Secciones

Con 16 dirigentes detenidos termina ocupación del SSC

E-mail Compartir

Por dos horas se extendió la toma de las dependencias del Servicio de Salud Concepción, protagonizado por la Federación de Trabajadores de la Salud, Fenats. El edificio fue desalojado por Carabineros y terminó con la detención de 16 dirigentes.

Las razones esgrimidas por Fenats para tal acción fueron las irregularidades en el Servicio de Salud, que incluyen acomodo de puestos sin llamado a concurso, malos tratos por parte de la subdirectora de RR.HH, Andrea Castro y la falta de reuniones mensuales con el director del Servicio, Carlos Grant.

Esta no es la primera vez que realizan protestas. En noviembre de 2018 los mismos dirigentes se tomaron la oficina de Grant, en este mismo edificio y denunciando las mismas situaciones.

Posturas

Según Evelyn Betancourt, presidenta de Fenats de la Región, el objetivo de programar reuniones periódicas con el director del servicio es "para ver temáticas en beneficio de los trabajadores, y otros temas que van en bien de la salud pública".

Además, llamó a las otras federaciones a sumarse a la movilización: "Hoy es el inicio de todas las actividades para poder sacar este conflicto adelante y por tanto no descartamos seguir en acciones de carácter gremial".

Carlos Grant, director del Servicio de Salud, consideró lamentable la situación y remarcó que las acusaciones de los trabajadores son falsas, "porque se está intentando mejorar las relaciones con todos los gremios".

Afirmó que no se ha restado de ninguna reunión y que "acá existía una modalidad de trabajo que me parece un procedimiento poco eficaz para lograr los términos conversados".

Conmemoran Día Mundial del Síndrome de Down

E-mail Compartir

Con una visita al Instituto Down de Concepción, autoridades locales conmemoraron el Día Mundial del Síndrome de Down, instaurado en 2011 como una fecha para reflexionar acerca de la inclusión de personas con esta condición a la sociedad.

La directora del centro educativo, Fabiola Vallejos, expresó que la fecha "brinda el espacio para visibilizar y para aceptar la diversidad, para decir que nosotros creemos en ellos y les damos espacios concretos de participación. Queremos que ellos tengan oportunidad concretas laborales".

Al centro acudieron el intendente del Biobío, Jorge Ulloa, la seremi de Gobierno, Francesca Parodi, y el seremi de Desarrollo Social, Alberto Moraga.

Al respecto, Ulloa indicó que "nosotros creemos que la integración tenemos que hacerla una realidad, tenemos que hacerla de verdad y en ese sentido hemos querido, desde el año pasado, trabajar e intentar ayudar en lo que más podamos, porque efectivamente hay que destacar el aporte".

En el país hay más de 2 millones 836 mil personas con esta condición.

Incautan dos toneladas de productos ilegales

E-mail Compartir

Más de dos toneladas de productos comercializados ilegalmente en el centro de Concepción fueron incautados durante un operativo que lideró la Gobernación de Concepción, en conjunto con Carabineros, el municipio penquista y otras entidades que son parte de la mesa intersectorial contra el comercio ambulante ilegal.

Carros de supermercado, frutas, verduras, pescados, mariscos y mobiliario utilizado para exhibir los productos, son parte de los elementos que fueron incautados por Carabineros.

El gobernador provincial, Robert Contreras, expuso que "mantenemos nuestro firme compromiso con la comunidad de erradicar el comercio ambulante ilegal desde el inicio de la cadena, es decir, apuntando a los distribuidores y a los propios vendedores".

A la fecha se han incautado más de 11 toneladas de productos comercializados ilegalmente.

Más de 2 mil novatos asisten a bienvenida de Generación Centenario

E-mail Compartir

Con un sol radiante y un mar humano de jóvenes con poleras rojas estampadas con la leyenda "Soy Generación Centenario", la Universidad de Concepción (UdeC) dio la bienvenida a los más de cinco mil alumnos novatos en el año de la celebración de sus cien años.

La actividad, que se realizó de manera simultánea en Concepción, Chillán y Los Ángeles, dio el vamos a las grandes celebraciones que se extenderán por 15 meses y tendrán como evento central las celebraciones del próximo 14 de mayo en el Teatro Biobío y el Teatro UdeC.

En el campus Concepción, la actividad reunió a más de dos mil novatos, quiénes participaron en una foto aérea con la frase UdeC 100 años, y luego de escuchar los discursos de bienvenida formaron parte del cierre musical junto al grupo Pillanes.

RECEPCIÓN EMOTIVA

Los representantes de los distintos estamentos valoraron la participación de los alumnos, así como también el realce que tendrá la generación número 100 de estudiantes de la casa de estudios, fundada en 1919.

Carlos Saavedra, rector UdeC, dijo que "queremos darle un realce especial a la recepción de la generación que marca la transición entre el primer y segundo siglo de vida de nuestra universidad; la generación que asume los desafíos de contar con la sabiduría de nuestra historia y los desafíos del próximo siglo, para generar mejores condiciones para todos nuestros conciudadanos".

Además, manifestó que esta era una jornada de fiesta para recibir a nuestros alumnos "en los tres campus, y nos pone muy felices. Se ha visto el ánimo de los jóvenes y todos quienes recorren el prado de la explanada para marcar el inicio de nuestro segundo siglo".

FESTEJOS

Respecto a la agenda de actividades, el rector Saavedra planteó que "hay que entrenar para resistir estos quince meses, ya que el número de actividades organizadas es de un compromiso enorme, y asumimos que es un periodo continuo de fiesta".

Moira Délano, secretaria ejecutiva de la Comisión Centenario, sostuvo que "este evento durará quince meses, y partimos con dos actividades simbólicas: la romería a la tumba de Enrique Molina y la conmemoración de la primera clase. Son muchas actividades y queremos difundirlas para que la comunidad participe con nosotros".

Claudia Maldonado, presidenta de la Federación de Estudiantes (FEC), añadió que este año también se celebra el centenario de la federación, "que es una figura significativa para la Región y para muchos movimientos sociales. Hemos apoyado varias actividades del centenario, pero también trabajamos en nuestro centenario, convocando a varios ex dirigentes".