Secciones

Hallan vivas a tres jóvenes secuestradas durante 10 años

La policía incluso acudió dos veces hasta la casa en donde permanecieron las víctimas por otros asuntos. Hay tres detenidos.
E-mail Compartir

El descubrimiento de tres mujeres secuestradas en una casa de Cleveland (Ohio), dadas por desaparecidas durante una década, y el arresto de tres hermanos hispanos, suscitaron en Estados Unidos el estupor y numerosas interrogantes.

Amanda Berry, Gina DeJesus y Michelle Knight fueron encontradas en la residencia, no lejos de donde desaparecieron, luego de que una de ellas sacara un brazo por una puerta y comenzara a gritar, lo que alertó a un vecino que acudió en su ayuda.

Cómo las mujeres fueron mantenidas encerradas todos estos años y por qué escaparon ahora y no antes, son algunas de las muchas interrogantes provocadas por el espectacular descubrimiento. Las autoridades dicen que pasará algún tiempo antes de que se conozcan los detalles, cuando la policía federal FBI debe aún interrogar a las mujeres.

Ariel Castro, de 52 años, y sus hermanos Pedro, de 54, y Oneil, de 50, fueron arrestados y están bajo custodia, anunció el jefe de policía de Cleveland, Michael McGrath.

La institución también confirmó que una niña de seis años recuperada de la casa es hija de Berry, quien actualmente tiene 27 años.

pesadilla

Las tres mujeres, secuestradas separadamente en 2002, 2003 y 2004, fueron dadas de alta de un hospital donde se sometieron a una revisión médica, mientras Cleveland entera se congratulaba por el fin de esta historia de horror.

La pesadilla se descubrió cuando Berry -secuestrada durante 10 años- sacó sus brazos por un hueco en la puerta principal de la casa en que estaban secuestradas y pidió ayuda.

Un vecino la vio gritando y tratando de salir de la casa. "Escuché gritos... y vi a esa chica tratando como loca de salir de la casa", dijo Charles Ramsey a la cadena ABC.

"Fui hasta el porche y me dijo: ayúdame a salir afuera. He estado aquí mucho tiempo".

Ramsey contó que trató de sacarla pero no pudo abrir la puerta, así que tuvo que romperla por abajo y la muchacha salió a rastras "llevando a una pequeña niña".

Berry corrió a una casa vecina para llamar a la policía, suplicando que vinieran tan pronto como pudieran, "antes de que él vuelva".

"Soy Amanda Berry. Fui secuestrada. He estado desaparecida durante 10 años. Estoy libre, estoy aquí ahora", sostuvo, según las grabación de su acelerada llamada al 911.

"Los oraciones de las familias de Amanda, Gina y Michelle han sido finalmente escuchadas", dijo a periodistas el agente especial del FBI, Steve Anthony.

"La pesadilla acabó. Estas jóvenes nos han recordado el significado de la supervivencia y la perseverancia. Ahora puede comenzar el proceso de recuperación", dijo.

Policías

El director de seguridad pública de Cleveland, Martin Flask, señaló que la policía no fue alertada en ningún momento de alguna situación anómala en la casa de la avenida Seymour, aunque agentes la visitaron en el 2000 cuando Ariel Castro denunció una pelea callejera, y en 2004, cuando un niño fue olvidado en el bus escolar que conducía el ahora detenido.

Hasta el momento no fueron formulados cargos contra los arrestados, indicó Flask.

Juicio por asesinato contra grupo neonazis

E-mail Compartir

Los familiares de los inmigrantes asesinados por un trío de neonazis se mostraron dolidos por la conducta de la principal acusada, Beate Zschäpe, y criticaron el aplazamiento de una semana de uno de los mayores juicios por terrorismo en la historia alemana.

"Fue un mal comienzo y se podría decir que casi sirvió para espantar a muchos de los querellantes particulares", se quejó en Munich la encargada del gobierno alemán para los familiares de las víctimas, Barbara Jahn.

Gamze Kubasik, la hija de uno de los pequeños empresarios turcos asesinados por el trío neonazi había esperado alguna reacción de Zschäpe.

Protestas en Bolivia crecen con paralización de mineros

E-mail Compartir

La paralización de la mayor mina estatal de Bolivia y el cierre de las carreteras que van a Chile y Argentina marcaron el segundo día de protestas convocadas por la Central Obrera Boliviana (COB) para exigir al Presidente Evo Morales mejoras en las pensiones de jubilación.

Los alrededor de 5 mil trabajadores de la estatal Empresa Minera Huanuni (EMH), que opera en la región de Oruro, paralizaron las actividades en ese yacimiento de estaño y salieron a bloquear la carretera hacia Cochabamba.

La manifestación responde a la convocatoria de la COB, que instruyó a sus sindicatos afiliados efectuar manifestaciones y una huelga general indefinida que, no obstante, sólo se cumple en esa mina, en hospitales dependientes del Estado y en algunas escuelas.

El resto de las actividades productivas, financieras, de servicios, entre otros, se desarrollan de momento con normalidad.

El ministro de Minería altiplánico, Mario Virreira, expresó su preocupación por la protesta de los obreros de Huanuni, empresa que, según dijo, pierde medio millón de dólares por día no trabajado.

"Un día de paro es la pérdida directa de 500.000 dólares, que es el valor neto de producción de cada día de trabajo en la EMH, por lo tanto, quisiera hacer este llamado para que pensemos en que tenemos que tener equilibrio en nuestras empresas", insistió.

Grupos mineros, trabajadores de fábricas y de hospitales estatales y maestros bloquean en diferentes puntos la principal carretera de Bolivia, que une las ciudades aledañas andinas de La Paz y El Alto con el centro y el este del país. También hay bloqueos en la carretera que conecta Oruro con Iquique y Arica y en dos vías a Argentina, una desde la región sureña de Tarija y otra desde Potosí.

Hijos de Di Stéfano piden su incapacidad

E-mail Compartir

Los cinco hijos de Alfredo Di Stéfano, presidente honorario del Real Madrid, han decidido "solicitar ante los juzgados competentes de Madrid, y en su exclusivo interés, su declaración de incapacidad, promoviendo de forma simultánea la adopción de medidas cautelares, en orden a la preservación de su patrimonio", dijeron en una declaración.

Los hijos del exfutbolista, de 86 años, han hecho pública esta decisión a raíz de "las noticias aparecidas en medios de comunicación en relación al matrimonio que aparentemente pretende contraer con Gina González (con quien aparece en la foto)".

González es secretaria, manager y representante del ex futbolista, y es 50 años menor.

Los descendientes indican que no está en su ánimo "interferir negativamente en la vida de su padre, y mucho menos perjudicarle".