Secciones

Que vuelvas más bello que nunca

A más de un año de la promesa, Sebastián Piñera regresó a Collao para iniciar obras.

E-mail Compartir

Es probablemente la mayor deuda que el gobierno mantenía con la región y ahora, después de más de un año de incertidumbre, comenzará a pagarse. En una visita a la provincia de Concepción, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, llegó para cerrar simbólicamente el Estadio Alcaldesa Ester Roa Rebolledo, para dar paso a la reconstrucción de un remozado y moderno recinto deportivo.

Ayer se cumplió 1 año, 1 mes y 17 días de la promesa que sobre el mismo césped hiciese el Mandatario, en la que anunciaba en aquella fecha que "estamos pagando una deuda con la Región del Bío Bío y la ciudad de Concepción remodelando, reconstruyendo y modernizando este estadio, que tendrá características muy especiales".

Desde aquel anuncio (realizado el 30 de julio de 2012) hasta hace sólo un par de semanas continuaba la incógnita respecto al presente y futuro del gigante de la avenida Collao, la que finalizó el 24 de agosto con el cierre definitivo del recinto y el inicio de obras (Ver recuadro).

"Este estadio va a ser sede de la Copa América 2015 y ojalá de muchos campeonatos y finales de la Copa Libertadores y de la Copa Sudamericana, porque los equipos de esta región tienen que volver a brillar como lo hicieron hace algunos años", aseguró ayer Sebastián Piñera. Entre autoridades regionales y nacionales, atletas y ex deportistas se realizó sobre el gramado del estadio el vamos a las obras.

LA INVERSIÓN FINAL

El problema que tuvo este, al igual que otros estadios reconstruidos, fue la falta de recursos para poder confirmar la licitación por parte de algunas de las empresas constructoras. Es por esto que durante largos meses autoridades municipales y del IND del Bío Bío instaron al gobierno a aumentar el monto para la obra, el que en un principio fue de 10 mil 800 millones de pesos.

Dos licitaciones desiertas (una llamada por el MOP y otra por el IND) pasaron para que finalmente fuese la empresa española Copasa quien se hiciese cargo de la construcción del nuevo coloso penquista.

"Su remodelación significa una inversión muy grande de recursos que ha sido financiada en partes parecidas por el Gobierno Regional, pero también por el Instituto Nacional de Deportes, lo cual refleja una alianza estratégica entre el Gore y gobierno de Chile", destacó Piñera.

En total, el contrato por las obras gruesas del recinto fue fijado en 12 mil 170 millones, quedando aún cerca de 4 mil millones para el resto de las partidas asignadas.

CONTRARRELOJ

Hay que recordar que para que el Ester Roa sea sede de la cita continental en 2015, el estadio debe estar completamente reconstruido en marzo de 2015, fecha límite fijada por Conmebol. Sin embargo, esto tiene sin cuidado al IND, puesto que la empresa Copasa, encargada de la obra, aseguró que -al menos- las obras gruesas del recinto estarán listas dentro de un año, es decir, a mediados de septiembre del próximo año.

"Es verdad que da un poco de nostalgia, de pena, pero les quiero decir que cuando estemos remodelando en un año más este nuevo estadio nos vamos a sentir con toda la alegría de la vida nueva", sentenció el Mandatario.

Hace un par de días que se inició el desmontaje de las butacas de las tribunas en el Estadio Municipal de Concepción por parte de la constructora Copasa, sin embargo, en el recinto deportivo aún no hay maquinaria para iniciar su demolición.

Fuentes extraoficiales aseguraron que a partir del miércoles de la próxima semana (25 de septiembre) se iniciarán estas obras, las que comenzarán por derrumbar el tablero marcador de goles y la zona de ingreso aledaña al arco norte.

De esta forma se iniciará efectivamente el proceso de reconstrucción del ansiado estadio de Concepción.