Secciones

El arribo a Concepción

E-mail Compartir

Aparte de apostar por Chillán, Empresas Armas está invirtiendo en Concepción. Iarhemy Figueroa, gerenta comercial, sostuvo que Concepción posee una gran variedad de atractivos, la mezcla perfecta entre lo urbano y lo rural, entre la cultura y la tecnología, entre el mar, el campo y cordillera, importantes universidades, centro de investigación, empresas y fábricas. Con un número de habitantes superior a los dos millones de personas, según las últimas proyecciones, la VIII Región se ha beneficiado de la descentralización de la oferta de las inmobiliarias que han apostado por esta zona como estrategia de crecimiento, atrayendo parte importante de las inversiones, generando un dinámico desarrollo de los proyectos en altura.

Agregó que actualmente la oferta de departamentos en la comuna penquista se concentra en los barrios bien ubicados en los que la gente busca mantener la conectividad y cercanía de los centros neurálgicos como son el centro, comercio y el mall de Concepción, teniendo una mezcla perfecta de la vida de barrio que se tenía años atrás y estar a minutos de los puntos de mayor interés, y a sus vez, tener la seguridad de vivir en un departamento bien equipados con salas multiuso, áreas verdes, entre otros facilities.

Generación hidráulica eleva el índice eléctrico

E-mail Compartir

El Índice de Electricidad, Gas y Agua (EGA) de la Región del Biobío se incrementó 2,2% en agosto de 2017.

La evolución positiva del índice en doce meses, se presenta por tercer mes consecutivo y obedece, en gran medida, a la mayor actividad del sector Electricidad, que incidió en 2,164 puntos porcentuales.

Entre enero y agosto de 2017 el indicador varió positivamente en 4,4%, siendo el sector Electricidad el más incidente en este resultado.

Así, la actividad eléctrica consignó una dinámica favorable, con un alza interanual de 2,3%, propiciado por el crecimiento que experimentó la generación hidráulica. En agosto, en tanto, la generación eléctrica anotó un aumento de 2,7%, liderado también por la energía con fuente hidráulica.

La energía hidroeléctrica contribuyó con el 53,7% al total regional, presentando alza de 14,3% en el período de análisis y se debe al incremento de la generación del tipo hidráulica de embalse y de pasada.

Caso contrario ocurrió con la actividad termoeléctrica queretrocedió 9,4% respecto a agosto del 2016, generando el 44,9% del total regional. El resultado negativo obtenido por esta fuente se exhibe por segundo mes seguido, consecuencia principalmente de la menor producción de energía de carbón y biomasa.