Secciones

Récord histórico registró tráfico aéreo nacional

E-mail Compartir

Según datos de la Junta de Aeronáutica Civil, entre enero y diciembre de 2016 viajaron 20.039.440 pasajeros tanto dentro como fuera de Chile, con un aumento de 10,4% respecto a 2015. Esto implica un incremento muy por sobre la media mundial, que fue de 5,7%, y también sueperior al promedio de Latinoamérica que marcó 6,3%.

"El 2016 fue un año de gran dinamismo para el sector aéreo, no sólo por un crecimiento de 10,4% -más que seis veces el crecimiento del PIB-, sino también por el inicio de la transformación de la industria en varios sentidos: por un lado, la llegada del modelo low cost a Chile, la mayor competencia con empresas internacionales por el ingreso de nuevos operadores y la reducción de tarifas, todo lo cual significó una ampliación del mercado, donde más chilenos se subieron al avión por primera vez. Estimamos que todo esto seguirá profundizándose con el consiguiente beneficio para las personas", explicó Jaime Binder, secretario general de la entidad.

De acuerdo al informe, sólo a nivel internacional, se contabilizaron 9.203.482 pasajeros, lo que corresponde a un 11,5% que en 2015. Por otro lado, al interior del territorio nacional viajaron 10.835.958 personas, lo que implica un aumento del 9,5% con respecto al año anterior.

Diciembre fue el mejor del año, con 1.798.640 pasajeros, aumentando en 15,6% con relación al mismo periodo del 2015.

En cuando a los destinos extranjeros preferidos por los chilenos, destacan Buenos Aires (1.670.618 pasajeros), Lima (1.259.772) y Sao Paulo (1.142.636).

En relación con las rutas nacionales con mayor tráfico de pasajeros, éstas fueron Santiago con Antofagasta (1.685.815 pasajeros), Calama (1.412.864) e Iquique (1.091.494).

En materia de crecimiento, durante 2016 destacó el aumento de 29,7% en los viajes a Arica, 25% a Punta Arenas y 18,6% a Puerto Montt.