Secciones

Documental descubre paraíso de la naturaleza

E-mail Compartir

Cinco surfistas internacionales son los protagonistas de la aventura que se plantea en el documental "Los Plástico", que se estrena hoy, a las 21 horas, en tienda Patagonia, en el mall Plaza Trébol.

Los deportistas emprendieron un viaje a la isla Alejandro Selkirk, ubicada a 640 kilómetros de las costas de Chile, siendo la menos explorada del archipiélago de Juan Fernández.

La idea era encontrar olas para correr. Pero con lo que se toparon trascendió al deporte y se convirtió en una conexión con la comunidad y la naturaleza.

Con un poco más de 50 habitantes temporales y una generosa flora y fauna nativa, la isla parece guardar el secreto de la felicidad: una virtuosa convivencia entre la comunidad y la Tierra. Este escenario, tan lejano al rápido mundo que se conoce en el continente, fue el que recibió al grupo integrado por Léa Brassy, Kohl Christensen, Ramón Navarro, Patricio Mekis y Alejandro Compte: Los Plástico.

"Finalmente, navegar por la gran ola no era el tesoro que debíamos encontrar. Teníamos que descubrir que una comunidad puede cambiar su propio destino reuniéndose y protegiendo lo que es más valioso para su bienestar y sostenibilidad", comentó Brassy sobre el documental dirigido por Patricio Mekis y Ángel Marín, y que recoge el citado trayecto.

Selkirk, comentaron, tiene una tradición de armonía con el medioambiente. "Los habitantes conforman una comunidad donde el compartir es el sustento principal, una forma de cuidarse uno a otros".

"Vida salvaje" permite conocer a una diversidad de animales

E-mail Compartir

Tortugas terrestres y acuáticas, serpientes, caimanes, guacamayos y hurones aparecen entre los animales que integran la muestra "Vida salvaje", en el Mall del Centro, en estos días.

El objetivo es que ésta sea una experiencia educativa, especialmente pensada para los niños. "El público puede tener la posibilidad de tocar, aprender, fotografiar y alimentar a las distintas especies", comentaron desde la entidad organizadora de la iniciativa que, además, considera actividades como una charla sobre reptiles. La realizará Luis Andaur, el domingo 28 de julio.

El aporte está en poder interactuar con diversos animales, lo que se extenderá hasta el 11 de agosto (11 a 20 horas) en la carpa instalada por Barros Arana. Entradas desde $ 3.000.