Secciones

Chile Vamos apuesta por Pedro Venegas para la alcaldía sampedrina

E-mail Compartir

Con el cupo de la Unión Demócrata Independiente (UDI), aunque manteniendo su calidad de independiente, el actual concejal Pedro Venegas buscará en octubre de este año la alcaldía de San Pedro de la Paz.

La información la transparentó ayer en un punto de prensa, donde se informó que no sólo será el abanderado gremialista, sino de Chile Vamos.

El presidente regional de la UDI, Sergio Bobadilla, afirmó que Venegas tiene las cualidades necesarias para, esta vez, arrebatarle el sillón edilicio a la Nueva Mayoría.

Apuesta

La comuna ha estado en manos de la centro-izquierda desde su creación hace 20 años. Primero la lideró el socialista Jaime Soto y luego Audito Retamal, actual jefe comunal que si bien es independiente, él mismo se ha declarado cercano a Bachelet y en algún momento militó en el PPD.

Ahora será la apuesta de la derecha contra Retamal, el concejal DC Javier Guíñez, que será el postulante de la Nueva Mayoría, y el ex alcalde Jaime Soto, que iría como independiente.

"Creemos que la trayectoria que tiene Pedro en el servicio público, y posteriormente como concejal, ha generado extraordinarios vínculos con la comunidad de San Pedro. Eso nos permite avizorar un muy buen resultado en octubre próximo", proyectó Bobadilla.

Para las municipales de 2012, Chile vamos se presentó con la educadora de párvulos Sandra Ermann, quien salió última de un total de cinco candidatos. Obtuvo 3.234 votos, de acuerdo a información oficial del Servel.

Ahora la UDI cree que la historia será diferente y, considerando que nuevamente la izquierda irá dividida, esta vez tienen chance de llegar a la alcaldía.

Decisión

Pedro Venegas se hizo conocido previo a las elecciones municipales pasadas, cuando con solo un cartel, confeccionado por él mismo, salió a las calles a protestar por la congestión vehicular en la comuna.

Posterior a eso el ex carabinero -institución en la que estuvo por 30 años- se postuló para concejal, cargo que obtuvo gracias a casi 4 mil votos. Ahora quiso dar el salto: "Se me ocurrió postular por las falencias que hay en la comuna. Falta un líder que golpee la mesa, que no lo guíen ciertas tendencias. Falta la participación ciudadana, más cabildo para tomar decisiones de futuro a la comuna. Eso me motivó para decir basta como concejal y hacer el gran intento y estoy más que seguro que la gente va a abrir los ojos y va a tomar una buena determinación. Yo soy la opción para San Pedro, tengo vocación pública y tengo valores marcados".

Añadió que una vez tomada la decisión, empezó a hacer los cálculos y se dio cuenta que era complicado ser electo sin apoyo de algún sector. "Como independiente es muy difícil llegar solo a ser alcalde. Por eso voy respaldado por un pacto", explicó.

Sergio Bobadilla añadió que cuando empezaron a sondear nombres para San Pedro, les pareció que Venegas les daba garantías. Hay que recordar que el año pasado en algún momento sonó Mario Delannays, quien fue concejal sampedrino y seremi de Educación durante la administración de Sebastián Piñera.

Sobre él, Bobadilla manifestó que se estudió como alternativa, "pero tomó la decisión de ser candidato a concejal nuevamente y le pedimos a Pedro que fuera nuestra alternativa".

Principios rectores

Venegas anunció que su campaña estará centrada en el contacto con la ciudadanía y no proyecta un despliegue millonario. "Gasté 2 millones 200 mil pesos para concejal y saqué 3 mil 600 votos solo, por lo que estaba haciendo en la calle. Entonces me parece inadecuado que las personas gasten millones de pesos en la campaña".

Añadió que la falencia de la actual administración es el poco contacto con la ciudadanía y expuso que si gana, centrará su gestión en la seguridad ciudadana.

Hoy concluye jornada participativa por planta GNL Talcahuano

E-mail Compartir

Dos jornadas de participación ciudadana que busca informar a la comunidad sobre el proyecto GNL Talcahuano, se completan hoy en el gimnasio La Tortuga de la ciudad puerto.

Se trata de instancias que bajo la modalidad de Casa Abierta, es decir a través de una muestra que estará disponible para toda la comunidad interesada, organiza el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) para dar a conocer información asociada al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Terminal Marítimo GNL Talcahuano, actualmente en evaluación ambiental.

Durante hoy se dispondrá, al igual que ayer, de un espacio en el segundo piso del Coliseo Monumental La Tortuga de Talcahuano, sector Boleterías, para acoger a todos quienes lleguen a informarse sobre el nuevo proyecto, que busca instalar una planta gasificadora en la ciudad porteña.

El horario será desde las 10 de la mañana hasta las 13 horas, y de 3 de la tarde a las 18 horas.

Presentan a renovado equipo directivo de salud municipal

E-mail Compartir

El alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, aprovechó la reunión de trabajo con el equipo de salud municipal para presentar a quienes llevarán a cabo el trabajo directivo en la Dirección de Administración de Salud Municipal (DAS).

El encuentro se centró en la evaluación del trabajo realizado en salud durante el periodo 2015-2016 y en los objetivos del área tanto a corto como a largo plazo. Se llevó a cabo en el Punto Cultural Federico Ramírez.

Fue en ese contexto, frente a los representantes de los gremios de los funcionarios de salud municipal y los encargados de los estamentos que el jefe comunal oficializó a la matrona Rosario Bustos como la directora titular de la DAS. Además, presentó a la odontóloga Nicole Gay como la nueva directora del Cesfam Pedro de Valdivia y al psicólogo Carlos Alberto Núñez como el recién asumido director del Cesfam O'Higgins.

Los dos profesionales se suman al equipo de salud municipal, que administra seis cesfam. Hace dos semanas que se encuentran trabajando en el cargo.

Líder del equipo

Sobre su cargo, Rosario Bustos sostuvo que "nuestra meta como equipo es que haya usuarios felices y un personal preparado para cumplir con sus necesidades en un ambiente de respeto mutuo. El compromiso es hacer una DAS Concepción mejor implementada en lo tecnológico, en su infraestructura y aún más participativa para los usuarios, todo acorde al modelo de salud familiar".

Respecto a la confirmación de la profesional de salud en el puesto directivo, el alcalde Ortiz dijo que "está en nuestra manos poder brindar una mejor salud a nuestros vecinos y eso es una tarea prioritaria e importante, porque la salud es lo más importante que tiene una persona. Creemos que con Rosario (Bustos) ese objetivo se cumplirá y ahora sólo debemos entregarle todo nuestro apoyo para que así sea".