Secciones

Asesino de Ohio fue ejecutado con inyección

E-mail Compartir

Autoridades del estado norteamericano de Ohio usaron la última dosis de una droga letal para ejecutar un hombre que protagonizó dos crímenes en el año 1994.

Tras pasar dos décadas en el corredor de la muerte, Harry Mitts fue declarado muerto segundos después de la mortal inyección, convirtiéndose en el 26° preso en recibir la pena capital.El estado del centroeste de Estados Unidos empleó su última dosis del sedativo pentobarbital para ejecutar a Mitts, de 61 años.Lo anterior significa que Ohio podría anunciar un nuevo método de ejecución el mes próximo.

Durante el tiroteo de agosto de 1994, Mitts profirió gritos racistas y mató a John Bryant, el novio negro de una vecina, y luego ultimó al oficial de policía Dennis Glivar, quien respondió a los disparos contra Bryant.El imputado agotó los recursospero la Corte Suprema confirmó la pena de muerte.

Cierran diario de los Hermanos Musulmanes

E-mail Compartir

EL CAIRO.- Fuerzas de seguridad de Egipto cerraron las principales oficinas y confiscaron equipo del periódico del partido Libertad y Justicia, el brazo político de los Hermanos Musulmanes.

En un comunicado, los periodistas del diario pidieron al gremio de la prensa escrita de Egipto tomar acciones contra el cierre de las oficinas ubicadas en el distrito Manial, en El Cairo. La clausura ocurre dos días después de que una corte declarara ilegal al grupo y ordenara que sus activos fueran congelados.

El Gobierno interino había dicho que no proscribiría al grupo hasta que la orden sea ratificada por un tribunal mayor. El cierre del diario es parte de una extensa represión contra la Hermandad desde que el presidente islamista Mohamed Morsi -que pertenece a ese grupo- fuera destituido.

Fuerte sismo grado 7.0 sacudió zona de Arequipa

Epicentro se ubicó en el mar y se descartó tsunami. Sismo causó la caída de casas de adobe y se sintió leve en Arica.

E-mail Compartir

Un sismo de magnitud 7,0 sacudió la costa del sur de Perú, dejando al menos 6 heridos y daños en viviendas, aunque sin afectar las principales operaciones mineras de la zona.

El sismo -que se sintió hasta la capital peruana- tuvo como epicentro el mar a unos 46 kilómetros de la localidad de Acarí, a una profundidad de 46 kilómetros, dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos.

El pequeño poblado de Acarí está ubicado a unos 400 kilómetros al sur de Lima. De acuerdo al Instituto Geofísico de Perú, el sismo tuvo una magnitud de 6,9.

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra de Perú descartó que haya peligro de tsunami, de acuerdo a la agencia estatal de noticias.

El presidente peruano, Ollanta Humala, dijo desde Nueva York que el sismo no ocasionó víctimas, pero que estaba acelerando sus actividades en esa ciudad para regresar cuanto antes a Lima.

"Nos han informado, Dios mediante, que no hay víctimas que lamentar, hay algunos heridos, me parece que son seis", afirmó.

"Estamos acelerando las actividades, estamos tratando de juntar más actividades para poder viajar cuanto antes, probablemente el día de mañana (jueves)", agregó.

Humala, quien viajó a Estados Unidos para participar en la Asamblea General de la ONU, tenía previsto volver al país el viernes.

El alcalde de Acarí, Carlos Mejía, dijo a la estación local de televisión Canal N que en su localidad se registraron paredes resquebrajadas y dañadas, pero "no hay pérdidas humanas".

Según un reporte de la radio local RPP un cerro de arena se deslizó interrumpiendo el paso de la carretera Panamericana, que atraviesa toda la costa del país.

En la localidad de Caravelí, cercana a Acarí, algunas casas se cayeron con el movimiento telúrico, dijo su alcalde, Santiago Neyra, a la radio local RPP.

El sismo se sintió en toda la zona andina del centro y sur de Perú, según testigos de Reuters. En la ciudad sureña de Arequipa, la segunda más importante del país, el temblor asustó a los pobladores que salieron rápidamente de sus casas, pero no se han registrado daños materiales significativos.

En el sur peruano se ubican importantes mineras, pero sus operaciones no fueron afectadas, dijeron dirigentes sindicales y representantes de empresas como las cupríferas Southern Copper y Cerro Verde y la productora de hierro Shougang.

Perú es un país altamente sísmico al ubicarse frente a la placa tectónica de Nazca, en el océano Pacífico. Cuando ocurre un sismo, la placa de Nazca se desliza por debajo de la placa Continental.

México: víctimas de tormentas subieron a 139

E-mail Compartir

CIUDAD DE MÉXICO.- El número de muertos en México por las inusuales tormentas de la semana pasada subió a 139 mientras 53 personas siguen desaparecidas por el gigantesco alud ocurrido en el sur del país.

En una reunión de evaluación de los daños encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto, se confirmó que otras 35 personas están heridas.

"Tenemos tambien la lista de personas desaparecidas particularmente de La Pintada de 53 personas", dijo sobre la comunidad cafetalera de las montañas de Guerrero que quedó parcialmente sepultada por un alud y donde equipos de rescate siguen sus labores.

Seis nuevos detenidos por carga de cocaína en avión

E-mail Compartir

CARACAS.- La Fiscalía venezolana presentó a seis nuevos detenidos "por su supuesta vinculación" en el tráfico de 1,3 toneladas de cocaína en un avión de Air France, que arribó a París procedente de Caracas, con lo que ya suman 17 los detenidos por el caso.

"Con estas nuevas aprehensiones, suman 17 las personas presuntamente involucradas en el hecho, ocho de ellas pertenecen a la Guardia Nacional Bolivariana", señaló el ente persecutor, que detalla que entre los detenidos figura el adjunto a la gerencia de la aerolínea Air France, Juan Chirino Ariza.

Una fuente de la Fiscalía explicó que el martes por la tarde se detuvo al undécimo sospechoso y que las otras seis detenciones se practicaron entre la noche del martes y la madrugada del miércoles.

"Las aprehensiones de los ocho efectivos castrenses y los otros nueve civiles, se han efectuado entre el 22 de septiembre hasta la madrugada del día de hoy, tras solicitudes realizadas por el Ministerio Público", agrega el comunicado.

Los miembros de la Guardia Nacional implicados en el caso son el teniente coronel Ernesto Mora Carvajal, "quien para el día del hecho se desempeñaba como director de seguridad del Aeropuerto Internacional de Maiquetía", un teniente, un primer teniente, dos sargentos primero y tres sargentos segundos, detalla el comunicado.

Además del adjunto a la gerencia de la aerolínea, que será imputado "por la presunta comisión de delitos previstos en la legislación venezolana", entre los civiles detenidos figuran seis empleados del aeropuerto encargados "de transportar el equipaje de esa aerolínea a las correas, para luego ser verificados por la máquina de rayos X".

La lista de detenidos en Venezuela la completan "un efectivo de seguridad adscrito al referido terminal aéreo" y un supervisor de plataforma "encargado de subir las cargas a los aviones de Air France".

La Policía francesa -en colaboración con las británicas, española y holandesa- detectó 1,3 toneladas de cocaína en un avión de la aerolínea Air France, que arribó el 11 de septiembre al aeropuerto Roissy-Charles de Gaulle procedente de Caracas. La cocaína, valorada en 220 millones de dólares, fue encontrada en 30 maletas, que no correspondían a ningún pasajero del vuelo.