Secciones

Plan por feriados considera 5 mil carabineros

La celebración del año pasado terminó con 143 accidentes vehiculares y 10 víctimas fatales.

E-mail Compartir

A las 16 horas de hoy la Octava Zona de Carabineros pondrá en acción el Plan de Servicios Operativos y Preventivos por Fiestas Patrias, el que tendrá como fin evitar accidentes o hechos delictuales durante las celebraciones.

Serán funcionarios de la Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito (Siat), Grupo de Operaciones Especiales (Gope), OS-7, Sección de Investigación Policial (SIP), Fuerzas Especiales, entre otras unidades policiales, los que estarán en la calles fiscalizando a los conductores e investigando tráfico de drogas o robos. El prefecto de Concepción, coronel Carlos Quintana, precisó que para los días de actividades estarán operativos los 5 mil funcionarios de la Región.

Entre las preocupaciones que tendrá Carabineros será la salida e ingreso de automóviles de la Región. Según sus estimaciones, los vehículos que se movilizarían por las diversas rutas llegarían a las 100 mil durante las festividades.

"Las salidas van a estar dosificadas entre mañana (hoy) y el martes de la próxima semana. Creo que la mayor cantidad de personas que saldrá en sus vehículos será entre el lunes y martes", sostuvo el prefecto.

CONTROLES VEHICULARES

Durante el 2012 Carabineros cursó 1.778 infracciones de tránsito por acceso de velocidad u otra situaciones, además detuvo a 157 personas por manejar en estado de ebriedad. Es por eso que el coronel Quintana aseguró que "conductor que sea sorprendido bajo los efectos del alcohol será sacado de circulación, con el fin de evitar un accidente mayor".

El año pasado los accidentes en Fiestas Patrias llegaron a las 143, dejando un saldo de 10 personas fallecidas.

Las rutas donde se realizarán más controles por parte de las unidades policiales son las que se utilizan mayormente para salir de la Región, entre las que se encuentran la ruta 5 sur y del Itata, además de la vía a Cabrero.

Además, los funcionarios de Carabineros fiscalizarán los diversos terminales de la Región, situación que estará a cargo de personal de Siat de cada provincia.

CONTROL EN LA RAMADAS

El contingente policial cumplirá también la función de vigilar el orden público, por lo que una gran cantidad de efectivos estará apostada en las fondas dieciocheras .

"En el caso de Concepción, esta situación se dará en el Parque Ecuador, donde habrá seguridad privada, por lo que existe la instrucción hacia ellos que debemos tener sinergia con respecto a la seguridad que prestarán en el lugar", dijo el coronel Quintana.

En tanto, el jefe operativo de la Primera Comisaría de Concepción, mayor Juan Francisco González, sostuvo que uno de los delitos que con más frecuencia ocurre en los sectores de las ramadas son las riñas. El año pasado se detuvieron 88 en la Región por este motivo.

VIGILANCIA EN LOS BARRIOS

El subcomisario González también sostuvo que la vigilancia que se realizará durante estos días está orientada a resguardar los domicilios de las personas que viajan y quedan sin moradores. Esto, debido a que en estas fechas aumentan los delitos de robo en lugar habitado.

"Los servicios buscan la transversalidad de los delitos, los que incluye también el tráfico de drogas", precisó.

Con respecto al robo de casas particulares, el mayor González expuso que desde mañana (hoy) iniciará, a través de los delegados de cuadrantes, el trabajo destinado a que las personas tengan el cuidado necesario si dejan sus domicilios solos.

"Mañana (hoy) se hablará con las juntas de vecinos para entregarles recomendaciones, con el fin de que sepan qué es riesgoso para ellos y para que nos llamen cuando hay una persona que no es del sector. Así nosotros podremos actuar", señaló. Para Carabineros es vital que la comunidad ayude en detectar donde se está generando un delito, para evitar que se produzcan v{ictimas.

Quintana afirmó que "esperamos que estas Fiestas Patrias se desarrollen en paz" y recordó que el plan especial se mantendrá hasta las 23 horas del domingo 22.

Uno de los delitos que también ocurre con más frecuencia durante el periodo que se celebra un aniversario más del país, es el delito de abigeato, es decir el robo de ganado para faenarlo y venderlo clandestinamente. Este ocurre con más frecuencia en las provincias de Ñuble y Bío Bío.

Durante el 2012 la unidades policiales de la Región detuvieron a 6 personas y decomisaron más de 1.400 kilos.

El coronel, Carlos Quintana sostuvo que en el caso de la prefectura de Concepción, se conformó una patrulla especial para vigilar este delito en el comunas de Santa Juana, Hualqui.

"Por el momento no hemos tenido denuncias sobre este delito. Además existe un control más exhaustivo del SAG con el nuevo formulario de movimiento animal, que ha permitido disminuir el delito", contó el prefecto.