Secciones

Bajo rendimiento de la Bolsa arrastró a fondos de las AFP

E-mail Compartir

Los fondos más riesgosos (A y B) de las AFP mostraron rentabilidades negativas en abril, según informó ayer la Superintendencia de Pensiones (SP).

La entidad reveló que durante el cuarto mes del año, el Fondo A (más riesgoso) tuvo una rentabilidad de -0,44%, mientras el Fondo B (riesgoso) registró una variación de -0,47%. En cambio, el Fondo C (intermedio) mostró un leve incremento de 0,08%, el Fondo D (conservador) anotó un alza de 0,61% y el Fondo E (más conservador) de 0,79%.

La SP explicó que la rentabilidad de los Fondos de Pensiones Tipo A y B se explica "principalmente por el retorno negativo que presentaron las inversiones en instrumentos de renta variable nacional".

"Lo anterior se aprecia al considerar como referencia el retorno mensual de los títulos accionarios locales medido por el Ipsa, que disminuyó 3,89%. El retorno negativo fue parcialmente compensado por la rentabilidad positiva que presentaron las inversiones en títulos de deuda nacional e instrumentos extranjeros", indicó la entidad fiscalizadora.

Pese a la baja registrada en abril, en los últimos doce meses, todos los fondos muestran rentabilidades positivas, encabezadas por el fondo A, que rentó 3,54%, seguido por el Fondo B (2,77%), el Fondo C (3,67%), el Fondo D (4,23%) y el Fondo E (4,42%).