Secciones

Aprueban idea de legislar voto "extranjero"

E-mail Compartir

La Sala del Senado aprobó ayer por 26 votos a favor y 9 en contra la idea de legislar sobre el proyecto de ley que abrirá la posibilidad que los chilenos en el extranjero puedan sufragar en las elecciones nacionales.

La iniciativa autorizará a los residentes fuera del país a sufragar en las elecciones presidenciales y los plebiscitos nacionales.

Tras la aprobación concretada ayer, el proyecto volverá a la comisión de Constitución, Legislación y Justicia para la incorporación de indicaciones.

El legislador Alberto Espina (RN) valoró la aprobación del proyecto de ley y destacó el rol que, según indicó, está cumpliendo Renovación Nacional para impulsar las reformas políticas.

"No hay que tenerle temor: es bueno que sean más los chilenos que puedan expresar su voluntad", declaró.

La senadora Soledad Alvear (DC) resaltó que la iniciativa fuera aprobada con una votación "contundente".

42 carabineros heridos en violento "11" Bachelet condena hechos de violencia

E-mail Compartir

Un total de 42 funcionarios de Carabineros heridos, 264 detenidos, saqueos y varios vehículos quemados fue el saldo tras los diferentes hechos violentos, ocurridos la madrugada de ayer en el país.

Así lo informó el ministro del Interior, Andrés Chadwick, quien si bien aseguró que se trató de una jornada con menos incidentes, indicó que los hechos fueron más violentos que en otras conmemoraciones.

"El uso de armas podría ser de los más intensos de los que hemos tenido. Pero las acciones de violencia graves que se produjeron, no lograron objetivos de muerte y destrucción gracias a Carabineros", afirmó.

La candidata presidencial de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, condenó los hechos de violencia ocurridos tras la conmemoración del Golpe de Estado, llamando a la ciudadanía a que prevalezca en esta fecha el espíritu de reflexión.

De esta forma, la ex Mandataria dijo que "condeno y lamento la violencia, que no condice y no tiene nada que ver con el espíritu que hemos visto en esta conmemoración, de reflexión, de pensar qué habíamos hecho mal, de pensar en los errores que se podrían haber cometido y que nos llevaron a la tragedia que vivimos 40 años atrás".

La UDI critica a RN por impugnación a Cruz-Coke

E-mail Compartir

El senador de la UDI, Hernán Larraín, criticó con fuerza a RN por insistir con la fallida candidatura senatorial del ex ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke, la cual fue impugnada este jueves por el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) debido a que no renunció a su cargo con el tiempo requerido para postular a un cargo de elección popular.

A través de Twitter, el parlamentario gremialista culpó a la mesa directiva encabezada por el senador Carlos Larraín de no prever la situación, la cual a su juicio afecta no solo a la tienda de Antonio Varas, sino que a toda la Alianza.

Tras conocer la decisión del Tricel, Larraín publicó en la red social que "fallo que impide candidatura de Luciano Cruz Coke era previsible: el tema se presta a discusión. Presentarlo ha sido una irresponsabilidad!".

Asimismo, y luego de ser interpelado por un usuario, el legislador comentó nuevamente en relación a RN que "las consecuencias de malas decisiones, advertidas por lo demás, afectan al sector, no a un partido".

Más tarde, el ex presidente de la UDI explicó sus dichos e insistió en que "tomar la decisión de llevarlo como candidato era de alto riesgo, el fallo del Tricel lo ha confirmado. Esto lo único que grafica es la alta irresponsabilidad política que se ha tenido al designarlo como candidato".

"Uno no puede en este escenario, en un sistema binominal, arriesgar a uno de los candidatos, porque no tenerlo lo que garantiza es el doblaje, y en eso quienes lo han hecho tenderán que rendir cuenta porque estamos ya entregando la mayoría del Senado antes de empezar la campaña", agregó.

Finalmente, Larraín comentó que "lamentablemente Luciano Cruz-Coke ha sido designado por Renovación Nacional, por lo tanto la responsabilidad recae en dicho partido".

El presidente de RN, senador Carlos Larraín, desestimó que la impugnación por parte del Tribunal Calificador de Elecciones provoque un problema mayor con la UDI, luego de las críticas que ha recibido su partido por parte del gremialismo.

Tras conocer el resultado del fallo, el parlamentario reconoció que éste fue "completamente sorpresivo", ya que "nosotros lo presentamos en la seguridad de que tenía todo derecho a ser candidato.