Wisnny Mathews, del Club Atlético Penco, que animará la final de los 1.500 metros planos. Este sábado, en tanto, será el turno de los lotinos Paulina Burgos y Christopher Bascur, ambos en los 3 mil m/p.

Köbrich irá en todas las pruebas en Bolivarianos

E-mail Compartir

La nadadora nacional Kristel Köbrich probará su batería de competición en los Juegos Bolivarianos (noviembre en Perú), certamen que para toda la selección criolla será la antesala internacional de los Juegos Odesur Santiago 2014.

"Estoy entrenando una amplia cantidad de pruebas y los Bolivarianos serán una excelente ocasión de evaluar tiempos de recuperación y poder llegar así al sistema que finalmente haré en Santiago 2014, donde la meta es hacer un excelente papel', dijo Kristel.

Además de sus eventos estrella, los 800 y los 1.500 metros libres, también competirá en 200 y 400 libre, 200 espalda, 200 mariposa, 200 y 400 combinado y las aguas abiertas. "Estamos trabajando una cantidad importante de pruebas porque los Juegos Bolivarianos serán un evento importante y de alto nivel", apuntó.

Vial: salió humo blanco en deuda con jugadores

Se llegó a acuerdo con dirigentes en club aurinegro. Fórmula de pago será en dos partes.

E-mail Compartir

Todo vuelve a la normalidad en Fernández Vial. Plantel volvió a los entrenamientos tras el "mini receso" que se tomó. Aurinegros habían decidido no entrenar hasta que se les cancelaran los 20 días adeudados. Luego de varias reuniones ambas partes llegaron a acuerdo con una fórmula de pago dividida en dos. "El sábado le vamos a cancelar el 60% que debemos. Ojalá podamos pagar el 90%, pero no llegamos a un compromiso de pago total, pero sí un mínimo. El restante se pagará cuando nos toque jugar de local el 6 de octubre", sentenció Jorge Beltrán, presidente de la comisión fútbol de la "Maquinita".

Es que en Fernández Vial han debido hacer malabares para solventar la campaña de esta temporada. Uno de los pilares de toda institución es su hinchada y esta ha quedado en deuda con el equipo y con el plantel.

Desde la dirigencia sostienen que aquí no hay soluciones mágicas y en estos momentos necesitan el apoyo de todos para salir adelante. "El plantel ha respondido y con logros. Campeón, puntero e invicto es algo para destacar. Yo espero que la gente apoye en el próximo duelo de local y que lo haga asistiendo al estadio", sentenció.

Uno de los problemas que tiene el Almirante con el estadio municipal de Chiguayante es el aforo. Por seguridad el recinto no permite más de 800 personas y en Fernández Vial ese es un factor a considerar.

El "Inmortal" está viendo la posibilidad de jugar en el estadio municipal de Tomé. Desde la dirigencia sostienen que se están haciendo los contactos.