Secciones

Comercio de la Región cerró 2017 con ventas menores al 2016

E-mail Compartir

Las ventas reales del comercio minorista, en términos de locales equivalentes, en la Región del Biobío, según el índice que elabora mensualmente el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), mostraron en el mes de diciembre un aumento y cerraron el 2017 con un alza, aunque menores al 2016.

Según el gremio, el crecimiento en el último mes del año pasado fue de 2,7%, marginalmente sobre el resultado de noviembre y cerrando el año con un alza de 2,1%, bajo el resultado de 2016 (3,2%) y evidenciando un cuarto año de débil crecimiento.

El último trimestre de 2017 fue el más débil en las ventas del sector, con un alza marginal de 0,7%, influido por una mayor base de comparación. Así, el segundo semestre terminó con un aumento real de 2,1%, en línea con la primera mitad del año.

El 2018 comenzó con mayor fuerza en la Región, marcando las ventas minoristas en enero un alza real anual de 4,8%, enfrentado a una menor base de comparación y dando cuenta así de la mayor alza en los últimos siete meses.

Con respecto al trimestre móvil noviembre-enero, evidenció un crecimiento de 3,1%, superando el alza marginal de 0,7% real anual mostrada en el período previo, quebrando la tendencia negativa de los períodos anteriores.

En cuanto a los rubros estudiados, sólo muebles cerró el 2017 con resultado negativo, mientras que el resto de las categorías marcaron alzas de distinta magnitud y en su mayoría débiles. En lo que respecta a enero de este año, todas las categorías analizadas evidenciaron alzas reales en sus ventas.

Las ventas de Vestuario evidenciaron en diciembre de 2017 un alza de 2,2% real anual, desacelerándose respecto de noviembre y cerrando el 2017 con un aumento real de 5,2%.

"Para este 2018 se espera que las ventas de las regiones en estudio vayan de menos a más, en línea con la recuperación económica del país y de las mejores expectativas del mercado", sostuvo Bernardita Silva, gerenta de Estudios CNC.

Llaman a postular a fondos para emprender

E-mail Compartir

Tras el éxito rotundo de la vitrina para emprendedores locales del Festival de Innovación Social, fiiS Biobío, SocialB, ha iniciado la convocatoria para la segunda versión de OrigenB, como una oportunidad para que otros emprendedores, que con sus productos o servicios impacten positivamente reciban financiamiento y formación.

Hoy, en su segunda versión con una propuesta aún más ambiciosa, acompañada del Comité de Desarrollo Productivo a través de un fondo SSAF- Desafío, para emprendimientos con foco social, que apuesta por el desarrollo del emprendedor como persona, generando experiencias vivenciales que permitan llevar al emprendedor a la mejor versión de sí mismo, siendo promotores de temáticas asociadas a la nueva economía, desarrollando una comunidad de emprendedores sociales que generen iniciativas de impacto positivo en la comunidad.

OrigenB consta de dos etapas, una de postulación que se extenderá hasta el día 24 de marzo en su plataforma digital www.origenb.cl.

SocialB tendrá además jornadas informativas para asesorar en las etapas de postulación, los días 16, 21 y 22 de marzo en Cochrane 440, Concepción.