Secciones

Entregan títulos gratuitos de dominio a 8 familias lotinas

E-mail Compartir

Ocho familias de Lota se vieron beneficiadas con el programa "Título Gratuito", iniciativa pensada para que el Ministerio de Bienes Nacionales puede transferir gratuitamente inmuebles de propiedad del Fisco a personas cuyos antecedentes socioeconómicos lo justifiquen.

El seremi de la cartera, James Argo, entregó personalmente los títulos de dominio y la primera persona beneficiada fue Mónica Morales, quien vive en la población Lautaro uno y llevaba más de siete años a la espera de recibir el beneficio.

El seremi luego se trasladó hasta la vivienda de Jacqueline Galdámez, donde se reunió el resto de beneficiarios para hacer allí la entrega de los certificados a las familias.

Nelson Elgueta, uno de los nuevos propietarios, agradeció la gestión del seremi James Argo y señaló que "me siento realmente feliz, porque llevamos años esperando este momento. Esto es un verdadero regalo, porque el Fisco nos entrega una propiedad sin costo para nosotros. De otra manera sería casi imposible que pudiéramos tener una casa".

Función

Sobre el procedimiento para concretar el beneficio, el seremi Argo detalló que "para estos efectos se otorga un acta de radicación que faculta al interesado para ocupar el inmueble y que establece obligaciones que se deben cumplir en un determinado plazo".

Añadió que una vez que se haya dado oportuno y fiel cumplimiento a tales obligaciones se puede otorgar el título gratuito de dominio, como ocurrió con las familias de Lota.

Argo finalmente recordó que la gestión de Bienes Nacionales se relaciona a la entrega de títulos de dominios, ya que dentro de las funciones y atribuciones de la cartera se encuentra el aplicar, controlar y orientar las políticas aprobadas para la regularización del dominio de tierras.

Gobierno trabaja en la actualización de tres instrumentos de carácter regional

E-mail Compartir

El Gobierno Regional (Gore) del Biobío trabaja en la actualización de tres instrumentos de carácter local y que son catalogados de importancia para el desarrollo regional.

Se trata de la Estrategia de Desarrollo Regional (ERD), el Plan Regional de Ordenamiento Territorial (Prot) y la Zonificación Regional del Borde Costero.

Según el Gore, los tres instrumentos son fundamentales, ya que a través de ellos se generan las políticas públicas regionales, se celebran convenios de programación, se diseñan los planes territoriales y se utilizan como lineamientos para las planificaciones comunales y de inversión, tanto pública como privada.

En relación a la utilidad de los tres instrumentos locales, desde el Gobierno Regional se explicó que la ERD permite establecer los lineamientos de lo que se quiere como Región. En tanto, el PROT permite ubicar geográficamente el lugar donde se quiere llevar a cabo lo que se quiere como Región (ERD) y la Zonificación del Borde Costero permite, a partir de la ERD y el PROT, asignar y hacer factible el uso del borde costero para fines del desarrollo regional, vinculado también a la ERD y el PROT.

"Es importante tener actualizados estos instrumentos porque en la medida que nosotros tenemos claro la utilización del territorio y el borde costero podemos definir de qué manera se puede fomentar alguna actividad particular. De qué manera se puede vivir con la tranquilidad y requerimiento que cada uno quiera y también definir actividades económicas concretas", dijo Claudia Hurtado, jefa de División de Planificación y Desarrollo del Gore.

Etapas

"Estamos en un proceso de actualización muy importante para la Región, entendiendo que el Biobío está conformado de manera distinta desde que dejamos de tener a Ñuble. El proceso consiste en actualizar la ERD 2015-2030, aprovechar el trabajo que se realizó en el gobierno anterior, pero la actualización es necesaria ahora que somos un territorio distinto", dijo Claudia Hurtado.

Agregó que "también estamos formulando el Prot, que no hemos podido concretar por no lograr obtener la evaluación ambiental. Eso nos permitió comenzar el proceso desde cero, con una participación ciudadana que ha sido muy representativa y con la participación de diversos actores, que son fundamentales en vínculo con la ley de gobiernos regionales actualizada".

Lo anterior, debido a la vigencia de la ley que fortalece la regionalización en el país y cuyo artículo 17 exige la actualización de estos instrumentos.

Además de realizar los talleres provinciales y comunales respecto del Prot, el Gore oficiará a la Comisión Interministerial de Vivienda, principalmente, para definir de qué manera todos estos instrumentos regionales se van a adecuar a la Política Nacional de Ordenamiento Territorial.

"En tercer lugar estamos elaborando un instrumento que tiene que ver con la Zonificación del Borde Costero", dijo Hurtado.

retraso

De acuerdo a los plazos, el Gobierno Regional tiene proyectado terminar la actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo durante este primer semestre.

Respecto del ordenamiento territorial, se espera culminarlo a fines de este año y la Zonificación del Borde Costero Regional, a fines de 2020.

"La idea es tener estos instrumentos actualizados, orientados para fomentar el desarrollo regional y definir política públicas como Región. También tendremos la capacidad de aportar a la planificación comunal, especialmente en lo que tiene que ver con la inversión, que es lo que nos interesa para lograr un desarrollo armónico regional", añadió la misma jefa de división del Gore.

Sobre el retraso de la actualización de la ERD, la cual se proyectó para fines de septiembre del año pasado, Claudia Hurtado señaló que se debió a que gran parte de los esfuerzos iniciales del Gore en 2018 estuvieron puestos en la separación de la Región de Ñuble.

Además, se decidió no externalizar la labor de actualización de la ERD a una institución de educación superior, como ocurrió con la construcción de la Estrategia en 2015.

"En el proceso de actualización de la ERD, hemos querido fortalecer la participación ciudadana que sea representativa. Hemos visitado provincias y comunas y esperamos obtener pronto esa información. Además, debemos considerar que los plazos originales tampoco habían considerado el tiempo que nos llevaría el traspaso de Ñuble", añadió Hurtado.

vinculación con ley

El artículo 17 de la actualizada ley de Gobiernos Regionales señala que es función del Gore "elaborar y aprobar el plan regional de ordenamiento territorial en coherencia con la estrategia regional de desarrollo y la política nacional de ordenamiento territorial, previo informe favorable de los ministros que conforman la Comisión Interministerial de Ciudad, Vivienda y Territorio establecida en el párrafo quinto de este literal".

También indica que la ley establece en diversas disposiciones la función del Gore de elaborar el Prot, en concordancia con la ERD y la Política Nacional de Ordenamiento Territorial, que pronto debe estar vigente. Esto va a tener vinculación con los traspasos de competencias y cómo esas atribuciones las vamos a canalizar en cada de unos de los territorios. So no tenemos ordenados los territorios, es más difícil.

País Progresista aspira a unidad de oposición en futura elección

E-mail Compartir

Dirigentes regionales y nacional de País Progresista llamaron a la unidad de la oposición para conseguir, por la vía de primarias, un candidato único para la elección de gobernador regional en la zona del Biobío y en el resto de las regiones del país.

También oficializaron la candidatura del exseremi de Hacienda, Renzo Galgani, como candidato de la colectividad a gobernador regional para la elección de 2020.

"Estamos dispuestos a acercarnos en la más amplia unidad a tener un candidato único, que entendemos que nos va a ayudar recuperar este sector de la política", dijo Carolina Ceballos, presidenta regional de País Progresista.

La líder regional del partido agregó que "estamos en un proceso de construcción, buscando los mejores candidatos, por lo que hay que dedicarse a observar y concretar cómo vamos a construir esta izquierda más amplia".

llamado

Renzo Galgani, candidato de País Progresista y vicepresidente del la colectividad, indicó que "estamos en esta construcción nacional. Establecemos una candidatura a gobernador regional, que a futuro busque ser única. Eso, a través de una llamado a Frente Amplio y también a la ex Nueva Mayoría".

Agregó que "la idea es que pueda generarse un liderazgo regional que represente, a través de primarias, a lo más amplio de la oposición por ese espacio de poder, que es la de gobernador regional".

Galgani explicó que hoy País Progresista está en conversaciones con el Frente Amplio con respecto a la unificación de la oposición, para el eventual despegue de un frente político unido.