Secciones

Burlas por precario inglés de alcaldesa de Madrid

E-mail Compartir

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, se convirtió en objeto de burla en las redes sociales tras su discurso en un inglés poco asentado ante el Comité Olímpico Internacional (COI), en el que el sábado en Buenos Aires invitó a tomar "a relaxing cup of café con leche in Plaza Mayor".

Esa frase de Botella, del conservador Partido Popular (PP), destacando las virtudes de "una relajante taza de café con leche en la Plaza Mayor" de la capital española causó furor en Twitter y en Facebook, que la catapultaron a fenómeno viral en España.

En esas redes sociales, se propagó como la pólvora acompañada de todo tipo de chanzas sobre la alcaldesa, su acento español hablando inglés y su gesticulación y entonación ante un COI al que debía convencer de que Madrid albergara los Juegos Olímpicos de 2020, que finalmente organizará Tokio.

En San Francisco evacuan cien casas por incendio forestal

E-mail Compartir

SAN FRANCISCO.- Un incendio que arde en un parque natural del área de la Bahía de San Francisco creció y obligó a desalojar a más familias de la zona, con lo que el número de viviendas evacuadas ascendió a unas 100.

El incendio en el parque estatal Monte Diablo, en el condado Contra Costa, ha quemado más de 600 hectáreas (unos 1.500 acres) hasta el lunes por la mañana, casi el doble con respecto a las 323 hectáreas (800 acres) del día anterior, según el Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California. Un 10% estaba contenido.

Unas 25 casas fueron evacuadas durante la noche, dijeron las autoridades.El incendio comenzó el domingo en medio de fuertes temperaturas al comienzo de la tarde.

Al caer la noche, había alcanzado más de 300 hectáreas, dijeron los bomberos del estado. El fuego arrojó una columna de humo visible desde varios kilómetros y provocó la evacuación de entre 50 y 75 casas en Clayton, una ciudad de unos 11.000 habitantes al noreste de San Francisco, al lado del parque.

Los bomberos se enfrentan a vientos erráticos, altas temperaturas y un terreno escarpado y accidentado, pero están confiados en que lograran controlar el fuego, dijo el portavoz de CalFire David Shew.

"Vamos a llegar, pero es probable que tardemos un par de días", dijo. Se esperaba que cientos de bomberos adicionales se sumaran. Un centro de evacuación se estableció en la biblioteca comunitaria de Clayton. Aunque no están muy lejos de las partes más pobladas del área de la bahía, las casas amenazadas se encuentran en propiedades dispersas, con corrales y campos de tiro.

Oposición pidió anular elecciones venezolanas

E-mail Compartir

WASHINGTON.- La oposición venezolana presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) en Washington una denuncia por supuestas violaciones a los derechos humanos durante el proceso que culminó en la elección de Nicolás Maduro como presidente del país, y con la que busca que esos comicios del pasado abril sean anulados por "fraudulentos".

La denuncia, cuya admisión a trámite debe estudiar ahora la Chdu fue presentada por la Mesa de la Unidad Democrática de Venezuela (MUD), que aglutina a la mayor parte de la oposición en ese país y cuyo líder, Henrique Capriles, perdió las elecciones de abril frente a Maduro.El documento entregado recoge un sinnúmero de violaciones importantes de la Convención Americana de Derechos Humanos.

Presidente sirio dice que EE.UU. debe "prepararse para todo"

"El Gobierno sirio no es el único actor de la región. Hay diferentes facciones e ideologías", dijo como una amenaza.

E-mail Compartir

El presidente sirio, Bashar Al-Assad, advirtió a Estados Unidos que se prepare para "todo" en caso de que sus fuerzas realicen un ataque contra su régimen.

"Prepárense para todo", dijo Asad durante una entrevista televisada difundida por CBS.

"El Gobierno (sirio) no es el único actor de la región. Hay diferentes partes, diferentes facciones, diferentes ideologías", añadió.

Hace unos días, el Mandatario sostuvo a un diario francés que "todo aquel que actúa contra los intereses de Siria y de sus ciudadanos es nuestro enemigo", asegurando que "las denuncias contra Damasco por el supuesto ataque químico del 21 de agosto pasado se fundan en acusaciones de terroristas".

Asimismo, durante las últimas horas el Presidente sirio rechazó haber utilizado armas químicas.

Charlie Rose, periodista que mantuvo una entrevista con Al-Assad, adelantó a la prensa mundial que éste "sigue de cerca lo que está ocurriendo en Washington".

La revelación ocurre cuando el Comité de Inteligencia del Senado de EE.UU. publicó el domingo en su página web una serie de videos en los que se ven las consecuencias sobre un grupo de adultos y niños del supuesto ataque con armas químicas, las que atribuidas al Gobierno sirio durante el pasado 21 de agosto.

En los 13 videos (que contienen crudas imágenes, por lo que esta institución pide observarlos con discreción), se puede ver a un grupo de niños sufriendo convulsiones tras el supuesto ataque, y varias personas tratando de calmarles y ofrecerles agua.

El jefe de los rebeldes sirios, Selim Idris, acusó este lunes que el régimen de Bashar Al-Assad y su aliado ruso "mienten", después de que Damasco diera la bienvenida a la propuesta de Rusia de colocar bajo control internacional su arsenal químico para evitar ataques occidentales.

"Hacemos un llamado a un ataque y advertimos a la comunidad internacional que el régimen miente, y que el mentiroso Vladimir Putin es su profesor. Él es el más grande mentiroso", declaró el jefe del Ejército Sirio Libre, Selim Idris, en una entrevista con Al-Jazeera.

En tanto, el Ejército Libre de Siria tildó y de "maniobra" el hecho de que el régimen sirio haya saludado la propuesta de Rusia para entregar sus armas químicas.

"Rechazamos cualquier compromiso por parte de este régimen sirio, que sólo lanza mentiras. Creemos que el régimen está intentando ganar tiempo ahora que está sintiendo la presión internacional", dijo el coordinador político del Comando Supremo Militar de la formación, Louay Mokdad.

Vaticano estudia acusaciones por gastos excesivos de obispo

Personas acusan a prelado alemán de realizar servicios religiosos ostentosos.

E-mail Compartir

El Vaticano inició una inusual indagación sobre una diócesis católica alemana, luego de acusaciones de que su obispo gastó una suma excesiva en una nueva residencia, en línea con la iniciativa de impulsar una "iglesia para los pobres" promovida por el Papa Francisco.

La investigación es denominada oficialmente una "visita fraternal" a la diócesis de Limburgo por parte del cardenal Giovanni Lajolo, el ex nuncio (embajador) del Vaticano en Berlín, y el obispo Franz-Peter Tebartz-van Elst dijo en un comunicado que esperaba recibir al representante de la Santa Sede.

La diócesis de Limburgo, que incluye a la capital financiera de Alemania, Fráncfort, ha estado en el centro de la polémica después de que reportes sobre costos excesivos generaron una intensa presión sobre Tebartz-van Elst, de 53 años.

Un creciente número de críticos ya ha acusado al prelado de realizar servicios religiosos pomposos y de comunicarse pobremente con los fieles.

La visita marca la nueva determinación del Vaticano de involucrarse rápidamente cuando se produzcan casos que sugieran una gestión inadecuada de los recursos de la Iglesia.

La mala administración por parte de obispos y una lenta respuesta del Vaticano quedaron en evidencia cuando estallaron los escándalos de abusos sexuales por parte de sacerdotes al interior de la Iglesia Católica en la última década. No existen denuncias de abuso sexual en la controversia de Limburgo.

La diócesis publicó una carta enviada a Tebartz-van Elst por Marc Ouellet, el cardenal del Vaticano a cargo de los obispos, diciendo que la polémica "pone bajo presión la unidad del obispo con sus fieles" y "amenaza la integridad de su oficina y de su persona".