Secciones

Core aprobó $260 millones para apoyar a regantes

E-mail Compartir

El Consejo Regional (Core) de la Región del Biobío aprobó por unanimidad el programa de la CNR denominado "Capacitación y Apoyo a Regantes del Canal Cayucupil", que busca aportar al crecimiento del sistema productivo agrícola del valle Cayucupil, el cual actualmente no aprovecha su potencial de desarrollo, debido a que los regantes no cuentan con una organización formal, no poseen derechos de agua, y existe déficit tanto de infraestructura como de capacidades para el riego, lo que genera dificultades de competitividad del territorio e incide en la calidad de vida rural.

"Agradecemos a los consejeros por su positiva votación porque este programa nos permitirá apoyar a la principal organización de regantes de una provincia declarada como zona de rezago, pero que posee un potencial de desarrollo enorme en materia agrícola y este programa apunta en esa dirección ya que nos permitirá formalizar la organización y capacitarla para que los regantes accedan a sistemas de riego tecnificado que les permita mejorar su producción y en definitiva mejorar la calidad de vida", señaló Paulo De la Fuente, coordinador de la Macro Región Centro Sur de la Comisión Nacional de Riego.

El programa, que contempla $260 millones, se desarrollará en la comuna de Cañete de la Provincia de Arauco de la Región del Biobío y el público objetivo serán 175 usuarios, más potenciales nuevos regantes resultantes de la extensión del canal matriz y sus derivados. El programa tendrá una duración de 36 meses.

Además, en Chillán se desarrolló un taller organizado por la CNR que buscó difundir el nuevo concurso de la Ley de Riego que busca fomentar la construcción de minicentrales hidroeléctricas asociadas a proyectos de riego. Se trata del concurso 14-2016 de Ernc y Minihidros de la Ley 18.450 de Fomento a la Inversión privada en Obras de Riego y Drenaje.

El Gobierno de Chile, a través del Ministerio de Energía y el Ministerio de Agricultura, se ha comprometido a impulsar iniciativas para promover el desarrollo de generación eléctrica sobre la base de Ernc, destinadas a satisfacer los requerimientos del sector agrícola.