Secciones

Realizan positivo balance del debut de "Madama Butterfly"

E-mail Compartir

Solo cuentas positiva es lo que pueden sacar tanto la Corporación Cultural de la Universidad de Concepción, Corcudec, como el Teatro Biobío, con el debut de la ópera "Madama Butterfly", la noche del martes en el recinto de Avenida Costanera.

De acuerdo al gerente de Corcudec, Mario Cabrera, "estamos súper contentos, un día martes siempre es difícil. No es fin de mes tampoco y el marco de público fue muy importante para el estreno. Las críticas, en general, han sido todas positivas. Muchos comentarios en nuestras redes para felicitarnos. La gente leyó muy bien la obra y eso quiere decir que tuvimos una muy buena partida".

Una crítica que sí se ha hecho sentir entre el público fiel del teatro, es la lejanía que significa el Teatro Biobío con respecto al Teatro UdeC. "La Universidad es parte del directorio del Teatro, creo que eso también hay que resaltarlo, entonces de alguna manera la institución está asociada a los dos espacios culturales. Como queríamos darle un carácter especial a esta ópera, en el marco de los 100 años, obviamente la espacialidad y todo lo que permite la sala del Teatro Biobío venía como 'anillo al dedo'", aseguró Cabrera.

Para el gerente de la Corcudec, el camino a seguir viene marcado por las coproducciones, al mismo tiempo que "vamos a tratar de meter más actores en este y si después el teatro regional se pone con parte del presupuesto y podemos seducir al Teatro Municipal de Chillán, por ejemplo, podemos hacer algo muy interesante y más amplio".

Debut

El espacio y la comodidad que ofrece el Teatro Biobío para una obra de la magnitud de "Madama Butterfly" es innegable. Para la directora de escena, Christine Hucke, los saldos de la primera jornada son positivos. "Siento que al público le llegó el mensaje y le gustó la ópera, pero más allá de eso, lo importante de esto es el empezar a abrir puertas y utilizar el teatro regional en toda su dimensión", señaló.

De acuerdo a Hucke, "el escenario funcionó perfecto, las dimensiones del Teatro Biobío son ideales para trabajar una ópera y todo lo que eso requiere. Obviamente, al no ser un recinto de ópera, es necesario arreglar algunas cosas que tienen que ver con técnica, pero las voluntades estuvieron siempre. De parte del Teatro, el equipo técnico estuvo siempre alerta a todos los requerimientos técnicos de un espectáculo como este que es muy complejo".

En esa misma línea, los saldos también son positivos para el maestro Lorenzo Tazzieri, director musical del montaje. "Estoy muy contento con el trabajo de los artistas, el coro y la excelente orquesta. Corcudec tiene un gran equipo artístico para hacer producciones de ópera", agregó.

Para Tazzieri, el recinto de Av. Costanera cuenta con "un escenario con grandes posibilidades técnicas y la acústica es apta para la lírica".

Entradas

Para la función de hoy, el teatro cuenta con una ocupación del 66%, mientras que la del sábado, la cifra se eleva a un 84%. Las entradas se pueden adquirir en las boleterías de ambos recintos o a través de ticketplus.cl, y su valor va de los $15 mil (palco sexto) a los $35 mil (platea preferencial).