Secciones

Aerolíneas ofrecen zona libre de niños

E-mail Compartir

La línea aérea económica Scoot de Singapore Airlines Ltd. ideó una zona libre de niños para los pasajeros dispuestos a pagar un poco más, siguiendo los pasos de AirAsia X Bhd. y Malaysian Airline System Bhd., que también separan a los niños.

Los chicos revoltosos y que patean los asientos fueron el primer motivo de molestia a bordo, por encima de los pasajeros ebrios, los malos modales del personal de cabina y los vecinos libidinosos en una encuesta realizada en julio por el sitio británico Gocompare. Los entrevistados dijeron que estaban dispuestos a sumar 78,6 dólares al precio de un vuelo de regreso si podían sentarse en las zonas libres de niños.

Scoot cobra un adicional de 14,9 dólares de Singapur por 41 asientos de clase turista ubicados directamente detrás de la clase business, donde no se permiten menores de 12 años.

EE.UU. aceptó renunciar a la amenaza militar contra Siria

Intervención quedará excluida del proyecto de resolución que se presentará al Consejo de Seguridad.

E-mail Compartir

Estados Unidos no insistirá en incorporar la amenaza de una acción militar contra el régimen sirio aunque éste incumpliera su compromiso de entregar las armas químicas que posee, confirmaron fuentes diplomáticas.

La opción militar quedará, por tanto, excluida del proyecto de resolución que se presentará al Consejo de Seguridad de la ONU y que quedó en suspenso a la espera del resultado de la reunión que mantienen en Ginebra los jefes de la diplomacia de Estados Unidos, John Kerry, y de Rusia, Sergei Lavrov.

En tanto, el presidente de EE.UU., Barack Obama, no insistirá en una resolución de la ONU que amenace con usar la fuerza para garantizar el control de las armas químicas en Siria, dado que un documento así sería vetado con toda seguridad por Rusia, señalaron fuentes oficiales.

Obama se reserva la autoridad de ordenar un ataque militar de forma unilateral en caso de que Siria no cumpla con su compromiso de poner su arsenal químico bajo control internacional, pero no buscará necesariamente el apoyo de la ONU para ese objetivo, indicaron altos funcionarios estadounidenses al diario The New York Times.

El mandatario es consciente de que una resolución que incluya el uso de la fuerza no saldrá adelante en el Consejo de Seguridad, donde Rusia tiene poder de veto, reconocieron las fuentes, que pidieron el anonimato.

Obama renuncia así a la idea propuesta esta semana por Francia de acordar una resolución en la ONU que invoque el capítulo 7, una cláusula que permite a los miembros de las Naciones Unidas recurrir a la fuerza militar para obligar a la aplicación de un acuerdo.

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, afirmó que el presidente de Siria, Bashar Al Assad, "ha cometido muchos crímenes contra la humanidad".

Asímismo recoge que el informe que están ultimando los inspectores de su organismo, liderados por el profesor Ake Sellström, demostrará "que se utilizaron armas químicas" en el ataque de Damasco el pasado 21 de agosto.

"Creo que el informe será un documento que mostrará de forma apabullante que se usaron armas químicas, aunque no puedo decir públicamente nada antes de recibir dicho informe", señaló Ban Ki Moon en un encuentro de la ONU, que espera que los resultados de la investigación estén listos en los próximos días.

El máximo responsable de Naciones Unidas también confía en que los responsables del ataque sean llevados ante la justicia.

Además, el gobierno sirio impide de manera sistemática y como una "política" de Estado que los heridos que provienen de zonas controladas por la oposición o próximas a ellas sean atendidos, a través de acciones como ataques contra unidades médicas, hospitales y personal médico.

Gobierno expropió la sede de Pepsi en Venezuela

E-mail Compartir

CARACAS.- Pepsi Cola de Venezuela rechazó "la toma ilegal" de su agencia ubicada en el estado de Vargas, en la costa central del país, por parte de la Procuraduría del ayuntamiento después de que esta institución ordenara la expropiación de las instalaciones de la empresa en la zona.

La empresa venezolana de la multinacional estadounidense asegura en un escrito que las partes, Pepsi Cola y Gobernación de Vargas, aún están en "fase de tramitación del arreglo amigable" acordado el pasado 15 de mayo en el que se establecieron condiciones, que aún no se cumplen en su totalidad, para completar, "sin traumas", el proceso de expropiación.

Nueva edición de los Récord Guinness

E-mail Compartir

Los datos más extraños del mundo, habilidades más curiosas y los excéntricos que buscan romper marcas para aparecer en un libro. Todos ellos están ya en la nueva edición de los Récord Guiness 2014.

Un chivo en EE.UU. anduvo 36 metros en patineta y un chihuahua sorprendió a todos porque no mide más que 9 centímetros.

Didi Senft es un hombre que ha construido todo tipo de bicicletas para no dejar de aparecer en el libro. Ya ha participado 17 veces y siempre construye sus bicicletas y las monta luego. Esta vez construyó una de ruedas de más de 3 metros de diámetro, la más grande construida y montada.

Sentencian a muerte a los cuatro acusados de violación colectiva

E-mail Compartir

Un tribunal en la India condenó a la horca a cuatro hombres acusados de violar en grupo a una joven de 23 años en un autobús en Nueva Delhi, un ataque tan brutal que la mujer murió dos semanas después de las lesiones internas infligidas. Ella se ha convertido en un símbolo tanto del maltrato generalizado que sufren las mujeres en el país como de la incapacidad del gobierno de lidiar con la delincuencia.

Al dar su fallo, el juez Yogesh Khanna destacó que la agresión "conmocionó la conciencia colectiva" de la India. "En estos tiempos, cuando los delitos contra las mujeres se han intensificado, los tribunales no pueden pasar por alto ese tipo de crímenes espantosos".

Tras conocerse la sentencia, el alarido de uno de los cuatro hombres, Vinay Sharma de 20 años llenó el pequeño recinto. Sharma, asistente en un gimnasio, estalló en sollozos.

Mientras el juez se alejaba del estrado, el abogado defensor A.P. Singh, que defendió a los cuatro hombres en varias instancias, le gritó: "Esta no es una victoria de la verdad. Pero es la derrota de la justicia".

Como en otras condenas de muerte, el fallo de Khanna debe ser ratificado por la Corte Superior de la India. Los hombres pueden apelar ante el Tribunal Supremo y pedir clemencia al presidente.

La familia de la víctima, además de numerosos políticos y funcionarios del gobierno, habían exigido la ejecución de los hombres. Los familiares estaban presentes en el tribunal cuando se leyó la sentencia. "Estoy satisfecho de que nuestra hija haya recibido justicia", indicó el padre de la joven, a quien no se le puede mencionar por nombre según la leyes a fin de preservar la identidad de su hija, víctima de violación.