Secciones

Federación de Estudiantes de la Ucsc aún no tiene directiva

Triunfo de Boris Negrete fue invalidado. El estudiante interpuso un recurso judicial.

E-mail Compartir

Con la federación de estudiantes acéfala se encuentra desde hace tres meses la Universidad Católica de la Santísima Concepción. La ausencia comienza a notarse en el plano interno, pero también entre dirigentes de otras casas de estudio y en reuniones interuniversitarias, donde se dan cuenta de la falta de representantes estudiantiles de la Feucsc.

El proceso eleccionario de comienzo de junio de este año, ganado por la lista A "Reforma Universitaria Ucsc", que encabezó el estudiante de Derecho Boris Negrete, fue invalidado unos días después de las elecciones del 4 y 5 de junio, por el consejo de presidentes de las carreras del plantel. El organismo argumentó que en esa elección -para reemplazar la directiva de Adrián Alvarez- se presentaron vicios en su desarrollo. Se dijo que no se cumplió con el quórum mínimo del 40% establecido en los estatutos de la federación.

En esa ocasión, de un universo electoral de 7 mil 445 estudiantes, sufragaron 2 mil 583, equivalente al 34,69%. De 2 mil 507 votos válidamente emitidos, descontando los blancos (46) y nulos (34), la lista A obtuvo mil 541 votos (61,46%), mientras que la B alcanzó 966 (38,53%).

Boris Negrete insiste en que había un acuerdo previo entre las listas en competencia y el Tricel, respecto a bajar el quórum de 40% a 35%, considerando la baja votación de las anteriores elecciones.

Dijo que ese acuerdo fue desconocido por la lista B, al conocerse los resultados. Cree que él tiene la razón y por eso hace ya algunas semanas interpuso un recurso de protección en la Corte de Apelaciones, cuyo fallo está esperando.

El consejo de presidentes de los estudiantes, al invalidar la elección de junio, también llamó a la formación de un nuevo Tricel, que quedó encabezado por el estudiante de Derecho Álvaro Morales.

Y, se llamó a la inscripción de listas para realizar una nueva elección. Pero en un primer periodo no hubo interesados, así que se extendió el plazo hasta el 20 de agosto. Tras el nulo interés, hoy hay un nuevo periodo de inscripción de listas que se extiende hasta el 27 de este mes. Hasta ayer no había listas inscritas.

Álvaro Morales hizo un llamado a alumnos a salir de la apatía. Señaló que si la Corte falla el recurso en favor de Boris Negrete, será él quien asuma.

Negrete cree que los estudiantes, con su decisión de no inscribir nuevas listas, están reconociendo que hubo un proceso limpio, con una participación alta respecto a los últimos años. Dijo que es negativo que la federación de estudiantes de su universidad no tenga representación, y lo más importante, indicó, es que hay varios temas internos que hay que resolver, en los que hay que trabajar y dialogar con las autoridades.

Nuevo caso de desaparición en comuna de Lebu

E-mail Compartir

El pasado martes 3 de septiembre fue visto por última vez en Lebu, Carlos Humberto Baeza Jaramillo, de 47 años. Un nuevo caso de desaparición en la comuna, que se suma al extravío de Marcelo Reyes Carvajal, de 49 años, quien en extrañas circunstancias desapareció en Arauco hace más de un mes y medio.

La PDI trabaja en la búsqueda de Baeza, conocido vendedor de la feria local. El subcomisario, Marcelo Urrea, hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar en la búsqueda.

Carlos vestía casaca azul, zapatos negros y jeans claros al momento de la desaparición. Es de tez morena y estatura mediana.