Secciones

Enap invertirá US$100 millones para minimizar malos olores

Refinería Bío Bío entregó el estudio que realizó Besmen y da las acciones que debe realizar la empresa.
E-mail Compartir

Acciones para eliminar a corto, mediano y largo plazo los olores que han denunciado los pobladores que viven cerca de la Refinería Bío Bío de Enap, es lo que determinó la auditoría ambiental que realizó la empresa Best Enviromental Solutions (Besten) y que fue solicitada por la Corte de Apelaciones de Concepción a la empresa.

El día de ayer la refinería le entregó el documentó que se elaboró en tres meses a la Corte de Apelaciones y a la seremi de Salud, donde se detallan las medidas que se adoptarán para reducir los olores y cuál será el cronograma de inversiones que realizarán al respecto.

"El estudio dice que, si bien estamos cumpliendo con toda la legislación ambiental, hay una serie de oportunidades de mejora, desde el punto de vista operativo y de inversiones, que nos permitirá atenuar y minimizar todos los potenciales olores que ahora tenemos", dijo el gerente de Refinería Bío Bío, Patricio Estay.

Las medidas que adoptará la empresa -a un costo aproximado a los US$100 millones (un estimativo según inversiones similares), serán a un año, 5 y 10 años.

Recomendaciones

Recomendaciones

El estudio entrega acciones a corto plazo relativo a la incorporación de metodologías de medición para monitoreo de eficiencia de unidades como las plantas de recuperación de azufre existentes; evaluación de la efectividad de la membrana instalada en el estanque de aguas ácidas durante el último paro de mantenimiento; y la instalación de cámaras infrarrojas y UV que medirán la eficiencia de combustión en las antorchas.

En tanto, en el mediano y largo plazo Besmen indica que se debe realizar la instalación de cubiertas en las superficies libres de las Plantas de Tratamiento de Efluentes y de un sistema de incineración o adsorción de emisiones de superficie de dichas plantas; como también un upgrade tecnológico en las plantas de azufre existentes e instalación de nuevas plantas de tratamiento de azufre y de aguas ácidas.

SEREMI DE SALUD

SEREMI DE SALUD

La autoridad de Salud regional, se mostró conforme con el estudio que presentó la Refinería Bío Bío, la que busca minimizar los olores molestos que han afectado a los poblaciones aledañas desde 2010 a la fecha.

"Nuestros equipos revisarán lo que dice el estudio y seremos garantes de que se continúe con este proceso, de tener un lugar adecuado para el desarrollo de la actividad humana", dijo el seremi de Salud Boris Oportus.

La institución realizó tres sumarios sanitarios por los episodios de malos olores, los que se encuentran en litigio judicial, para ser pagados. Según lo que informó Salud, dos de los sumarios iban con una multa de 400 Unidades de Fomento (UF), mientras que el tercero tenía una sanción de 800 UF.

"Nosotros seguiremos realizando pesquisas de episodios que dañen la salud de la población, y no sólo a Enap,", sostuvo la autoridad de Salud.

Intendencia defiende a funcionarios en campaña

r servicio que se abren camino al Parlamento, pues aún no formalizan su opción.
E-mail Compartir

r

El Gobierno regional se desmarcó en relación a la exigencia de algunos líderes políticos de la zona (tanto de la Alianza como de la oposición), para que funcionarios públicos en campaña parlamentaria dejen sus cargos inmediatamente.

La razón es que desde el punto legal, para la Intendencia, no existen contravenciones a la norma que explicita que quienes postulan a algún cargo parlamentario estos deben dejar sus cargos seis meses antes de la elección.

Óscar Aliaga, jefe de Gabinete de la Intendencia, fue el encargado de salir al paso de las críticas efectuadas por figuras de Renovación Nacional y de la Concertación. Éstas apuntan principalmente a que se puede utilizar el cargo para potenciar la campaña, con el serio riesgo de utilizar recursos públicos para fines que no corresponden.

"La posición no es sólo de la Intendencia, es una perspectiva legal. Los cuerpos normativos establecen claramente los tiempos en que las autoridades que son candidatos pueden hacer uso de su prerrogativas, como postulantes propiamente tales, esa es la premisa básica que se mueve todo el ámbito institucional. No es un tema entregado a la voluntad que uno disponga", destacó Aliaga.

Sin perjuicio de lo anterior, agregó el mismo funcionario del organismo estatal que existen a lo menos tres situaciones de personas vinculadas a cargos en diversas reparticiones que han manifestado su intención de competir como candidato a diputado, tanto de RN como de la UDI.

"Está el caso de Katherine Echaíz, directora de Sernatur, que ya ha planteado su intención de dejar su cargo. Está el director del Injuv, Rodrigo Sandoval, que entiendo que aún está definiendo su candidatura y falta que el partido lo ratifique como tal. También está el caso de Carlos Urrestarazu, apoyado por RN, que es el encargado de Aldeas y Campamentos, quien también ha manifestado que prontamente dejará su cargo", añadió el jefe de Gabinete.

todo normal

Desde esa perspectiva, agregó Aliaga que todo el proceso se está desarrollando de manera normal y que se seguirá a futuro en conformidad a la legalidad vigente. De acuerdo a ésta, el plazo máximo para permanecer en el cargo es el 19 de agosto.

En relación a sí existe una contradicción ética en este sentido, más que legal, haciendo uso incorrecto de los cargos, Aliaga dijo que "no. Pueden haber impresiones de personas interesadas o apreciaciones sobre determinado desempeño, pero lo que nosotros sabemos que los seremis o directores de reparticiones que tengan interés en acceder a un cargo de elección popular, como es el Parlamento, están en su derecho a optar por ello".

En todo caso, el asesor político del intendente Víctor Lobos, dijo que "mientras sigan cumpliendo su rol, ellos siguen siendo autoridades".

Finalmente, Aliaga aseguró que en caso de alguna irregularidad se tomarán las medidas respectivas.

Urrestarazu se va

Echaíz, que compartirá lista con el actual diputado RN Frank Sauerbaum por el 42, ya dijo que renunciaba antes del 15 y Sandoval, que lo hará durante el transcurso de este mes, toda vez que sea ratificado como postulante al distrito 41.

Carlos Urrestarazu, candidato a diputado por Evópoli al distrito 45, confirmó que dejará su cargo como jefe de reconstrucción local, a más tardar, a inicios de la próxima semana. Decisión que ya habría sido oficializada ante las autoridades regionales

"Estoy dentro de los candidatos y es conveniente no abusar de los cargos. Por lo mismo, he conversado con el intendente que yo dejaré mi puesto este viernes o, a más tardar, durante la otra semana. De hecho, ya estamos haciendo los traspasos correspondientes para poder dejar todo andando. Pero, la salida es inminente", dijo el oficializado postulante, que compartirá la lista de la Alianza con Sergio Bobadilla, actual diputado de la UDI, por esa misma zona.

"Mi decisión ya está clara. En Evópoli también hay claridad. Tenemos una plantilla de cinco a seis candidatos a nivel nacional, por lo que todo está andando como queríamos", finalizó Urrestarazu.